¡Concurso público de FUNAI ofrecerá miles de vacantes en 2025! Próximamente se publicará el aviso con oportunidades para varios puestos. Descubra qué vacantes estarán disponibles y cómo prepararse.
La Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (FUNAI) autorizó un nuevo concurso público para la contratación de empleados temporales. La medida se oficializó a través de una ordenanza conjunta del Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos (MGI) y el Ministerio de Pueblos Indígenas (MPI). Siguiendo el cronograma, el 30 de enero de 2025 se publicó el aviso del Proceso de Selección Simplificado (PSS) de la FUNAI, detallando las vacantes y los requisitos para los candidatos. El concurso representa una excelente oportunidad para profesionales que buscan estabilidad en su carrera pública y deseen trabajar en la protección y el desarrollo de las comunidades indígenas en Brasil.
La convocatoria de licitación pública de FUNAI se publicará en junio
El documento publicado libera 1.938 vacantes de admisión inmediata por un periodo determinado. El concurso de la Funai tiene como objetivo generar actividades dirigidas a la protección y promoción de los derechos de los pueblos aislados y recientemente contactados y la protección territorial de las tierras indígenas.
Según la ordenanza, la selección para vacantes En la Funai la evaluación de los candidatos se realizará a través del análisis del currículum vitae. Ya se ha determinado el plazo para publicar la convocatoria, así como los puestos disponibles.
- Concurso de Policía Federal: convocatoria publicada con 192 vacantes y salarios de hasta R$ 11 mil
- ¡El aviso de IDEMA RN ya está disponible! Concurso ofrece 180 vacantes para educación superior con salario inicial de R$ 5.118,52
- El Ejército lanzó un concurso con 440 vacantes para candidatos con educación secundaria completa —400 para hombres y 40 para mujeres— con ingreso a la Escuela Preparatoria de Cadetes.
- Las inscripciones para el concurso PPSA (Pre-Sal) 2025 están abiertas hasta el 14/05: ¡Consulta vacantes, salarios de hasta R$ 19,6 mil y fechas de pruebas!
La ordenanza establece que el plazo para publicación del edicto con miles de vacantes en la FUNAI es de seis meses a partir de la fecha de autorización. Por ello, la Fundación deberá divulgar las bases del concurso FUNAI 2025 antes del mes de junio. Para que esto sea posible es necesario realizar algunas acciones.
La primera fase es la formación del Comité Organizador, que consiste en un grupo de trabajo formado por empleados de la organización para elaborar el proyecto de convocatoria. Estas personas serán responsables de determinar todas las reglas de participación y clasificación, así como los detalles de las etapas y la información de los trabajos.
Conozca cuáles serán las plazas disponibles en el concurso público de la FUNAI
De acuerdo con la ordenanza, 664 vacantes temporales en la FUNAI serán para actividades de apoyo operativo, en el cargo de Asistente de Protección Etnoambiental, cuyo nivel mínimo de escolaridad no fue informado. Las otras 1.274 oportunidades del concurso de la FUNAI estarán concentradas en actividades técnicas de apoyo a acciones de protección Etnoambiental de los Pueblos Indígenas.
Estos se dividirán en dos grupos, el primero para candidatos de nivel medio, en el rol de Agente de Protección Etnoambiental, y el segundo para profesionales con nivel de educación superior completo que aspiren a ocupar roles de Especialista en Protección Etnoambiental (Acciones Finalistas o Administrativas), Agente de Protección Territorial o Especialista en Protección Territorial.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el marco remunerativo vigente de la Fundación, el rango salarial para posiciones de nivel medio es de R$ 5,3 por mes. En el caso de las carreras de educación superior, el salario para los aprobados en el examen público de la FUNAI es de alrededor de R$ 7 por mes. Ambos valores deberán ser confirmados en un aviso y se refieren a semanas laborales de 40 horas.
También habrá un concurso de FUNAI para el personal.
Además, el organismo solicitó la provisión de 751 vacantes en la FUNAI en carreras de nivel medio y superior de enseñanza, pudiendo indicar un aviso más. Sin embargo, la solicitud realizada al Ministerio de Pueblos Indígenas en mayo de 2024 aún no ha recibido respuesta.
La convocatoria de este concurso público de la FUNAI tiene como objetivo contratar a 283 profesionales de educación superior para el cargo de Especialista en Estudios Indígenas y 468 para la carrera de Técnico en Estudios Indígenas, que exige enseñanza secundaria completa. Sin embargo, la oferta tiene algunas salvedades.
Lo primero es que el MPI aún no ha publicado el lanzamiento de nuevas vacantes. En segundo lugar, estos mismos puestos están abiertos en el actual Concurso Nacional Unificado, que ofrecía 502 vacantes para la Fundación. Como regla general, un concurso no puede ofrecer vacantes para puestos que estén abiertos en otro concurso aún vigente, como es el caso del CNU.
Muy bueno, me gusto mucho la oportunidad.