1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / Dos potencias BRICS firman un acuerdo de 3,8 millones de dólares para misiles supersónicos
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Dos potencias BRICS firman un acuerdo de 3,8 millones de dólares para misiles supersónicos

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 05/02/2025 às 09:13
Dos potencias BRICS firman un acuerdo de 3,8 millones de dólares para misiles supersónicos, lo que genera reacciones negativas de Estados Unidos y la OTAN
Foto: Misiles supersónicos/Foto generada por IA

Las potencias BRICS firman un acuerdo militar que podría cambiar el sector de defensa. Indonesia e India cierran acuerdo de mil millones de dólares para misiles supersónicos BrahMos.

Indonesia e India, dos potencias BRICS, han llegado a un acuerdo de 440 millones de dólares para exportar misiles supersónicos BrahMos, ampliando la cooperación militar entre los miembros. EL El contrato fue anunciado el pasado martes (29), e incluye versiones del misil capaces de ser lanzadas desde plataformas aéreas, terrestres, marítimas y submarinas.

Las potencias BRICS firman un acuerdo militar para misiles que alcanzan Mach 2,8

Desarrollados en colaboración con el gigante militar Rusia, los misiles supersónicos pueden alcanzar velocidades de Mach 2,8, casi tres veces la velocidad del sonido, además de ofrecer un alcance de 400 km, con precisión independientemente de las condiciones climáticas.

La negociación, en la que las potencias BRICS firmaron un acuerdo militar, tuvo lugar durante una visita de Estado del presidente indonesio, Prabowo, a la India (del 23 al 26 de enero), que dio como resultado cinco memorandos de entendimiento en las áreas de salud, medicina tradicional, desarrollo digital, cooperación marítima e intercambio cultural.

BrahMos de la versión terrestre - Reproducción Poder Aereo

Las autoridades indias han destacado el interés de Yakarta en colaborar en el desarrollo de portaaviones, una tecnología que pocos países, incluida la India, dominan. Este acuerdo para misiles supersónicos es el segundo contrato de defensa importante de la India en la región. En primer lugar, en 2023, Filipinas compró misiles supersónicos BrahMos por 335 millones de dólares, y las entregas están en curso.

Malasia, Vietnam y los países del Medio Oriente también han expresado interés en el sistema. Narendra Modi, primer ministro de la India, destacó a Indonesia como un socio esencial en el Indo-Pacífico, reforzando los compromisos con la “paz regional y la libertad de navegación”.

Comprender la importancia de la asociación entre países

El acuerdo fortalece la influencia de los BRICS en el sector de defensa global, históricamente liderado por potencias occidentales. Rusia, co-desarrollador de BrahMos, es miembro fundador del bloque, mientras que Indonesia se unió en 2025.

Las potencias BRICS firman un acuerdo militar en medio de tensiones geopolíticas en todo el eje Indo-Pacífico, mientras los países asiáticos refuerzan sus propias capacidades militares.

Los misiles supersónicos son el resultado de una empresa conjunta entre la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO) y la NPO Mashinostroyeniya de Rusia, llevan ojivas de 200 a 300 kg y son uno de los sistemas de misiles más avanzados del mundo.

Varios expertos creen que la compra de misiles es parte de una estrategia más amplia de Indonesia para aumentar su poder naval y modernizar su ejército en medio de crecientes preocupaciones de seguridad por las ambiciones territoriales y la asertividad de China en la región.

Brasil también planea comprar misiles supersónicos

Es importante destacar que Brasil también está en negociaciones para adquirir BrahMos. La prensa india informó en 2024 que el presidente Lula, en sus conversaciones con el primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó el deseo de ampliar la cooperación bilateral en sectores estratégicos como la defensa, la tecnología espacial y el aeroespacial.

Durante la reunión, los líderes exploraron formas de ampliar los lazos de defensa entre los países. Según informes, el presidente Lula destacó el interés del país en consolidar iniciativas espaciales y de defensa.

Os luchadores gripen, utilizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), es considerado ideal para el lanzamiento de misiles supersónicos, especialmente por su menor peso y tamaño en comparación con la versión de primera generación del misil de largo alcance. La información de sitios web indios también menciona que la Marina brasileña está considerando desplegar los misiles en sus futuros submarinos nucleares Riachuelo, así como en los submarinos de la clase Scorpene.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x