Los líderes de Chevron dicen que apoyarán a cualquiera que sufra despidos. La reducción de costes puede salvar el futuro de la empresa.
Gigante americano en el sector de petroleo y GasChevron está tomando medidas drásticas para reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado global. La compañía anunció que llevará a cabo un importante despido de su plantilla, previendo la eliminación de entre el 15% y el 20% de sus empleados a nivel mundial a finales de 2024, lo que debería afectar a unos 9 mil profesionales.
La decisión forma parte de una reestructuración global destinada a simplificar sus operaciones y optimizar sus finanzas.
La disminución de la plantilla de Chevron se viene produciendo desde 2023
En un comunicado difundido el miércoles pasado, Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, explicó que los cambios son necesarios para garantizar que la compañía esté preparada para afrontar los retos del futuro.
- Derrame de petróleo provoca desastre ambiental, contaminando ríos y afectando varias ciudades de Ecuador
- Petrobras 'pone fin' al home office y a las salidas de empleados: 'ya me está preocupando, aumentando mi nivel de estrés, afectando mi salud y mi productividad'; La empresa ahora adopta un sistema híbrido
- Transpetro sorprende y contrata nueve buques Suezmax, impulsando la industria naval de Corea del Sur
- Megaplataformas offshore en Brasil: Expansión de la producción de petróleo y los desafíos de la capa Presal
“Chevron está tomando medidas para simplificar nuestra estructura organizacional, ejecutar acciones con mayor rapidez y eficacia y posicionar a la empresa para una competitividad más fuerte a largo plazo”, afirmó Nelson.
La empresa, que contaba con aproximadamente 2023 empleados a finales de 46.500, ha experimentado una gran disminución en su plantilla desde su pico de 65 empleados hace una década.
Con la reestructuración actual, Chevron continúa su estrategia de reducción de costos, con el objetivo de ahorrar entre US$2 millones y US$3 millones para 2026.
Para lograr estas cifras, la empresa ya había trasladado su sede de San Ramón, California, a Houston, Texas.
As despidos son un reflejo de las dificultades que enfrentan varias empresas del sector energético, que buscan adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y volátil.
Mark Nelson destacó que la decisión no se tomó a la ligera, asegurando que la empresa brindará apoyo a los empleados afectados durante este período de transición.
“Un liderazgo responsable requiere tomar estas acciones para mejorar la competitividad a largo plazo de nuestra empresa, para nuestra gente, nuestros accionistas y nuestras comunidades”, agregó el ejecutivo.
Esta medida de Chevron refleja una tendencia más amplia en el sector energético, donde grandes empresas están revisando sus operaciones para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y buscar una mayor eficiencia en sus operaciones.
Conozca Chevron y sus operaciones en Brasil
Chevron es una empresa energética global con más de 100 años de operaciones en Brasil. Su trayectoria comenzó con la venta de productos Texaco y pronto se expandió.
Desde 1997, la compañía también se ha centrado en el sector upstream, con participaciones en 17 bloques de exploración de petróleo y gas en aguas profundas, ubicados frente a las costas de Río de Janeiro y Rio Grande do Sul.
En el segmento downstream, Chevron opera una planta de aditivos para lubricantes en Mauá, São Paulo, y tiene una participación en la empresa conjunta Iconic Lubrificantes, que vende lubricantes y grasas industriales.
Además, está presente en el mercado de gasolineras con la marca Texaco.
Podrían haber hablado históricamente sobre los valores de la marca en los últimos años, así como con qué reservas cuenta actualmente la compañía, además de un panorama completo del portafolio.
Parece que, cada vez más, a MAGA – Make American Great Again le resulta más difícil mantenerse. ¿Será ésta la DECLIVE del imperialismo norteamericano?
Lo siguiente, ese capitán tuyo que mencionaste sobre el curso Incluso en la música se ve la situación y el rumbo de Brasil. No sale nada más, un instrumento musical ha pasado a ser cosa del pasado, sólo un micrófono. Americano es una mentira. Ustedes, clickegasepetroleo, son pura maldad difundiendo mentiras, espero que se den cuenta de lo que hacen. De lo contrario, la vida te pasará factura, hermano, ¡mejor que a nadie!