1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Descubra la estrategia de BYD para evitar aumentar los impuestos de importación y mantener los precios bajos. Importar 100.000 coches eléctricos a Brasil hasta julio
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 1 comentarios

Descubra la estrategia de BYD para evitar aumentar los impuestos de importación y mantener los precios bajos. Importar 100.000 coches eléctricos a Brasil hasta julio

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 06/06/2024 às 07:54
BYD - coches eléctricos - coches híbridos - importación - impuestos
BYD anticipa aumentos de impuestos y trae 100.000 vehículos híbridos y eléctricos – Entienda cómo BYD está revolucionando el mercado automovilístico en Brasil, asegurando precios competitivos antes de julio

BYD anticipa aumentos de impuestos y trae 100.000 vehículos híbridos y eléctricos – Entienda cómo BYD está revolucionando el mercado automovilístico en Brasil, asegurando precios competitivos antes de julio

BYD sigue acaparando titulares con su llegada a la región. Después de descargar más de 5.000 coches en Brasil a la vez con su propio barco, ahora ha anunciado que traerá hasta 100.000 coches híbridos y eléctricos antes de principios de julio.

La decisión de la marca china está motivada por el hecho de que, a partir del 1 de julio, los automóviles híbridos y eléctricos en Brasil sufrirán un aumento adicional del impuesto de importación.

Con esta acción, la compañía busca mantener los bajos precios que viene ofreciendo desde principios de año, ya que esta nueva tarifa podría suponer un traslado de costes a los consumidores. Para anticiparse a este cambio, BYD quiere alcanzar la marca de los 100.000 vehículos importados de China antes de julio.

Este volumen debería ser suficiente para abastecer las operaciones de la empresa en Brasil hasta fin de año, cuando se espera que comience la producción local en Camaçari, Bahía, en el norte del país.

Incluso si los costos de almacenamiento ocurren en puertos brasileños o en centros de distribución en diferentes regiones del país, estos gastos serían menores que el costo adicional del impuesto más alto.

Un movimiento inusual

Este inusual movimiento se debe al sustancial incremento del impuesto de importación, que aumentará del 10% al 18% para los vehículos eléctricos y del 12% al 20% para los híbridos enchufables a partir de julio. A los híbridos no recargables externamente, categoría en la que BYD no participa, se les cobrará un cargo del 25%.

Un volumen sin precedentes de automóviles BYD

Según fuentes cercanas a la marca, entre enero y mayo de este año, BYD importó aproximadamente 30.000 vehículos a Brasil, de los cuales 25.000 ya estaban matriculados a mediados de mayo y 5.500 fueron descargados recientemente en el puerto de Suape, en Pernambuco.

Aún quedan aproximadamente 65.000 vehículos por llegar en un mes para cumplir el objetivo. Para lograrlo, BYD necesitará realizar una intensa operación logística para asegurar que todos los vehículos ingresen al país antes del 30 de junio, evitando así el aumento de impuestos. Esta operación ya está en marcha, ya que está previsto que más de una decena de barcos cargados con vehículos de la marca atraquen en puertos brasileños en las próximas semanas.

Cada barco debe transportar una media de 3.500 unidades para llegar al objetivo, lo que implica una llegada de barcos muy frecuente, aproximadamente uno cada dos días. “Nuestros horarios varían. Podemos recibir barcos cada tres días, una semana o más. Todo depende del calendario”, explicó a los medios Leonardo Felippe, director de cadena de suministro de BYD.

Actualmente, BYD opera en los puertos de Suape (PE), Vila Velha (Espírito Santo) e Itapoá (Santa Catarina), utilizando buques tipo Ro-Ro, que permiten la entrada y salida de vehículos con ruedas propias.

Si el fabricante chino logra importar 100.000 automóviles hasta julio, establecerá un récord en Brasil por la mayor llegada de vehículos importados en un período de seis meses. Esto también reflejará un salto significativo en los resultados de la marca en Brasil. En 2023, BYD registró 18.000 unidades en el país, y en los primeros cuatro meses de 2024 fueron casi 22.000.

Si BYD consigue vender 100.000 vehículos en 2024, no sólo crecerá más de cinco veces respecto al año anterior, sino que alcanzará el volumen de matriculaciones que logró Renault el año pasado en turismos. La marca china ya está entre las diez más vendidas en el mercado brasileño.

Desafíos y beneficios de la logística

Importar una cantidad tan grande de vehículos representa un desafío logístico considerable, pero también ofrecerá ahorros importantes, lo que permitirá a la empresa evitar trasladar costos a los clientes hasta que comience la producción en la fábrica de Camaçari.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio
Fabio
10/06/2024 12:08

A veces es imposible navegar por su sitio web debido a la gran cantidad de anuncios que aparecen en la pantalla. Varias veces salí del sitio y fui a leer noticias en otro. Por favor revise esto en su sitio web urgente.

Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x