Investigación de la CNT indica que Mato Grosso do Sul necesita R$ 4,3 mil millones para recuperar sus carreteras. Concesiones, inversiones federales y desafíos aún marcan el escenario de la infraestructura carretera del estado. ¡Descubre más!
En medio de los vastos campos y paisajes de Mato Grosso del Sur, Las carreteras desempeñan un papel crucial a la hora de conectar a las personas y transportar productos agrícolas.
Sin embargo, la calidad de estas carreteras ha sido motivo de preocupación para los conductores y transportistas que dependen de ellas diariamente.
Recientemente, estudios han sacado a la luz datos que demuestran tanto desafíos persistentes como avances significativos en la infraestructura vial del estado.
- La escasez de mano de obra afecta al sector tecnológico y el estado abrirá 100 puestos vacantes
- ¡Brasil se convierte en el segundo mayor fabricante de aire acondicionado del mundo, logrando volúmenes impresionantes impulsados por intensas olas de calor!
- Google adquiere Wiz por 32 millones de dólares, la mayor adquisición en la historia del grupo.
- Organizaciones presionan al Congreso para que anule los vetos de Lula a la ley de energía eólica marina
Según el Estudio de Carreteras de la CNT, Mato Grosso do Sul necesita una inversión estimada de R$ 4,3 mil millones para recuperar sus carreteras.
De ese total, R$ 3,191 millones se destinan a acciones de restauración de emergencia, mientras que R$ 1,166 millones se destinan a mantenimiento.
El estudio evaluó 23 carreteras del estado, incluidas carreteras estatales, federales, públicas y concesionadas. Los resultados indican que 9 carreteras fueron clasificadas como buenas, 13 como regulares y una como mala.
Concesiones y calidad de las carreteras
La investigación puso de relieve diferencias notables entre las autopistas concesionadas y las gestionadas por las autoridades públicas. Entre las autopistas concedidas, el 49,2% recibió una calificación buena, el 35,9% regular y el 14% excelente.
En las carreteras de gestión pública, el 36,4% fueron consideradas buenas, el 46% regulares y el 9,9% excelentes.
Actualmente, Mato Grosso do Sul tiene concesiones en solo dos carreteras: la BR-163, administrada por CCR MSVia desde 2014, y la MS-306, concesionada por Way-306 desde 2020.
Puntos críticos y desperdicios
Segundo o Sitio web de MediamaxUn estudio de la CNT identificó 16 puntos críticos en las carreteras del estado.
Se estima que, en 2024, la mala calidad del pavimento resultó en un consumo innecesario de 41,4 millones de litros de diésel, generando un costo adicional de R$ 237,92 millones para los transportistas.
Además, las pérdidas derivadas de accidentes en carreteras totalizaron R$ 389,83 millones en 2023.
Carreteras Destacadas
Sólo cuatro carreteras del estado fueron consideradas buenas en todos los aspectos evaluados:
- BR-163 (concesionada)
- BR-262 (en proceso de concesión)
- BR-419 (recién pavimentada)
- MS-306 (concesionada)
Por otro lado, MS-444 fue el único clasificado como malo. Con una longitud de 6 kilómetros y pavimento considerado en mal estado, esta carretera se encuentra en proceso de pavimentación.
Según la Agencia Estatal de Gestión Empresarial (Agesul), el proyecto de pavimentación ya está elaborado y la licitación del primer lote está prevista para abril de este año.
inversiones futuras
Las subastas de Rota da Celulose y BR-2025 en Mato Grosso do Sul están previstas para mayo de 163. Se espera que estas subastas inyecten casi R$ 30 mil millones en las principales carreteras del estado durante el período de concesión de 30 años.
La Ruta de la Celulosa prevé una inversión de alrededor de R$ 10 mil millones de capital privado e incluye tramos de las carreteras estatales MS-040, MS-338 y MS-395, además de tramos de las carreteras federales BR-262 y BR-267, totalizando 870,3 km de extensión.
La subasta está prevista para el 8 de mayo, en São Paulo. El pliego de la BR-163 prevé la duplicación de 203 km de carretera, la construcción de 147,77 km de carriles adicionales y la implantación de 28,82 km de circunvalaciones, entre otras mejoras, con una inversión total estimada en más de R$ 17 mil millones en 29 años. La subasta tendrá lugar el 22 de mayo.
Avances recientes
En 2024, la inversión federal en Infraestructura de transporte de Mato Grosso do Sul alcanzó R$ 833,6 millones, lo que representa un aumento del 253% en comparación con 2022.
Esta contribución fue impulsada por el Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) e incluyó obras como el Puente Brasil-Paraguay, en la BR-267/MS, y el Bypass de Três Lagoas, en la BR-158/262/MS.
Desafíos persistentes
A pesar de las inversiones y mejoras, aún quedan desafíos importantes.
La Encuesta CNT 2024 reveló que el 48,31% de las carreteras del estado estaban clasificadas en estado regular, malo o muy malo, una reducción respecto al 56,2% registrado en 2023.
Sin embargo, el porcentaje de carreteras consideradas excelentes cayó del 12,7% al 11,3% en el mismo periodo.
Estos datos indican la necesidad constante de inversión y mantenimiento para garantizar la seguridad y la eficiencia del tráfico en el estado.
Según los expertos, las carreteras de Mato Grosso do Sul son vitales para la economía y la movilidad de la región.
Si bien se han logrado avances importantes, especialmente con el aumento de la inversión federal y privada, es fundamental mantener el foco en el mantenimiento y la mejora continuos de estas carreteras.
En este sentido, los expertos señalan que la seguridad de los usuarios y la eficiencia en el transporte de mercancías dependen directamente de la calidad de la infraestructura vial.