Banco Central anuncia que empiezan a salir de escena los primeros billetes de la “primera familia del real”; Los coleccionistas pueden beneficiarse de la decisión.
El Banco Central anunció, en junio de 2024, la retirada de la circulación de los primeros billetes reales, emitidos al inicio de la implantación de la moneda, en 1994. La medida, que afecta a la llamada “primera familia del real”, tiene como objetivo modernizar el dinero en circulación en Brasil, reemplazando los billetes más antiguos por versiones más nuevas y bien conservadas.
Las instituciones financieras ya se están movilizando para recoger estos billetes, pero la Banco Central aclara que, por ahora, siguen siendo normalmente aceptados en el comercio y las transacciones cotidianas. La decisión estuvo motivada por el desgaste físico de los billetes, que impacta tanto en la logística de distribución como en la seguridad, ya que los billetes deteriorados pueden ser difíciles de identificar correctamente por las máquinas e incluso por la población.
El Banco Central y la modernización en marcha en Brasil
Desde 2010, Brasil reemplaza los billetes de la primera familia real por los de la segunda, que presenta mejoras tanto en el diseño como en los mecanismos de seguridad. Actualmente, los billetes antiguos representan sólo alrededor del 3% del dinero en circulación. La transición comenzó con las nuevas versiones de los billetes de R$ 50 y R$ 100 y se consolidó con el lanzamiento del billete de R$ 200 en 2020.
- ¡Primer túnel submarino en Brasil! Una obra valorada en casi 6 MIL MILLONES pasará por el MAR y reducirá el trayecto de 50 a 2 minutos, pero hay un problema: Ministerio y Gobierno no se ponen de acuerdo sobre el lanzamiento del proyecto
- El Estado brasileño intenta recuperarse y para ello pasará por una revolución con inversiones de MÁS DE 1 MIL MILLONES para reconstruir carreteras y puentes.
- Revelan producto agrícola brasileño que vale 570 veces más que la producción de oro
- ¡El estado de SP obtendrá un NUEVO aeropuerto internacional! El proyecto, que ya tiene fecha para despegar y generar 5 MIL empleos, tendrá una empresa federal responsable de su administración
El Banco Central destacó que el retiro de los primeros billetes reales de la circulación es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la calidad de los billetes en uso, asegurando una mayor durabilidad y reduciendo los costos de reposición.
Tesoros en tu bolsillo
Aunque están saliendo de circulación, los billetes de la primera familia están ganando relevancia en el mercado de coleccionistas. Algunos billetes, especialmente de R$ 1, están valorados por su rareza y estado. Las copias sin manchas, arrugas u otros signos de uso pueden valer mucho más que su valor nominal.
También han despertado interés los billetes con firmas de personajes históricos, como los ex ministros de Finanzas Ciro Gomes y Pedro Malan. La decisión del Banco Central de retirar estos billetes de la circulación podría, en la práctica, convertirlos en una inversión prometedora para quienes todavía los tienen.
¿Qué hacer con los billetes viejos?
A pesar de la retirada gradual, el público no tiene que preocuparse por apresurarse a intercambiar votos. El Banco Central reafirma que siguen siendo válidos y pueden utilizarse con normalidad. Sin embargo, es probable que, a medida que pase el tiempo, su uso sea cada vez más raro, aumentando aún más su valor para los coleccionistas.
Como resultado, la decisión del Banco Central de retirar de la circulación los primeros billetes reales no sólo moderniza el sistema monetario brasileño, sino que también da nueva vida a una parte importante de la historia económica del país.