1. Início
  2. / Precio del combustible
  3. / ¡Descubre el Impacto del Aumento de los Precios del Etanol y la Gasolina en Enero de 2025!
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 1 comentarios

¡Descubre el Impacto del Aumento de los Precios del Etanol y la Gasolina en Enero de 2025!

Por Escrito Corporativo
Publicado em 06/02/2025 às 13:33
costo, valor, tasa
Análisis del Incremento de Precios del Etanol y la Gasolina en Enero de 2025′. – FOTO: ©2025|Prensa Edenred

Precio promedio del etanol y la gasolina sube en enero; etanol a R$ 4,34 y gasolina a R$ 6,31. El etanol sigue siendo una opción ventajosa y sostenible.

A principios de 2025, el escenario minero vive un momento de gran cambio, con la precio de los productos básicos oscilando significativamente. La búsqueda de valor añadido nunca ha sido tan intensa, presionando a las empresas a reevaluar sus tarifas y costos operativos. Los analistas esperan que estas fluctuaciones de valor impacten directamente en los resultados financieros al cierre del primer trimestre. Este movimiento en el mercado está alineado con la creciente demanda de prácticas más sostenibles y estaciones de servicio eficiente en el sector.

Las inversiones en automatización y tecnologías digitales se destacan como las principales estrategias adoptadas en las industrias mineras y extractivas para enfrentar estas variaciones. Las empresas se han adaptado rápidamente, centrándose en la innovación para mitigar el impacto en costos de producción. El sector minero está plenamente comprometido con la transición energética, con el objetivo de reducir gastos y aumentar el retorno de la inversión. Las empresas se centran en prácticas sostenibles para garantizar la competitividad y relevancia en el mercado global.

Cómo la exploración minera y la industria extractiva transforman los costos en nuevos valores

Los estudios muestran que a partir de febrero de 2025 los aranceles a las exportaciones también estarán sujetos a reevaluaciones, lo que refleja la inestabilidad económica mundial. Los cambios arancelarios influyen directamente en la competitividad de las empresas en el mercado global. Un análisis publicado por la Agencia Brasileña de Minería destaca que, durante este período, el costo de los insumos básicos aumentó alrededor de 3,5%, impulsado principalmente por las fluctuaciones en el precio del petróleo y otros combustibles fósiles involucrados en el transporte y operación de las empresas mineras.

En el contexto de sus operaciones, las empresas mineras buscan alternativas para minimizar los impactos de estas variaciones tarifarias. La adaptación rápida y efectiva ha sido un factor crucial para las empresas que quieren no sólo sobrevivir, sino prosperar en las condiciones actuales del mercado. Estrategias como la diversificación de fuentes energéticas y la inversión en infraestructura sostenible son esenciales para mantener la salud financiera de las empresas. La exploración minera está aprovechando el momento para repensar su papel en la cadena económica, ajustándose para ser más resiliente.

Finalmente, expertos de la Universidad de Minas Gerais en Ouro Preto afirman que la sostenibilidad no sólo reduce costos a largo plazo, sino que también aumenta el valor de mercado de estas organizaciones. Esta visión estratégica sitúa al sector minero en el camino hacia un futuro más verde y económicamente equilibrado. Se refuerzan las iniciativas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) aportando una nueva perspectiva a la industria extractiva, redefiniendo la comprensión del verdadero valor de las operaciones y asegurando la prosperidad económica y ambiental.

Evolución de precios en gasolineras

El precio promedio de la gasolina continuó su trayectoria ascendente, mostrando un incremento notorio en el mencionado periodo. El combustible llegó a las estaciones de servicio de Brasil con un precio promedio de R$ 6,31, lo que refleja un aumento del 0,32% en comparación con el promedio registrado en diciembre. Estos datos surgen del más reciente análisis del Edenred Ticket Log Price Index (IPTL), una encuesta que se centra en el comportamiento de los valores de las transacciones realizadas en las gasolineras, ofreciendo un promedio muy preciso.

