1. Início
  2. / Noticias Corporativas
  3. / El desafío de Vibra en la sustitución del Icone BR Petrobras y el papel de las tiendas de conveniencia en el comercio minorista de combustibles
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 6 comentarios

El desafío de Vibra en la sustitución del Icone BR Petrobras y el papel de las tiendas de conveniencia en el comercio minorista de combustibles

Por Escrito Corporativo
Publicado em 24/07/2024 às 18:25
marca, logotipo, emblema
El desafío de Vibra en la sustitución de la marca BR Petrobras y el papel de las tiendas de conveniencia en el comercio minorista de combustibles'. – FOTO: ©2024|paula@difattocom.com.br

BR Petrobras pierde liderazgo en Fortaleza de Marca; Ipiranga y Shell lideran gasolineras y tiendas de conveniencia; Vibra enfrenta un desafío inmediato de cambio de marca.

BR Petrobras pierde su liderazgo en Brand Strength, y Vibra enfrenta el inminente desafío de un rebranding. Ipiranga y Shell ahora lideran el mercado de gasolineras y tiendas de conveniencia, tomando el liderazgo como marca más fuerte en este dinámico sector.

La feroz competencia entre Ipiranga, Shell y BR Petrobras redefine el panorama de las marcas en Brasil, donde cada empresa busca fortalecer su logotipo y su identidad de marca. Vibra necesita emprender un importante trabajo de cambio de marca para mantener su relevancia en este entorno competitivo.

Presencia dominante de marcas en el mercado de combustibles

En Brasil, tres grandes marcas representan aproximadamente el 82% de los principales consumidores del mercado de combustibles. Se trata de BR Petrobras, operada por el grupo Vibra Energia, con una participación del 30,6%, Ipiranga, del grupo Ultra, con un 29,5%, y Shell, del grupo Raízen, que posee un 22,3%. Otras redes más pequeñas, como ALE, Total Energies, Carrefour, Atacadão, Assaí, entre otras, se reparten el resto de este mercado competidor.

Brasil cuenta actualmente con más de 40 mil gasolineras, según la ANP, y alrededor de 8 mil tiendas de conveniencia que ofrecen una variedad de productos y servicios, incluyendo combustibles, lubricantes, servicios automotrices, alimentos, bebidas y tabaco, entre otros.

Factores decisivos en la elección de puestos

La ubicación, los precios competitivos, la buena reputación de la marca, la presencia de tiendas de conveniencia, las colas reducidas, la calidad del combustible, las instalaciones bien mantenidas, el personal atento y los programas de fidelización eficaces son atributos que influyen significativamente en la elección de los consumidores de su establecimiento preferido.

Las tres marcas líderes se destacan por el mayor número de estaciones, larga presencia en el mercado y continuas inversiones en comunicación, tiendas de conveniencia y programas de fidelización. CVA Solutions, división de la estadounidense CVM Inc., que actúa hace 23 años en Brasil y 28 en Estados Unidos, completó recientemente un análisis detallado de este segmento.

Estudio de Mercado y Principales Ejes de Negocio

A través de una amplia encuesta en línea, la consultora examinó las principales áreas de negocios, marketing y servicios basándose en la opinión de 4.266 personas en todo el país, abarcando todos los grupos de ingresos y edades en todos los estados brasileños. La investigación abordó el valor percibido, el NPS (índice de recomendación de marca) y la fortaleza de la marca, proporcionando información sobre el viaje del cliente en la gasolinera.

El Valor Percibido considera el costo-beneficio evaluado por los clientes. Entre los entrevistados, los beneficios representaron el 33% en la percepción de valor, destacándose ubicación (23%), reputación de marca (19%), calidad del combustible (19%), instalaciones físicas (16%), colas (6%) , tienda de conveniencia (6%), servicio de lavado (6%) y asistentes (5%). Los costos representaron el 67%, con énfasis en los precios de los combustibles (30%), los precios de cafetería (29%), los precios de lavado (27%) y los precios de lubricantes (14%).

Los impactos del recorrido del cliente y el cambio de marca

Los clientes tienden a pagar un poco más por el combustible si evitan largas colas, tienen un buen servicio y encuentran una buena tienda de conveniencia, según Sandro Cimatti, director general de CVA Solutions. El valor percibido junto con el NPS permite medir el recorrido del cliente. Los consumidores satisfechos tienden a recomendar la marca, ampliando su presencia.

