Una crisis amenaza a los servicios postales brasileños: las empresas subcontratadas por Correios llevan semanas sin recibir pagos y ya consideran detener por completo las entregas.
Un grupo de 31 transportistas que prestan servicios a Correos amenazan con suspender sus operaciones. La razón es la falta de pago por parte de la empresa estatal.
Las empresas denuncian que las transferencias no se han realizado regularmente. En carta enviada al presidente de Correios, Fabiano Silva dos Santos, exigen el pago de los valores pendientes.
El documento fue enviado el jueves (20). La fecha límite original para el pago era el lunes (24), pero hubo una extensión de 72 horas.
- ¿Está en riesgo su licencia de conducir? PRF emite advertencia sobre estafa de suspensiones falsas
- Nueva empresa china llega a Brasil y generará 500 empleos: Realme inaugura primera fábrica en Latinoamérica con capacidad para producir hasta 20.000 celulares al día
- Estas ciudades están donando tierras a cualquiera que quiera vivir y construir; ver las reglas y quién puede participar
- ¡China innova y conecta la turbina eólica terrestre más grande del mundo! La estructura es tan grande que está cambiando el clima.
Según la carta, existe un incumplimiento de los plazos establecidos en el contrato. "Los pagos no están siendo regulares, según reportes de cada empresa en particular”, dice el documento.
Correos admite problema técnico
En un comunicado, Correios reconoció que hubo un problema técnico con los pagos. La empresa estatal informó que las transferencias ya se están realizando. También aseguró que las entregas continúan con normalidad en todo el país.
"Correios tuvo un problema técnico al pagar a algunos proveedores, pero los pagos ya se están realizando. Es importante resaltar que las entregas en todo el país no se han visto afectadas y se están realizando con normalidad.”, dice el texto oficial.
El déficit histórico agrava la crisis
Las demandas de las empresas se producen en medio de una crisis financiera. En 2024, las empresas estatales federales registraron un déficit de R$ 6,7 mil millones. El Correo lidera este déficit, con una pérdida de R$ 3,2 mil millones, según datos del Banco Central.
Ante la situación, el diputado Zé Vitor (PL-MG) solicitó la creación de una Comisión Temporal Externa en la Cámara. La idea es monitorear el déficit de las empresas estatales y proponer medidas para mejorar la gestión de los recursos públicos.