Detran cumplirá con decisión judicial que amplía plazos para procesos de licenciamiento. Aún así, 72 mil inscripciones podrían ser canceladas debido a la alta demanda y falta de avance de los candidatos en algunas etapas. La medida busca mitigar pérdidas, pero genera preocupaciones sobre la movilidad y organización de los procesos de la CNH en el estado.
Una decisión judicial podría cambiar la realidad de miles de candidatos a licencias en Santa Catarina, y el impacto promete ser significativo.
Con más de 72 mil trámites CNH (Permiso Nacional de Conducir) sujetos a cancelación, la Secretaría de Tránsito del Estado (Detran-SC) se encuentra ante una situación que refleja no sólo cuestiones administrativas, sino también el futuro de muchos conductores potenciales en el estado federado.
La polémica surge luego de que el Tribunal Federal concediera un amparo que extiende el período de validez de los procesos en Renach (Registro Nacional de Licencias de Conducir) para candidatos que ya hayan completado la carga práctica.
- ¿La economía rusa está colapsando? Suecia utiliza satélites para revelar la verdad oculta sobre Moscú
- ¿Adiós Toyota Yaris Cross? El nuevo SUV Chery iCAR 03 recorre más de 30 kilómetros por litro y llega al mercado automotriz en el rango de R$ 130 mil
- Volkswagen Passat 2018: el sedán deportivo y de lujo que ofrece más por menos que un Virtus
- Ford Territory Titanium 2025: ¡Ahora con cambios sorprendentes, prestaciones homologadas y consumos impresionantes!
El plazo inicial preveía la finalización antes del 31 de diciembre de 2024, pero la medida judicial consideró el riesgo de que miles de candidatos se vieran perjudicados por la alta demanda reprimida en las agencias de tránsito.
Comprender la decisión judicial.
La medida cautelar fue dictada con base en el principio del peligro de demora, señalando que Los candidatos que no pudieran completar sus procesos dentro del plazo estipulado quedarían en grave desventaja..
Según Detran-SC, actualmente hay 106.685 registros en Renach afectados por la situación.
Esta alta demanda, impulsada por la sobrecarga de las agencias de transporte, creó dificultades para que muchos candidatos avanzaran en los pasos necesarios para el expedición de la licencia de conducir.
La decisión judicial reconoce que ampliar los plazos es esencial para mitigar los impactos negativos.
Sin embargo, aún con la medida vigente, Detran-SC anunció que habrá un volumen importante de cancelaciones, especialmente para quienes no cumplieron con los pasos necesarios en el proceso.
Cancelaciones esperadas
Detran-SC estima que aproximadamente Se cancelarán 66.614 inscripciones por encontrarse en las etapas iniciales del proceso, es decir, incluso antes de finalizar el curso práctico.
Otros 1.923 registros deben ser invalidados, considerando candidatos que pretendían obtener la categoría A o B y que no presentaron resultados en el curso práctico de conducción.
Además, Se cancelarán 3.617 inscripciones de candidatos categoría AB por no presentar resultados en alguna de las categorías requeridas.
Detran reforzó que el cumplimiento de la decisión judicial será estricto, respetando los términos establecidos por el Tribunal Federal.
Impacto en los candidatos
Las cancelaciones esperadas generan preocupación entre los candidatos que dependen de su licencia de conducir para cuestiones profesionales y personales.
Según la agencia, la alta demanda acumulada en las agencias de tránsito se origina en el aumento del número de personas interesadas en obtener una licencia, combinado con las dificultades administrativas enfrentadas en los últimos años..
A los candidatos que se encuentren en las etapas más avanzadas del proceso se les ampliarán los plazos, lo que permitirá su finalización sin riesgo inmediato de cancelación.
Sin embargo, aquellos que se encuentran en las primeras etapas o que no han registrado avances significativos se verán directamente afectados.
La reacción de Detran-SC
Según Detran-SC, el organismo está comprometido a garantizar que los procesos se realicen de manera justa y transparente.
En una nota destacó que la decisión judicial es una oportunidad para ajustar el flujo de trabajo y satisfacer la demanda de manera más eficiente.
Además, la institución reforzó la importancia de que los candidatos controlen periódicamente el estado de sus expedientes en Renach para evitar sorpresas desagradables.
¿Que pasa ahora?
Ampliado el plazo, los candidatos que ya hayan completado las horas prácticas pueden respirar aliviados, siempre y cuando completen las etapas restantes dentro del nuevo plazo establecido.
Sin embargo, aquellos que aún no hayan iniciado o que no hayan mostrado avances significativos enfrentarán la cancelación de procesos.
En un contexto en el que la movilidad urbana depende cada vez más de las cualificaciones regulares, la decisión del Detran-SC y del Tribunal Federal destaca la necesidad de planificar para evitar situaciones similares en el futuro.
Cómo seguir el proceso y evitar cancelaciones de CNH
Detran-SC recomienda que todos los candidatos accedan periódicamente al sistema Renach para comprobar el estado de sus expedientes.
Además, la comunicación con las autoescuelas y la atención a las etapas del proceso son fundamentales para garantizar su éxito.
Para obtener más información sobre cómo proceder, visite el sitio web oficial de Detran de Santa Catarina.