1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / Copel (CPLE6) inicia fase vinculante de venta de la central a gas de Araucária en asociación con Petrobras (PETR4)
Ubicación
- PR tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Copel (CPLE6) inicia fase vinculante de venta de la central a gas de Araucária en asociación con Petrobras (PETR4)

Por Escrito paulo nogueira
Publicado em 27/10/2023 às 21:34
Actualizado 01/11/2023 às 04:48
Copel (CPLE6) inicia fase vinculante de venta de la central a gas de Araucária en asociación con Petrobras (PETR4)
Reproducción / Copel

La UTE Araucária es una central eléctrica alimentada a gas natural, con una capacidad instalada de 484,15 MW, que opera utilizando el ciclo combinado como método de generación.

A copel (CPLE6) y el Petrobras (PETR4) anunció el inicio de la fase vinculante de la venta de la Central Termoeléctrica de Gas (UEG) de Araucária. Esta etapa implica el análisis y aprobación de la propuesta vinculante dentro de los procedimientos internos de gobierno corporativo. Copel posee una participación del 81,2% en el activo, mientras que Petrobras posee un 18,8%.

Los proponentes calificados tendrán la oportunidad de realizar due diligence, visitas técnicas y presentar sus propuestas vinculantes. La UTE Araucária es una planta de generación a gas natural que tiene una capacidad instalada de 484,15 MW y opera en ciclo combinado, con dos turbinas a gas y una turbina a vapor.

La venta de UEG Araucária está alineada con el proceso de descarbonización de la matriz de generación de Copel, siguiendo la planificación estratégica de la compañía. Esta decisión muestra el compromiso de la compañía por buscar alternativas más sostenibles y eficientes para la generación de energía.

Copel es una de las mayores empresas del sector eléctrico brasileño, actuando principalmente en los segmentos de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía. La empresa tiene una historia de éxito y eficiencia en sus operaciones, buscando siempre la innovación y el desarrollo sostenible.

Petrobras es una de las mayores empresas del sector de petróleo y gas del mundo. Con una amplia cadena de producción y distribución, la empresa opera en diversas áreas, desde la exploración y producción de petróleo hasta la comercialización de combustibles y derivados. Petrobras también viene buscando alternativas más sustentables en sus actividades, invirtiendo en energías renovables y reduciendo sus emisiones de gases contaminantes.

La fusión entre Copel y Petrobras en la venta de UEG de Araucária demuestra la búsqueda de sinergias y optimización de recursos entre las dos empresas. Esta asociación estratégica tiene como objetivo fortalecer el sector energético brasileño y contribuir al desarrollo sostenible del país.

La venta de la Central Termoeléctrica a Gas de Araucária representa una oportunidad de inversión en el sector energético, especialmente para empresas que buscan expandir sus operaciones en este mercado. Además, esta transacción puede traer beneficios económicos y ambientales, impulsando la generación de energía limpia y renovable.

Copel y Petrobras se comprometen a garantizar la continuidad de las operaciones de la UTE Araucária durante todo el proceso de venta. Esto incluye mantener puestos de trabajo y proporcionar energía a la región. Ambas empresas tienen una trayectoria de responsabilidad social y ambiental, priorizando el bienestar de las comunidades donde operan.

La venta de UEG Araucária representa un paso más para Copel y Petrobras en la búsqueda de una matriz energética más sustentable y eficiente. Esta transacción contribuye a la diversificación de la matriz de generación energética del país, aumentando la participación de fuentes renovables y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

En resumen, la fase vinculante de venta de la Central Termoeléctrica a Gas de Araucária, realizada por Copel y Petrobras, demuestra el compromiso de las empresas con la descarbonización de la matriz energética y el desarrollo sostenible del país. Esta transacción representa una oportunidad de inversión en el sector energético y contribuye a la diversificación de la matriz de generación energética, impulsando el uso de fuentes renovables.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
paulo nogueira

Técnico electricista egresado de una de las instituciones de educación técnica del país, el Instituto Federal Fluminense - IFF (Ex CEFET), trabajé durante varios años en las áreas de petróleo y gas marino, energía y construcción. Hoy, con más de 8 mil publicaciones en revistas y blogs en línea sobre el sector energético, el objetivo es brindar información en tiempo real sobre el mercado laboral, la macro y microeconomía y el emprendimiento de Brasil. Para preguntas, sugerencias y correcciones, por favor contáctenos a informe@clickpetroleoegas.com.br. Vale recordar que no aceptamos currículums en este contacto.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x