Vale busca expandir operaciones en Carajás para fortalecer producción de mineral de hierro y cobre, impulsando la transición energética global
A Vale, una de las mayores empresas de minería del mundo, anunció el lanzamiento de Nuevo Programa Carajás, con una previsión de R $ 70 mil millones em inversiones para el año 2030. Este programa tiene como objetivo ampliar y optimizar las operaciones de El mineral de hierro e Cobre En el complejo de Carajás, una región rica en minerales esenciales para la transición energética global.
Lanzamiento y objetivos del programa
El lanzamiento de Nuevo Programa Carajás está programado para Febrero 14, con la presencia del presidente Calamar y otras autoridades.
El objetivo principal de este programa es apoyar el crecimiento de la producción de mineral de hierro en Vale y acelerar la producción de cobre.
- Un incendio en una subestación eléctrica provoca un corte total del suministro eléctrico, cancelando más de 1.300 vuelos y provocando el caos en el transporte aéreo mundial.
- BNDES aprueba inversión histórica que promete transformar el escenario de las energías renovables en Brasil, impulsando proyectos sostenibles y creando nuevas oportunidades
- Bono salarial podría llegar a R$ 1.518 — Sepa quién tiene derecho
- Elon Musk ofrece a los votantes de Wisconsin 100 dólares para firmar una petición contra los jueces activistas y revoluciona la carrera por la Corte Suprema.
Os inversiones Los planes son estratégicos para fortalecer la posición de la minera en el mercado global.
Expansión en mineral de hierro y cobre
en el sector de El mineral de hierro, uno de los principales proyectos incluye la ampliación de la capacidad de producción en S11D, con un aumento de 20 millones de toneladas.
en el sector de CobreVale planea implementar varias iniciativas, como la posible expansión en Salobó, incluida una mina subterránea.
Proyectos adicionales como Alemán, Paulo Afonso, 118 e cristalino son parte del plan, con potencial para agregar entre 60 a 100 mil toneladas/año cobre.
Estrategias y alianzas de Vale
Además de los grandes proyectos, la Vale se centra en aprovechar pequeños depósitos A través de asociaciones, sumando entre 35 a 45 mil toneladas/año a su capacidad de producción de cobre.
Con estas iniciativas, Vale pretende alcanzar, en 2030, una capacidad de producción de cobre entre 420 y 500 mil toneladas.
Inversiones en tecnología y sostenibilidad
O Nueva Carajas No se limita sólo a la extracción de minerales.
El programa incluye una serie de inversiones en tecnología, salud, seguridad, mantenimiento de equipos y sostenibilidad.
Estas acciones buscan aprovechar la experiencia de Vale en la región, haciendo que las operaciones sean más eficientes y alineadas con los objetivos de descarbonización.
Asignación de capital de Vale y objetivos para 2025
Para 2025, Vale programado para invertir entre Entre 2,0 y 2,5 millones de dólares estadounidenses en proyectos de crecimiento, centrándose principalmente en metales para la transición energética.
Esta asignación de capital se considera una estrategia crucial para consolidar la presencia de la minera en Carajás, una zona clave para la transición energética y la reducción de emisiones de carbono.
Con el Nuevo Programa Carajás, Vale reafirma su compromiso con el futuro de minería sostenible, fortaleciendo su papel en la transición energética global y contribuyendo al desarrollo económico de la región.
FUENTE: BRASILMINERAL