1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Discovery podría transformar este estado del norte para siempre con un aumento del 61% en el PIB y 54 mil empleos; Entiende por qué
Ubicación
- AP tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Discovery podría transformar este estado del norte para siempre con un aumento del 61% en el PIB y 54 mil empleos; Entiende por qué

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 18/03/2025 às 16:49
Descubrimiento en la Margen Ecuatorial podría revolucionar Amapá con aumento del 61% del PIB y 54 mil empleos. ¡Entienda los impactos de este cambio!
Descubrimiento en la Margen Ecuatorial podría revolucionar Amapá con aumento del 61% del PIB y 54 mil empleos. ¡Entienda los impactos de este cambio!

¡El Estado puede vivir una transformación histórica! Una exploración promete un aumento del 61% del PIB y 54 mil nuevos empleos.

la explotación de margen ecuatorial, considerada una prioridad estratégica para Brasil, puede transformar la economía de Amapá y de otros estados del Norte y Nordeste.

Un estudio de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de Amapá podría crecer 61,2%, además de generar 54 mil nuevos empleos.

La iniciativa fue tema de un seminario realizado en la Asamblea Legislativa de Amapá el pasado viernes (14), destacando las oportunidades y desafíos de ese potencial energético.

El Margen Ecuatorial, que se extiende desde Amapá hasta Rio Grande do Norte, ha sido denominado “nuevo presal”, ya que su capacidad de producción estimada puede alcanzar 1,1 millones de barriles de petróleo por día.

Dado este potencial, la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) incluyó la exploración de la región como una de las prioridades para 2025.

De realizarse, este descubrimiento podría impulsar la economía brasileña y reducir la dependencia de las importaciones de combustible.

Potencial económico y social de Amapá

El impacto de la exploración petrolera en el Margen Ecuatorial podría traer cambios significativos a Amapá.

Además de generar empleos y aumentar significativamente el PIB, la recaudación de regalías puede impulsar las inversiones en infraestructura, salud y educación..

Municipios como Oiapoque, Calçoene, Amapá, Macapá, Itaubal y Santana serán los más beneficiados, con crecimiento del comercio y mejoras en los servicios públicos.

Según el Ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez vaLa exploración debe comenzar lo antes posible.

"Si no iniciamos este proceso con rapidez, el desarrollo económico de Brasil se verá comprometido. Esto afecta a todo, desde la industria hasta la agroindustria, ya que todas estas actividades dependen de la energía.", Él afirmó.

Con el avance de las investigaciones y la aprobación de proyectos, la expectativa es que los primeros barriles se extraigan en la próxima década.

Petrobras y la responsabilidad ambiental

Petrobras lidera la investigación en margen ecuatorial y llega a la región con una sólida historia de innovación y responsabilidad ambiental.

“Petrobras aporta mucha información científica, conocimiento y responsabilidad.

“Es una de las empresas más respetadas del mundo en este sector, tanto desde el punto de vista medioambiental como tecnológico”, destacó Góes.

A pesar de las promesas de desarrollo, Existen preocupaciones sobre los impactos ambientales.

El Margen Ecuatorial alberga ecosistemas sensibles y comunidades que dependen de la pesca artesanal.

Sin embargo, según Góes, El presidente Lula ya ha expresado su apoyo a la exploración, siempre que se respeten todas las obligaciones ambientales..

"Amapá tiene todas las condiciones para liderar este proceso porque es el único estado brasileño que es negativo en emisiones de carbono, es decir, captura más gases de los que emite.”, explicó el ministro.

Los expertos dicen que, si se aplica tecnología de punta y estándares de control estrictos, la exploración puede coexistir con la preservación del medio ambiente.

Oportunidades para diferentes sectores

La posibilidad de crecimiento económico entusiasmó a representantes de diferentes sectores de la sociedad de Amapá.

El presidente de la Federación de Pescadores y Acuicultores del Estado de Amapá (FEPAP), Leidinaldo Luiz Gama de Paula, destacó la importancia de la actividad para los trabajadores pesqueros.

"La pesca va de la mano con el desarrollo. La exploración petrolera podría ser un punto de inflexión para nuestro estado.", Él afirmó.

el comerciante Nilson Nogueira, que trabaja vendiendo açaí, cree que la iniciativa abrirá nuevos horizontes.

"Amapá aún no cuenta con una base económica sólida para impulsar nuevas políticas. La población lleva mucho tiempo esperando un desarrollo que nos haga competitivos frente a otros estados.", dijo.

Además, las expectativas también son altas entre los jóvenes y los trabajadores que buscan nuevas oportunidades.

El vendedor de pescado Abmael de Souza ve la exploración como una oportunidad de cualificación profesional.

"Será una gran oportunidad para que los jóvenes estudien y trabajen en la zona, ya que la actividad requerirá de mano de obra especializada.”, señaló.

Como resultado, las universidades e instituciones técnicas ya están discutiendo la creación de carreras dirigidas a la industria petrolera.

¿Cómo será el proceso de exploración?

El proyecto de exploración del Margen Ecuatorial se dividirá en etapas.

En primer lugar, se realizarán investigaciones y prospecciones para mapear el potencial real de la región.

Luego comienza el proceso de extracción y comercialización del aceite.

Según Goes, Los fondos recaudados se utilizarán para inversiones estratégicas en el estado..
Con una planificación adecuada, Amapá puede alcanzar un nuevo nivel de desarrollo y consolidarse como un polo energético nacional.

Aunque todavía existen desafíos por superar, la expectativa es que la exploración del Margen Ecuatorial se convierta en un hito en la economía de Amapá.

Esto permitiría un crecimiento económico sostenible y nuevas oportunidades para la población.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x