1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / Científicos suecos y chinos han creado una nueva variedad de arroz que emite un 70% menos de metano: la variedad alcanzó un rendimiento promedio de 9 toneladas por hectárea.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Científicos suecos y chinos han creado una nueva variedad de arroz que emite un 70% menos de metano: la variedad alcanzó un rendimiento promedio de 9 toneladas por hectárea.

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 17/03/2025 às 15:04
Arroz
Foto: Reproducción

La producción de arroz es una de las principales fuentes de emisiones de metano en la agricultura, uno de los gases responsables del calentamiento global. Ahora, científicos suecos y chinos han creado una nueva variedad de grano que reduce esta liberación en un 70%, aportando avances a la sostenibilidad agrícola.

el cultivo de Arroz es una de las principales fuentes de emisiones de metano en la agricultura. Ahora, un equipo de científicos suecos y chinos ha desarrollado una nueva variedad que reduce estas emisiones hasta en un 70% sin comprometer la productividad.

El arroz, esencial para casi la mitad de la población mundial, podría volverse más sostenible con esta innovación.

El problema de las emisiones de metano en el cultivo del arroz

El arroz crece en suelos anegados, lo que crea condiciones ideales para los microorganismos productores de metano. Este gas tiene un impacto mucho mayor en el calentamiento global que el dióxido de carbono. Encontrar formas de reducir su liberación sin afectar la producción de alimentos es un desafío.

Hasta ahora se sabía que las sustancias liberadas por las raíces influían en la formación de metano, pero el mecanismo exacto aún no se comprendía del todo.

Los investigadores han descubierto que dos compuestos juegan un papel esencial en este proceso.

El secreto de la nueva variedad

El equipo de científicos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas e instituciones chinas analizó dos variedades: una genéticamente modificada llamada SUSIBA2, con emisiones reducidas, y uno convencional, llamado Nipponbare. El estudio reveló que dos compuestos son cruciales:

  • Fumarato:favorece la producción de metano al alimentar a los microorganismos que lo producen.
  • Etanol: reduce la actividad de estos microorganismos, reduciendo las emisiones de metano.

Basándose en este conocimiento, los científicos utilizaron métodos de cultivo tradicionales para crear una nueva variedad de arroz que reduce significativamente las emisiones.

Cómo se desarrolló el arroz

Los investigadores utilizaron un enfoque natural, sin modificación genética. Cruzaron una variedad llamada Heijing5, conocida por sus bajas emisiones de metano, con otra variedad de alto rendimiento.

Luego de cinco generaciones de selección, obtuvieron una variedad que combina una alta productividad con una reducción significativa en la liberación de metano.

Las pruebas de campo en China han mostrado resultados prometedores. La nueva variedad alcanzó una productividad media de 9 toneladas por hectárea, superior al promedio chino de 7 toneladas por hectárea. Al mismo tiempo, redujo las emisiones de metano en 70% en comparación con otras variedades convencionales.

Pasos siguientes

Los científicos ahora buscan registrar y comercializar esta variedad en China y otros países. Los agricultores podrán adoptar esta tecnología sin necesidad de realizar cambios significativos en sus métodos de cultivo.

Otro objetivo es probar el uso de oxantel, un compuesto que inhibe la descomposición del fumarato, reduciendo potencialmente las emisiones de metano. Si tiene éxito, este enfoque podría aplicarse a otras variedades de arroz.

Impacto ambiental y seguridad alimentaria

La creación de arroz con bajas emisiones de metano puede traer grandes beneficios:

  • Reducción del impacto ambiental, ayudando a mitigar el calentamiento global.
  • Mayor productividad, sin aumentar la superficie de cultivo.
  • Mayor aceptación pública, ya que no implica organismos genéticamente modificados.
  • Preservación de los ecosistemas acuáticos, reduciendo la contaminación del agua por metano.

Las investigaciones demuestran que es posible desarrollar soluciones sostenibles sin perjudicar la producción de alimentos. El arroz bajo en carbono representa un gran paso hacia una agricultura más eficiente y responsable con el medio ambiente.

Con información slu.se.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x