Gobierno firma acuerdo para inversiones multimillonarias para megaproyecto de energía solar en Piauí. Además de generar energía renovable, el proyecto promete crear miles de nuevos empleos., mira los detalles!
El Gobierno de Piauí dio un paso estratégico hacia el fortalecimiento de la matriz energética limpia en el estado. A través de Invertir Piauí, se firmó el día Marzo 21, un Memorando de Entendimiento (MoU) con empresas Coensa Construcciones Planificadas Ltd. e Generador de energía solar Prosolar (SPE) Ltd., para la implementación de un megaproyecto de energía solar en el estado.
La iniciativa pretende transformar a Piauí en una referencia nacional en la generación de energía renovable, aprovechando el alto nivel de radiación solar de la región. El proyecto se instalará en una zona estratégica de la región semiárida de Piauí, y deberá atraer miles de millones en inversión privada, además de generar miles de empleos directos e indirectos durante las fases de construcción, operación y mantenimiento de parques solares.
En los últimos años, Piauí se ha destacado en el escenario nacional como uno de los estados con mayor potencial de producción de energía solar y eólica, consolidándose como un polo sostenible y atractivo para inversiones verdes.
- Atlas Renewable Energy firma nuevo contrato con Dow para suministrar energía solar desde Minas Gerais
- Fictor Energia y WTT activaron una nueva planta de energía solar en Goiás, generando 11.752,08 MWh al año
- Rio Grande do Norte inaugura planta fotovoltaica para estudiar los impactos del clima en la energía solar
- Una Araucaria Solar de 5 metros de alto y 8 metros de ancho fue instalada en una ciudad de Paraná, combinando sustentabilidad y arte
Se crearán 3.500 empleos directos con la llegada del nuevo proyecto
La firma del Gobierno de Piauí se centra en la instalación de un mega proyecto de energía solar que promete generar 750 MW de energía. Según el gobierno estatal, el proyecto de energía solar denominado Complejo Fotovoltaico de la Granja São Dimas Se instalará entre las ciudades de Manoel Emídio, Sebastião Leal y Bertolínia.
Se espera que la inversión en energía renovable genere 3.500 siempreglos directos, impulsando la economía local y reforzando el liderazgo del estado como uno de los principales polos de energía solar en Brasil.
El acuerdo, firmado por el vicepresidente de Energías Renovables Ricardo Castelo (Investe Piauí), el socio director Carlos Alberto Peres (Coensa) y la diputada Sarah Catani (Prosolar), formaliza la cooperación entre el Gobierno del Estado y las empresas para la inversión en el mega proyecto de energía solar.
Con la firma del memorando, Investe Piauí será responsable de facilitar los procesos burocráticos, promover el diálogo con las ciudades involucradas y buscar socios estratégicos para la compra de energía renovable en el mercado libre.
Además, el organismo estatal trabajará en la consolidación de la infraestructura necesaria para instalar el megaproyecto de energía solar en Piauí, incluyendo carreteras y líneas de transmisión, además de acercar el proyecto a los empresarios piauienses para impulsar el desarrollo de sectores relacionados, como hotelería, turismo y restaurantes.
Importancia del megaproyecto de energía solar en Piauí para la economía estatal
Las empresas involucradas en el proyecto de energía renovable se comprometen a proporcionar datos detallados sobre la creación de empleo y el impacto económico del proyecto, haciéndolo más atractivo para atraer inversiones.
La firma del memorando para el megaproyecto de energía solar en Piauí representa un paso importante para el avance sustentable del estado, reforzando su vocación por las energías renovables y atrayendo inversiones de gran escala.
Según Ricardo Castelo, vicepresidente de Energias renovables De la mano de Investe Piauí, con el Complejo Fotovoltaico Fazenda São Dimas, el estado refuerza su posición como uno de los principales polos de energía solar de Brasil, impulsando la economía local y generando empleos en diversas áreas.
Castelo concluye afirmando que Piauí tiene un potencial extraordinario para generar energía limpia, y Investe Piauí sigue comprometida en atraer proyectos que apalanquen el crecimiento del estado, siempre alineados con la sostenibilidad y la innovación.
Energía solar en Piauí
Según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), en su informe sobre generación de energía solar fotovoltaica, en 2020 el estado de Piauí registró un aumento de 4.809 nuevas unidades generadoras distribuidas, más que las residenciales. En 2021, el crecimiento fue de 9.430, en 2022 de 13.356 y en 2023, el estado continuó creciendo con 16.032 nuevas viviendas y negocios generando energía solar para consumo propio.
En 2023, el estado reforzó su posición de destaque en el escenario energético de Brasil, ocupando el tercer lugar en el país tanto en producción de energía fotovoltaica como eólica, según un informe de Aneel.
De esta manera, el estado se consolida como referente en el país en la generación de energía renovable. En ese momento, la producción era de 1,46 GW en operación, además de 867,22 MW en construcción y con previsión de generar más de 13,14 GW a construir.