Corea del Norte conmociona al mundo y cierra un acuerdo multimillonario con Rusia para enviar tropas, recibir 700 toneladas de arroz, 1,1 millones de reales al año en salarios y tecnología espacial
Corea del Norte alcanzó un acuerdo histórico y multimillonario con Rusia, fortaleciendo una alianza estratégica y de alto valor. Con promesas de 200 millones de dólares al año en salarios, acceso a tecnología avanzada y nada menos que 700 mil toneladas de arroz Para alimentar a su población, el país busca un apoyo sólido en tiempos de crisis. Este pacto pone de relieve un alineamiento militar que puede influir directamente en el escenario de seguridad en la Península de Corea.
El acuerdo implica un amplio paquete de beneficios, incluido el envío de soldados norcoreanos a Ucrania, como señaló rInformes de inteligencia de Corea del Sur. Según esta información, ya se han desplegado miles de soldados para apoyar a Rusia y se espera que a finales de año se unan nuevos contingentes al conflicto.
Este pacto estratégico refleja la expectativa de Pyongyang de recibir apoyo militar ruso en una eventual escalada en la Península de Corea, justificando el movimiento de sus tropas, fortalece las relaciones militares entre ambos países y cambia el juego geopolítico en un momento crucial, y las consecuencias pueden ser profundo para el equilibrio de fuerzas en la región y más allá.
- Donald Trump quiere recuperar el controvertido programa “Quédate en México”: comprenda los impactos devastadores en las Américas
- Turquía sorprende al mundo con Bayraktar KIZILELMA: caza supersónico no tripulado domina los cielos con radar AESA, tecnología revolucionaria y éxito en prueba de vuelo histórica
- ¡Portaaviones legendario a la venta por un centavo! El icónico USS John F. Kennedy de 87.000 toneladas deja la historia y se dirige al desguace en su última misión
- Trump retira por segunda vez a EE.UU. del Acuerdo de París y amplía el uso de combustibles fósiles: Impactos climáticos, económicos y geopolíticos sacuden al mundo
Los soldados recibieron 2 reales mensuales de salario
Además, las condiciones del acuerdo también favorecen a la economía de Corea del Norte. Dado que cada soldado recibe alrededor de 2 dólares al mes, el contingente de 10 soldados genera ingresos anuales de más de 200 millones de dólares.
Esta contribución financiera es significativa, especialmente teniendo en cuenta las dificultades económicas y alimentarias que enfrenta Pyongyang. Los soldados norcoreanos desplegados reciben un incentivo que representa un impulso directo al régimen de Kim Jong-un.
4 mil trabajadores se encuentran en territorio ruso, con salarios mensuales de 800 dólares para contribuir a la economía del país
La fuerza laboral norcoreana también contribuye a la economía del país. Actualmente, unos 4 trabajadores se encuentran en territorio ruso, con salarios mensuales de 800 dólares. Este contingente juega un papel importante, ya que complementa los ingresos de las tropas y ayuda a paliar la crisis financiera y alimentaria en Corea del Norte.
Este refuerzo financiero ha demostrado ser vital para mantener el régimen norcoreano en tiempos difíciles.
El pacto incluye el compromiso de suministrar 700 toneladas de arroz al año, lo que cubre más de la mitad de las necesidades alimentarias de Corea del Norte.
Otro componente importante del pacto incluye el compromiso de suministrar 700 toneladas de arroz al año, lo que cubre más de la mitad de las necesidades alimentarias de Corea del Norte. Las autoridades surcoreanas estiman que, aunque el país produce alrededor de 4 millones de toneladas de cereales, la mayor parte son patatas, no arroz, el principal alimento básico de la dieta norcoreana. Este suministro externo es, por tanto, esencial para satisfacer las necesidades locales.
Esta ayuda alimentaria alivia la dependencia de Pyongyang de la ayuda de emergencia. En crisis anteriores, Rusia ya había suministrado entre 50 y 100 toneladas de arroz, pero el volumen actual es sustancialmente mayor. La entrega refuerza la seguridad alimentaria, reduciendo las posibilidades de inestabilidad y promoviendo la continuidad del régimen.
El acuerdo entre Corea del Norte y Rusia va más allá de la comida: incluye tecnología espacial y apoyo militar, aumentando el poder norcoreano y cambiando el equilibrio geopolítico
Además de los alimentos, el acuerdo incluye tecnología espacial, esencial para los planes de Corea del Norte de avanzar en el desarrollo de satélites militares de reconocimiento. Información del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur indica que esta cooperación tecnológica es uno de los elementos más ventajosos para el régimen de Kim Jong-un. Esta asistencia mejora el potencial militar de Corea del Norte y posiciona al país como una fuerza cada vez más importante en la región.
Otro aspecto ventajoso para Corea del Norte es la posibilidad de contar con apoyo militar directo de Rusia en caso de conflicto en la Península de Corea. Al enviar tropas para apoyar a Moscú, el régimen espera garantizar la reciprocidad en un escenario de defensa, reforzando la alianza militar. Los expertos señalan que el fortalecimiento de esta relación entre Rusia y Corea del Norte ofrece a Moscú una nueva influencia negociadora en sus relaciones con Estados Unidos.
Con el apoyo de Corea del Norte, Rusia puede fortalecer su posición global, tal como lo ha hecho China al utilizar sus alianzas con Pyongyang como herramienta de presión diplomática. Esta estrategia demuestra el impacto duradero de esta alianza, cuyas implicaciones podrían perdurar mucho más allá del conflicto en Ucrania.
Pobrecito de Corea. Ni siquiera sabe adónde va. En la boca del león.
Quiero reunirme con el presidente de Corea del Norte, el presidente de Corea del Norte.
Veamos cuál será la actitud del nuevo presidente estadounidense Trump
Si Trump permanece indiferente, será un fracaso para la OTAN