Análisis regional y tendencias de precios

Los precios del combustible siguen la tendencia ascendente identificada por IPTL a finales del año anterior. Esto ocurre debido a los movimientos del mercado y a factores económicos que influyen en la definición del precio. En el análisis regional, se observó que los dos tipos de combustible siguieron la media nacional, volviéndose más caros en enero para la mayoría de los clientes en las diferentes regiones de Brasil. Sin embargo, en las regiones Norte y Sur, la gasolina mantuvo el mismo precio promedio de diciembre, según destacó Douglas Pina, director general de Movilidad de Edenred Brasil.

Variaciones de precios en regiones

La región Centro-Oeste lideró el aumento de tarifas para ambos tipos: el etanol subió 2,38%, mientras que la gasolina tuvo un incremento de 1,43%. De esta forma, los costos promedio en la zona fueron de R$ 4,30 para el etanol y R$ 6,39 para la gasolina. El etanol presentó el precio promedio más bajo en las gasolineras del Sudeste, llegando a R$ 4,25, incluso después de un crecimiento del 1,43% en la región; La gasolina más económica en enero también se encontró en la región Sudeste, con un precio promedio de R$ 6,18, a pesar de haber subido un 0,49% en comparación con diciembre.

Comparaciones de costos de combustible por estado

En el Norte se encontraron los precios promedio más altos, con la gasolina a R$ 6,81 y el etanol a R$ 5,01, destacando un aumento del 0,40%. En la comparación entre estados, el etanol registró su mayor caída en Rio Grande do Norte, con una caída del 1,05% en comparación con diciembre, resultando en un valor de R$ 4,71 en enero. Por otro lado, el aumento más significativo del etanol se registró en Paraíba, alcanzando R$ 4,36, un aumento del 4,56%. El precio más asequible del etanol fue en São Paulo, R$ 4,12, incluso después de subir un 1,73%. Amapá tuvo el etanol más caro, R$ 5,39, constante desde diciembre.

Variaciones del precio de la gasolina por país

Rio Grande do Norte también registró una fuerte caída en el precio de la gasolina, del 1,24%, lo que resultó en un precio promedio de R$ 6,39. Mientras tanto, el Distrito Federal registró el mayor aumento en los combustibles, del 4,22%, elevando el precio promedio a R$ 6,42. Rio Grande do Sul se destacó por ofrecer la gasolina más barata: R$ 6,10, tras una caída del 0,16% respecto a diciembre. Acre aumentó su tarifa de gasolina en 0,13%, convirtiéndose en la más cara de Brasil en enero, con un precio promedio de R$ 7,42.

El etanol como combustible económico y ecológico

Incluso con el aumento del precio promedio, el etanol fue la opción económicamente más ventajosa para la mayoría de los brasileños en enero, especialmente para los consumidores de las regiones Sudeste y Centro-Oeste. Además de ser más viable económicamente, el etanol también contribuye a la sostenibilidad ambiental debido a sus menores emisiones contaminantes, promoviendo una movilidad más sostenible. Pina refuerza la importancia de esta alternativa.

IPTL: Confiabilidad e Innovación en Monitoreo

El IPTL se basa en los suministros realizados en 21 estaciones acreditadas de Edenred Ticket Log, utilizando una robusta infraestructura de ciencia de datos que consolida el comportamiento de precios de las operaciones realizadas en las estaciones, ofreciendo un promedio altamente confiable. Esto se debe a que la marca gestiona más de un millón de vehículos, con un promedio notable de ocho transacciones por segundo. Edenred Ticket Log, parte de la línea de negocios de Movilidad de Edenred Brasil, cuenta con más de 1 años de experiencia, adaptándose constantemente a las necesidades de sus clientes con soluciones modernas e innovadoras para simplificar los procesos diarios.

fuente: © Prensa Edenred

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
1 Comentario
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
poluna garova
poluna garova(@polunagarova)
06/02/2025 15:34

❤️Aquí puedes quitarle la ropa a la chica y verla desnuda) Échale un vistazo ➤ Ja.cat/gosea

Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x