1. Início
  2. / Inteligencia artificial (IA)
  3. / Desafíos y beneficios de adoptar la revolución de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Desafíos y beneficios de adoptar la revolución de la inteligencia artificial en el mundo empresarial.

Por Escrito Corporativo
Publicado em 24/03/2025 às 12:05
IA
'Retos y ventajas de la adopción de Inteligencia Artificial en el mercado empresarial'. – FOTO: ©2025|Prensa Unentel

El 45% de las empresas en 2025 aún no han explorado la IA como una ventaja competitiva debido a desafíos como la mano de obra calificada y la infraestructura limitada.

Para 2025, la Inteligencia Artificial se convertirá en una fuerza disruptiva sin precedentes, que promete transformar el panorama empresarial global. Sin embargo, es sorprendente que el 45% de las empresas aún no hayan explorado completamente el potencial de la IA. Estas cifras, informadas por Gartner en diciembre de 2024, resaltan la urgente necesidad de una adopción estratégica de esta tecnología para mantenerse a la vanguardia en el mercado. A medida que los líderes empresariales enfrentan desafíos como la implementación efectiva, la presión para innovar crece exponencialmente. Sin una integración exitosa de la Inteligencia Artificial, estas empresas podrían perder una ventaja competitiva crucial.

Los obstáculos incluyen la necesidad de formación en mano de obra especializada y el desarrollo de una infraestructura tecnológica robusta. Según un estudio de McKinsey de enero de 2025, muchos empresarios se encuentran ante un dilema. Necesitan invertir en talento que entienda profundamente cómo se puede aplicar la IA para resolver problemas específicos. Al mismo tiempo, las cuestiones regulatorias y éticas siguen siendo críticas y requieren una renovada atención. Para prosperar, las corporaciones deben equilibrar la innovación con un enfoque ético responsable.

Sumérjase en los desafíos y soluciones de la IA

Desde 2019, la Inteligencia Artificial ha ido ganando terreno importante, pero aún existen barreras que impiden su plena adopción. En un análisis realizado por Forrester en marzo de 2024, se observó que la resistencia al cambio en las culturas organizacionales dificulta la adopción de la IA. Las empresas que superan estos obstáculos obtienen beneficios sustanciales, como una mayor eficiencia y una innovación continua. Por lo tanto, implementar la IA ya no es sólo una opción, sino una necesidad estratégica vital.

Quienes adoptaron la IA de forma temprana vieron un aumento en la eficiencia operativa y la personalización del cliente. Empresas innovadoras como Tesla y Amazon han redefinido los estándares de la industria desde 2023, demostrando el poder transformador de la IA en tiempo real. Sin embargo, para muchos, alcanzar este nivel de éxito requiere superar barreras considerables, tanto internas como externas. Centrarse en estrategias bien definidas y en una infraestructura de TI sólida es esencial.

Además, el entorno regulatorio se ha estado ajustando rápidamente para mantenerse al día con estos cambios tecnológicos. En junio de 2024, la Unión Europea implementó pautas más estrictas en torno a la ética de la IA, obligando a las empresas a revisar sus prácticas. Es crucial que las corporaciones alineen sus objetivos de innovación con los estándares regulatorios emergentes. Este enfoque equilibrado garantizará que la IA sea una fuerza beneficiosa y confiable en las operaciones corporativas.

Desafíos de la transformación con inteligencia artificial

Una encuesta reciente publicada por ISC², una organización especializada en capacitación en ciberseguridad, destacó los desafíos que enfrentan muchas empresas al intentar implementar la Inteligencia Artificial como una ventaja competitiva. En la práctica, esta brecha dificulta que las empresas transformen la IA en una verdadera herramienta estratégica. “Se inicia un ciclo de innovación restringido, que puede ser vulnerable a competidores más avanzados”, afirma Vera Thomaz, CMO de Unentel, distribuidora de soluciones tecnológicas para el mercado B2B.

Capacitación e infraestructura de IA

Entre los diferentes factores que conducen a esta situación, la formación y la cualificación profesional surgen como elementos cruciales. Las demandas de inteligencia artificial mano de obra especializada para ser implementado eficazmente y utilizado a su máxima capacidad. Otro obstáculo importante es la dificultad de integrar la IA en toda la cadena de suministro, en particular debido a una infraestructura tecnológica limitado. Sin una base tecnológica robusta y adaptable, resulta verdaderamente difícil procesar grandes volúmenes de datos e implementar soluciones complejas de manera efectiva. La falta de estandarización y consistencia en las bases de datos, ligada a la dependencia de sistemas antiguos e inflexibles, también contribuye a que la implementación de la IA se vuelva lenta, compleja y costosa, dice Vera.

Cuestiones éticas y de seguridad en la IA

Además de los factores de infraestructura y capacidad, también existen incertidumbres con respecto a la regulación y ética en el uso de esta tecnología, especialmente en lo que se refiere al riesgo de fuga de datos, lo que genera temor entre algunos empresarios brasileños. Sin embargo, contrariamente a lo que mucha gente piensa, la seguridad digital es un área que se puede mejorar significativamente a través de la IA. Actualmente, múltiples modelos de inteligencia artificial disponibles en el mercado permiten detectar fraudes y ciberamenazas en tiempo real, garantizando la protección de los datos tanto de la empresa como de los clientes.

Ventajas de la IA en la optimización y la productividad

La fortaleza de este tipo de tecnología también radica en su potencial para optimizar procesos complejos, realizar análisis predictivos, identificar riesgos, así como estandarizar y estructurar información de forma dinámica. Estos elementos representan una gran ventaja competitiva, especialmente cuando se trata de aumentar la productividad. Las empresas que invierten en capacitación, modernización e integración de IA en sus operaciones estarán siempre un paso adelante de la competencia, ganando más agilidad, innovación y rentabilidad en el escenario del mercado, concluye el CMO.

fuente: Prensa UNENTEL

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x