En términos de valor percibido, Ipiranga lidera, seguida de Shell, BR Petrobras, Assaí, ALE, Total Energies, Atacadão y Carrefour. En el NPS, Ipiranga también lidera con el 64,5%, seguida por Shell, BR Petrobras, Carrefour, Total Energies, ALE, Atacadão y Assaí. Brand Strength, que refleja el grado de reconocimiento y atracción de los clientes, sitúa a Ipiranga en el primer lugar, seguida de BR Petrobras, Shell, Atacadão, Assaí, Carrefour, Total Energies y ALE.

Vibra Energia Retos y Estrategias

BR Distribuidora, con una red de más de 8.300 estaciones, fue adquirida por Vibra Energia en 2021. En enero de 2024, Petrobras informó a Vibra que no tiene intención de renovar la licencia de la marca después de que finalice el contrato en junio de 2029. La investigación de CVA identifica que la marca Vibra es poco conocida, con reconocimiento de sólo el 19,1% entre los consumidores generales y específicos de BR Petrobras. Cuando se estimula, aumenta la asociación de la marca Vibra con la red BR Petrobras.

BR Petrobras perdió liderazgo en fortaleza de marca y tiene menor recuerdo de comunicación en relación a Ipiranga y Shell entre sus consumidores. 'Este es un momento crucial para Vibra Energia. No tiene sentido invertir en comunicación en la marca BR Petrobras con la posibilidad de no poder utilizarla en el futuro, pero no invertir en ella podría debilitar la marca,' explica Sandro Cimatti. La solución ideal parece ser una cambio de marca inmediato, migrando la marca BR Petrobras para Vibra Energia, con un período de transición de cinco años.

Rentabilidad y Fidelización a través de los Servicios

El estudio de CVA revela que las tiendas de conveniencia y los servicios de automoción son fundamentales para incrementar la rentabilidad y fidelización de las estaciones. Alrededor del 40,8% de los clientes de las gasolineras frecuentan tiendas de conveniencia, y estos consumidores utilizan más cambios de lubricantes y lavados de autos en comparación con aquellos que no frecuentan dichas tiendas. Ipiranga lidera en estos servicios, seguida por Shell y BR Petrobras.

Lubrax (BR Petrobras) lidera las ventas de aceites lubricantes, seguida por Mobil, Castrol, Ipiranga y Shell. En programas de fidelización, Ipiranga lidera, seguida por Shell y BR Petrobras. "El comercio minorista de combustible está menos digitalizado y es menos leal en comparación con los medicamentos y los alimentos, por lo que las tiendas de conveniencia y los programas de fidelización son estrategias efectivas para acercar a los consumidores a la marca", concluye Cimatti.

fuente: © paula@difattocom.com.br

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Bruno Moraes
Bruno Moraes
25/07/2024 20:27

Ya es hora de que Vibra deje de quemar el nombre de Petrobras y avance por sí sola.
Pero gracias a esa basura de Bolsonaro y Paulo Guedes y la CIA, que regalaron la marca BR Petrobras, Lubrax, br conveniencia, durante 8 años.

Alfa
Alfa
En respuesta a  Bruno Moraes
25/07/2024 22:24

Por si no lo sabes, Vibra es Br Petrobrás, Vibra nunca antes existió. Br Petrobrás cambió a Vibra, por ser el holding matriz, que pasó a utilizar la marca Br porque se volvió tan fuerte gracias al distribuidor que después de vender sus acciones pasó a llamarse Vibra Energia.

Esadof
Esadof
En respuesta a  Alfa
26/07/2024 09:03

El holding vendió el activo y no la marca.
Actualmente el combustible ya ni siquiera es Petrobras... es casi una gasolinera sin bandera jajaja
Bruno Morais tiene razón sobre la “basura”…

Durval
Durval
En respuesta a  Bruno Moraes
26/07/2024 09:02

Estás desinformado. La marca no fue asignada, hay un contrato de uso de la marca y Petrobrás recibe dinero por ello. Nadie renuncia a nada en los negocios.
El informe viene con datos inexactos. Vibra es BR Distribuidora que cambió de nombre.

Rubens Sena
Rubens Sena
En respuesta a  Bruno Moraes
27/07/2024 13:13

Exactamente eso, amigo.

Wagner
Wagner
27/07/2024 11:35

Cesión de marca perjudicial para Petrobrás. Vibra, cuando hay fugas y accidentes, no aparece, prefiriendo quemar la marca Petrobras. Al parecer el accidente ocurrió en las instalaciones de Petrobrás, véase el camión que explotó en medio de un barrio densamente poblado de Río de Janeiro.
El valor de la transferencia también fue insignificante y, además, contradictorio en esencia, ya que ni siquiera la gasolina de Vibra proviene de Petrobras.

Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x