1. Início
  2. / Economía
  3. / Lula firma el contrato 'Rodovia de la Muerte' y el gobierno se convierte en blanco de críticas de la oposición
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Lula firma el contrato 'Rodovia de la Muerte' y el gobierno se convierte en blanco de críticas de la oposición

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 22/01/2025 às 21:13
Gobierno Lula concede BR-381 al sector privado. Trabajo promete salvar vidas y genera tensiones con gobernadores de oposición.
Gobierno Lula concede BR-381 al sector privado. Trabajo promete salvar vidas y genera tensiones con gobernadores de oposición.

BR-381, la infame “Rodovia de la Muerte”, tendrá R$ 10 mil millones en inversiones luego de una concesión federal. La firma del contrato generó críticas políticas a Romeu Zema, ausente en el acto, y comparaciones entre las administraciones estatal y federal. Las mejoras incluyen duplicaciones, nuevos pasillos y tarifas de usuario más bajas.

Durante años, la BR-381 llevó el sombrío apodo de “Carretera de la muerte”, marcado por curvas sinuosas, accidentes mortales y promesas de una solución que nunca despegó.

La esperanza de transformación finalmente tomó forma en enero de 2025, cuando el gobierno federal, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, firmó el contrato de concesión para la revitalización y administración de la carretera.

El evento, sin embargo, fue escenario de intensos debates políticos, con críticas dirigidas a la oposición y comparaciones entre los modelos de gestión estatal y federal.

Un evento marcado por tensiones políticas

En la ceremonia de firma, realizada en el Palacio do Planalto, el presidente Lula aprovechó el momento para refutar las críticas de los opositores y resaltar los logros de su gobierno.

Entre los principales blancos de las críticas se encuentran los gobernadores Romeu Zema (Minas Gerais), Tarcísio de Freitas (São Paulo) y Eduardo Leite (Rio Grande do Sul).

La ausencia de Zema en el evento fue duramente criticada por Lula y por el ministro de Transportes, Renan Filho.

Lula no tuvo pelos en la lengua al criticar la postura de Zema en relación al Propag (Programa de Pago Total de la Deuda del Estado), afirmando que el gobernador debería reconocer los beneficios ofrecidos por el gobierno federal.

“Este acuerdo de deuda de Minas Gerais debería ser motivo de celebración. Quizás sólo Jesucristo haría algo parecido si fuera presidente de este país”, afirmó Lula.

Contactado, el asesor de Zema justificó su ausencia mencionando compromisos previstos, como la inauguración del Samu Aéreo en Juiz de Fora y reuniones con los alcaldes locales.

Sin embargo, el ministro Renan Filho no escatimó críticas: “Es una priorización política contra los intereses de los ciudadanos de Minas Gerais. Cuando se encuentre una solución para la Carretera de la Muerte, es momento de estar presentes y reconocer el esfuerzo”.

Concesión de la autopista: lo que cambia en la BR-381

Conocida por su alta tasa de accidentabilidad, la BR-381 atraviesa 13 ciudades de Minas Gerais en un tramo de 303,4 km entre Belo Horizonte y Governador Valadares.

La concesión a la Concessionária Nova 381 prevé inversiones de R$ 10 mil millones en 30 años, con una serie de mejoras previstas en la ruta.

Entre los cambios están:

  • Duplicación de 106 kilómetros;
  • Construcción de 83 kilómetros de carriles adicionales;
  • Implementación de 23 pasarelas peatonales;
  • Creación de zonas de evacuación y Puntos de Parada y Descanso (PPD) para camioneros.

A carretera lo atraviesa un flujo promedio de 24,7 vehículos por día, y la expectativa es que las intervenciones reduzcan los altos índices de siniestralidad.

Según la Policía Federal de Caminos, entre 2018 y 2023 se produjeron 3.960 accidentes en el tramo, que provocaron 420 muertes.

Modelos de concesión en debate

Durante el evento, el ministro Renan Filho criticó los modelos de concesión adoptados en estados como São Paulo, gestionados por el gobernador Tarcísio de Freitas.

Según Renan, el modelo paulista prioriza el beneficio estatal, lo que se traduce en mayores tarifas de peaje.

“En São Paulo, el costo promedio es de R$ 19 por cada 100 kilómetros recorridos, mientras que en las carreteras federales el costo promedio es de R$ 10, con infraestructura de mayor calidad”, afirmó.

La concesión a una tarifa más baja -modelo adoptado por el gobierno federal- elimina el cargo de concesión, favoreciendo tarifas más bajas para los usuarios.

El modelo de subvención requiere el pago al gobierno, lo que encarece el peaje y permite que el recurso se utilice en otras áreas.

respuesta de la oposición

Romeu Zema reaccionó a las críticas a través de las redes sociales, destacando que su foco está en los resultados y no en los eventos formales.

“Cuando las máquinas estén en pista y se abran las secciones, estaré disponible. Prometieron este trabajo durante 188 meses y no lo cumplieron”, escribió.

El gobernador también rechazó las exigencias de agradecimiento al gobierno federal.

Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul, también fue mencionado en las críticas del ministro Rui Costa, quien pidió mayor responsabilidad al comentar sobre programas federales.

Impacto económico de la concesión

Para Emir Cadar Filho, vicepresidente de Fiemg y presidente del Consejo de Infraestructura de la institución, la concesión es un hito histórico para Minas Gerais.

“Los mineros llevan más de 30 años esperando estas obras. Ahora tendremos más comodidad y seguridad, además de impulsar el desarrollo de la región”, afirmó.

La modernización de la BR-381 promete no sólo salvar vidas, sino también impulsar la economía regional, facilitando el flujo de productos y ampliando las oportunidades de negocios.

Pregunta al lector: ¿Cree que la concesión BR-381 será suficiente para resolver los problemas históricos de infraestructura y seguridad de la carretera? ¡Comenta abajo!

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x