El Pentágono anunció una nueva estrategia para combatir los drones, con el objetivo de enfrentar la creciente amenaza de los sistemas no tripulados que han transformado el panorama militar y desafiado la seguridad de las instalaciones y tropas estadounidenses. La medida fue oficializada por el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el pasado 2 de diciembre.
Según el Pentágono, los drones adversarios han evolucionado rápidamente en los últimos años, convirtiéndose en una amenaza importante debido a su bajo coste y alta eficacia. En un comunicado, Austin destacó: “Estos sistemas baratos están cambiando cada vez más el campo de batalla, amenazando las instalaciones estadounidenses e hiriendo o matando a nuestras tropas”. Describió la nueva política como una "hoja de ruta para contrarrestar la amenaza de los sistemas no tripulados adversarios".
La nueva estrategia unifica las acciones del Departamento de Defensa (DOD) contra drones en diferentes dominios. independientemente del tipo o tecnología involucrada. La intención es crear un enfoque común y eficiente que responda a los desafíos tanto militares como civiles.
Los incidentes recientes muestran urgencia en el Pentágono
El uso de drones comerciales para espionaje y acoso se ha intensificado y se han registrado varios incidentes en todo el mundo. El mes pasado, se vieron drones no identificados en cuatro bases militares en Inglaterra, incluida la Royal Air Force Lakenheath, que alberga la única ala de caza F-35 de quinta generación en Europa.
- Safran, Turbotech y Air Liquide prueban con éxito la nueva y revolucionaria turbina de hidrógeno líquido, lo que supone un nuevo avance en la aviación
- Misteriosa pirámide en la Antártida: la estructura natural que intriga a los científicos y potencia las teorías sobre civilizaciones perdidas
- La policía emite una advertencia sobre el hackeo de WhatsApp: actúe ahora antes de que sea demasiado tarde
- Hazte a un lado, Starlink: la tecnología satelital de China llega para redefinir la conexión global
Además, países como China han liderado el desarrollo de drones de alta tecnología, como el portaaviones Fujian, diseñado para operar drones a gran escala, y el Zhu Hai Yun, un barco drone capaz de navegar y lanzar vehículos sumergibles y aéreos de forma autónoma.
La respuesta de Estados Unidos
Para contener avances como los de China, el Pentágono intensificó sus esfuerzos, apoyándose en iniciativas como Replicator, un programa destinado a fabricar miles de sistemas autónomos no tripulados. Según una hoja informativa del DOD, la nueva estrategia para combatir drones tiene como objetivo mejorar la capacidad de las Fuerzas Armadas para detectar, rastrear y neutralizar amenazas en tiempo real.
Esta visión se alinea con lo que el general Mark Milley, ex presidente del Estado Mayor Conjunto, destacó como una revolución en el carácter de la guerra moderna. Dijo el año pasado que los robots y los sistemas autónomos desempeñarán un papel central en las fuerzas estadounidenses en menos de una década.
El futuro de las guerras
La adopción por parte del Pentágono de esta estrategia para combatir los drones representa un cambio fundamental en la preparación para futuros conflictos. Con el rápido avance de la tecnología, los sistemas no tripulados se están convirtiendo en un actor clave en la seguridad global, tanto en los campos de batalla como en entornos civiles.
Esta nueva política refleja la necesidad urgente de adaptación e innovación para contrarrestar las amenazas modernas, garantizando que Estados Unidos se mantenga a la vanguardia en un panorama militar cada vez más dominado por tecnología de punta.