Impacto financiero de los daños a la carga y la relevancia de la tecnología
El sector logístico brasileño enfrenta un gran desafío: la indemnización por daños a la carga alcanzó los R$ 2,4 mil millones en 2023. Esta cifra, que representa una parte importante de los R$ 207,2 mil millones pagados en concepto de indemnización de seguros (excluyendo la asistencia sanitaria complementaria), pone de relieve la urgencia de estrategias efectivas para mitigar las pérdidas. En este contexto, la tecnología emerge como una herramienta crucial, no sólo para identificar a los responsables de los daños, sino también para permitir acciones preventivas a través de embalajes más resistentes y un seguimiento riguroso.
La relación entre el valor recaudado del seguro de transporte, que totalizó R$ 4,6 mil millones, y el valor destinado al reembolso de siniestros, revela una dinámica de pérdidas que afecta gravemente al sector. Esta realidad impone la necesidad de soluciones innovadoras para revertir los daños causados durante las operaciones logísticas.
La tecnología como aliada en la reducción de siniestros
AHM Solution, reconocida empresa en el ámbito de la logística, señala a la tecnología como un aliado estratégico en la lucha contra los accidentes de carga. Afonso Moreira, director general de la empresa, destaca la importancia del seguimiento continuo de las condiciones de manipulación de las mercancías. Este seguimiento permite no sólo identificar averías o accidentes en tiempo real, sino también adoptar medidas correctoras proactivas.
- La NASA logró reinventar la RUEDA: el resultado es increíble
- Empresa europea sorprendió al mundo con su proyecto: transformar colillas en asfalto para construir nuevas carreteras
- ¡Elon Musk quiere la agricultura de Brasil! Starlink, la empresa del multimillonario, lanza una mega promoción destinada a llevar internet a todo el campo brasileño
- La empresa lanza un robot capaz de buscar energía geotérmica en todo tipo de terreno, ¡incluido su patio trasero! Esta increíble tecnología podría revolucionar el sector energético
Entre las innovaciones tecnológicas destacadas por Moreira se encuentran la registradores de impacto, dispositivos avanzados fijados directamente a la carga. Estos instrumentos proporcionan datos valiosos sobre posibles golpes o vuelcos, salvaguardando la integridad de la mercancía. Shocklog, por ejemplo, es uno de estos dispositivos, capaz de enviar registros vía satélite, permitiendo implementar acciones correctivas con prontitud, incluso antes de la entrega final del producto.
Otra solución innovadora son los indicadores de impacto, etiquetas adhesivas que señalan golpes excesivos cambiando de color. Esta tecnología fue adoptada por una industria metalúrgica de São Paulo, lo que llevó a una revisión sustancial de las prácticas de embalaje y transporte de sus guantes exotérmicos, luego de que se descubriera que las vibraciones durante el transporte eran la causa de frecuentes averías.
Alianzas estratégicas para soluciones integradas
AHM Solution, en colaboración con SmartSize, una consultora especializada en embalaje industrial, demuestra cómo las asociaciones estratégicas pueden conducir a mejoras significativas en el sector. SmartSize, bajo la dirección de Aelton Tomé, fue crucial para identificar las causas de los daños e implementar soluciones integradas, que van desde la calidad del embalaje hasta el almacenamiento y transporte seguro de los productos.
El caso de la industria metalúrgica ilustra bien la eficacia de estas soluciones integradas. Luego de diagnosticar con precisión los problemas e implementar las correcciones necesarias, se logró minimizar la ocurrencia de daños, optimizando así toda la cadena logística, desde la producción hasta la entrega al cliente final.
El escenario de daños a la carga y sus correspondientes indemnizaciones en Brasil apunta a un desafío importante para el sector del transporte y la logística. Sin embargo, con el uso estratégico de la tecnología y la formación de alianzas efectivas, es posible transformar este escenario, reduciendo los siniestros y asegurando la integridad de la carga en todas las etapas del proceso logístico. AHM Solution y SmartSize son ejemplos de cómo la innovación y la colaboración pueden conducir a un futuro más seguro y eficiente para el sector logístico. Puede encontrar más información sobre estas soluciones en el sitio web de AHM Solution.
Fuente: André Sales.