1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Conductor de Uber podría ser baneado si se niega a aceptar esto
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 29 comentarios

Conductor de Uber podría ser baneado si se niega a aceptar esto

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 13/02/2025 às 19:25
Uber lanza función que notifica a los conductores sobre pasajeros con animales de servicio, reforzando las políticas de inclusión y accesibilidad.
Uber lanza función que notifica a los conductores sobre pasajeros con animales de servicio, reforzando las políticas de inclusión y accesibilidad.

Uber ha lanzado una actualización que le permite autoidentificar a los pasajeros con animales de servicio, notificando automáticamente a los conductores. La compañía refuerza que los conductores tienen prohibido negar viajes a estos pasajeros, bajo pena de desactivación de la cuenta.

La movilidad urbana se ha revolucionado gracias a las aplicaciones de transporte, ofreciendo practicidad y accesibilidad a millones de usuarios.

Sin embargo, para las personas con discapacidad visual que dependen de animales de servicio, esta experiencia no siempre es sencilla.

Dificultades como la negativa de los conductores a aceptar perros guía siguen siendo una realidad a la que se enfrentan muchos.

Ante este escenario, las empresas de transporte en taxi buscan soluciones para garantizar un servicio más inclusivo y accesible para todos.

La actualización de la aplicación tiene como objetivo la inclusión

Uber anunció recientemente una actualización de su aplicación Diseñado para mejorar la experiencia de los usuarios con discapacidad visual que utilizan animales de servicio.

Los pasajeros ahora tienen la opción de identificarse en la aplicación como acompañantes de un animal de servicio, lo que permite que los conductores sean notificados automáticamente de la presencia del animal al llegar al lugar de recogida.

Esta característica elimina la necesidad de comunicación previa entre pasajero y conductor sobre la presencia del animal, haciendo el proceso más fluido y menos propenso a malentendidos.

Política de tolerancia cero ante la discriminación

Si bien la autoidentificación es opcional, Uber enfatiza que su política prohíbe a los conductores negar viajes a pasajeros con animales de servicio.

Cualquier conductor que viole esta directriz puede perder permanentemente el acceso a la plataforma.

Esta medida tiene como objetivo garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus necesidades especiales, tengan igual acceso a los servicios ofrecidos por la empresa.

Legislación brasileña y derechos de los usuarios de Uber

En Brasil, la legislación también protege los derechos de las personas con discapacidad visual que utilizan perros guía.

A Ley Federal N° 11.126 del 2005/XNUMX/XNUMX garantiza el derecho a entrar y permanecer con el animal en entornos de uso colectivo, incluidos los vehículos de transporte público y privado.

Por tanto, los conductores de la aplicación están obligados legalmente a aceptar pasajeros acompañados de perros guía, bajo pena de sanciones legales y desactivación de la cuenta en la plataforma.

Funciones de accesibilidad en la aplicación

Además de la nueva funcionalidad de autoidentificación, Uber ofrece varias funciones para hacer la aplicación más accesible.

Las plataformas web y móviles de la empresa son compatibles con lectores de pantalla como VoiceOver y TalkBack, lo que facilita la navegación para usuarios ciegos o con discapacidad visual.

La empresa también ofrece guías de accesibilidad y contenido educativo para los conductores asociados, con el objetivo de promover un servicio más inclusivo e informado.

Canales de soporte y denuncia

Si un pasajero con un animal de servicio experimenta problemas como cancelaciones de viaje o cargos injustos, Uber proporciona canales de soporte para informar el incidente.

La empresa cuenta con un equipo especializado para investigar estos hechos y tomar las medidas adecuadas, garantizando que se respeten los derechos de los usuarios y que las situaciones de discriminación sean atendidas adecuadamente.

Los retos y perspectivas futuras de Uber

A pesar de los avances, todavía hay denuncias de discriminación por parte de los conductores hacia pasajeros con animales de servicio.

Se han organizado protestas y manifestaciones para exigir que las empresas de transporte compartido adopten una postura más firme contra estas prácticas y eduquen mejor a los conductores sobre las necesidades de los usuarios con discapacidad.

Implementar políticas de tolerancia cero e introducir nuevas funciones en la aplicación son pasos importantes, pero la eficacia de estas medidas depende de la concientización y el compromiso continuos de todos los involucrados.

Para los expertos, la iniciativa de Uber de actualizar su aplicación para incluir la autoidentificación de los pasajeros con animales de servicio representa un importante paso adelante en la promoción de la accesibilidad y la inclusión en los viajes compartidos.

Sin embargo, es esencial que estas medidas vayan acompañadas de una estricta aplicación de políticas de no discriminación y de una educación continua de los conductores asociados.

Sólo de esta manera será posible garantizar que todos los usuarios, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de un servicio seguro, confiable e inclusivo.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
21 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
29 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alex
Alex
14/02/2025 00:09

Los derechos son sólo para los pasajeros. El día que creen una aplicación “para conductores que trabajan” Uber estará en quiebra. ¡Sin conductor no hay beneficio!

Conductor de Uber
Conductor de Uber
14/02/2025 03:46

SI, NOSOTROS LOS CONDUCTORES EN GENERAL: DEBEMOS LLEVAR PERROS GUÍA COMPAÑEROS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, QUE TENGAN PERROS EDUCADOS, DOMESTICOS, QUE NO ORINEN NI DEFEQUEN EN EL VEHÍCULO, PORQUE ESTÁN DEBIDAMENTE ADIESTRADOS, PERO PARA LOS DEMÁS PERROS Y GATOS Y MASCOTAS EXISTE EL TAXI PET QUE PROPORCIONAN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS, O AHORA TAMBIÉN EXISTE LA CATEGORÍA UBER PET, CON CONDUCTORES CON EL AUTO DEBIDAMENTE FORRADO EL ASIENTO TRASERO, A DIFERENCIA DEL UBER DE PASAJEROS HUMANOS, QUE EL ASIENTO TRASERO ESTÁ FORRADO SOLO PARA LLEVAR MASCOTAS Y SUS TUTORES.

Fernando
Fernando
14/02/2025 06:36

Me gustaría saber si los conductores que quieren trabajar con Uber pagan seguridad social?

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x