1. Início
  2. / Economía
  3. / Banco Central anuncia nuevas reglas PIX y toma por sorpresa a los usuarios. Comprenda qué cambiará a partir de noviembre de 2024
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Banco Central anuncia nuevas reglas PIX y toma por sorpresa a los usuarios. Comprenda qué cambiará a partir de noviembre de 2024

Por Escrito Deborah Araújo
Publicado em 14/10/2024 às 09:12
Banco Central anuncia nuevas reglas PIX y toma por sorpresa a los usuarios. Comprenda qué cambiará a partir de noviembre de 2024
Foto: Agência Brasil/Reproducción

Las nuevas reglas PIX publicadas por el Banco Central tienen como objetivo aumentar la seguridad y combatir el fraude, limitando las transacciones a través de PIX a dispositivos desconocidos. ¡Mira cómo prepararte!

Si eres de los que utiliza PIX para todo (pagar facturas, transferir dinero o incluso comprar online), es buena idea estar atento a las nuevas normas que entrarán en vigor. Desde el 1 de noviembre de 2024, el Banco Central anunció cambios importantes para hacer el sistema más seguro y reducir las estafas y fraudes que se vienen presentando con este método de pago. Después de todo, PIX, desde su creación en 2020, ya se ha convertido en una de las formas de pago más populares en el país. Ahora, con las nuevas medidas, los usuarios tendrán que adaptarse. Entonces, si no quieres que te tomen por sorpresa, ¡ven a ver todo lo que cambia con las nuevas reglas de PIX!

¿Cuáles son las nuevas reglas de PIX?

Las nuevas reglas PIX fueron anunciadas por el Banco Central el 22 de julio de 2024 y entrarán en vigor el 1 de noviembre. El objetivo de estos cambios es claro: aumentar la seguridad y hacer la vida más difícil a los estafadores.

El principal cambio es que ahora, si intenta realizar una transacción utilizando un dispositivo que no está registrado en su banco, como un celular o una computadora desconocidos, el monto que podrá transferir vía PIX se limitará a R$ 200. Esto significa que, si no estás usando tu celular o computadora habitual, no podrás transferir montos mayores.

Otro detalle importante es que quien cambie de celular también sufrirá algunas restricciones. En este caso, el límite será de R$ 1.000 por día para transacciones vía PIX hasta que el nuevo dispositivo esté debidamente registrado en el banco.

Estas medidas fueron diseñadas para reducir la cantidad de fraudes y estafas que involucran PIX, especialmente en los casos en que los delincuentes obtienen acceso al teléfono celular de la víctima y realizan transferencias indebidas. Así que sé inteligente y registra tus dispositivos en tu sucursal bancaria para evitar dolores de cabeza.

¿Por qué el Banco Central implementó la nueva regla?

El Banco Central decidió implementar estas medidas debido al aumento en el número de estafas utilizando PIX. Con la popularización de este medios de pago, los delincuentes comenzaron a encontrar nuevas formas de defraudar al sistema, a menudo utilizando teléfonos celulares robados o clonados para realizar transferencias indebidas.

Estos fraudes pueden ocurrir de varias formas, como la famosa estafa “PIX programada”, en la que el delincuente finge realizar un pago y luego lo cancela, o incluso hacerse pasar por la víctima para realizar transferencias.

Con la nueva regla PIX, el Banco Central espera dificultar este tipo de delitos. Limitar el valor de las transferencias a dispositivos desconocidos y teléfonos móviles nuevos es una forma de garantizar que el dinero no se transfiera tan fácilmente, brindando mayor seguridad a quienes utilizan PIX a diario.

¿Cómo registrar tus dispositivos y evitar problemas?

Para evitar quedar atrapado en los límites de R$ 200 o R$ 1.000 al realizar transferencias vía PIX, es importante que registre sus dispositivos en su cuenta bancaria. El proceso varía de un banco a otro, pero generalmente es muy sencillo. La mayoría de entidades financieras ahora te permiten hacerlo a través de la aplicación del banco, sin tener que desplazarte a una sucursal.

Si recientemente has cambiado de celular, es buena idea adelantarte y registrarte lo antes posible para evitar el riesgo de quedar limitado en el valor de las transacciones. Recordando que, mientras su nuevo dispositivo no esté registrado, el límite de transferencia será de R$ 1.000 por día.

Otra cosa importante: esté atento a los límites de transacciones que imponen las nuevas reglas. Si bien la idea es aumentar la seguridad, estos cambios podrían afectar a quienes necesitan realizar transferencias mayores con frecuencia. Por lo tanto, presta atención a los plazos y condiciones de tu banco para asegurarte de no tener ningún problema al utilizar PIX.

¿Qué más cambia con la nueva regla PIX?

Además de las limitaciones de valor para dispositivos no registrados, el Banco Central también anunció que los bancos podrán utilizar la información de seguridad almacenada por el propio sistema PIX para identificar transacciones sospechosas. Esto significa que si una transacción parece fuera de lo común, el banco puede intervenir y analizar la situación antes de aprobarla.

Las nuevas normas también pretenden mejorar la seguridad del sistema en su conjunto, garantizando que los usuarios puedan seguir utilizando PIX de una forma rápida, práctica y, sobre todo, segura. Con las nuevas reglas, PIX se adapta a la creciente demanda de mayor seguridad en las transacciones digitales. Después de todo, cada día que pasa, más brasileños utilizan el sistema y es esencial que siga siendo confiable. Si utiliza PIX con regularidad, es importante mantenerse actualizado con los cambios y asegurarse de que sus dispositivos estén registrados correctamente.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Deborah Araújo

Escribo sobre energías renovables, automóviles, ciencia y tecnología, industria y las principales tendencias del mercado laboral. Con una estrecha vigilancia sobre los desarrollos globales y las actualizaciones diarias, me dedico a compartir siempre información relevante.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x