¡Tecnología brasileña volando alto! El dron militar Albatroz, ahora equipado con una turbina 100% nacional, promete alcanzar altitudes de hasta 40.000 pies, llevando el sector de defensa a nuevas alturas.
El dron militar Albatroz, desarrollado por la empresa brasileña Stella Tecnologia, es la nueva estrella de la Exposición BID Brasil, que se realiza esta semana en Brasilia. Con una configuración innovadora, será capaz de realizar misiones a unos increíbles 40.000 pies de altitud, algo inédito en el mercado nacional. La información fue confirmada por el fundador y director general de Stella, Gilberto Buffara, quien destacó las ventajas de la nueva turbina desarrollada con tecnología 100% brasileña.
Turbina 100% nacional: un hito para la defensa brasileña con el nuevo dron militar
O gran diferencia en la nueva versión del dron militar Albatroz es la alianza entre Stella Tecnologia y Aero Concepts, que resultó en el desarrollo de una turbina 100% nacional. Esta innovación permite que el dron alcance velocidades de hasta 250 km/h, ideal para misiones críticas que requieren alto rendimiento y alcance. Según Buffara, “el Albatros podrá volar a altitudes superiores a las del Monte Everest”.
La nueva turbina no sólo es potente, sino que también representa un hito en la industria de defensa brasileña. Por primera vez se aplicó este tipo de tecnología a drones de mediano y gran tamaño, consolidando el avance del sector. Anteriormente, estas turbinas sólo se utilizaban en misiles.
- ¡China quiere conquistar el mundo y Brasil puede ayudar! Gigante asiático propone modernizar la FAB, pero quiere algo a cambio: acceso al Centro de Lanzamiento de Alcântara para ampliar sus actividades en América
- ¡El arma devastadora de Rusia! TOS-1, el lanzacohetes múltiple, transforma los campos de batalla con mortíferas municiones termobáricas y mantiene su título como la máquina de guerra más temida del mundo.
- Los miembros de la Armada quieren sortear el cambio en el retiro y han desarrollado una táctica para ello: pedir pasar a la reserva; Las solicitudes aumentaron 8 veces con la discusión sobre cambios en la jubilación.
- Estados Unidos lleva el poder militar a otro nivel: Biden aprueba 895 mil millones de dólares para armas nucleares y defensa, lo que marca la mayor inversión de la historia en tiempos de alta tensión global
Alto rendimiento en un paquete compacto
Con una longitud de 4 metros y una envergadura de 7 metros, el dron militar Albatroz impresiona por su versatilidad. Diseñado para operar en pistas de menos de 150 metros, incluidos buques, puede transportar cargas entre 6 kg y 50 kg. Su diseño robusto permite diversas aplicaciones, como inspecciones marítimas y terrestres, transporte de sensores e incluso lanzamiento de pequeños misiles.
“La aeronave fue diseñada para atender las especificaciones de la Armada de Brasil y será utilizada desde el Buque Aeronave Multipropósito Atlántico”, destacó Buffara. La configuración compacta del nuevo dron militar y su fácil operación lo convierten en una herramienta estratégica para misiones en áreas remotas.
Próximos pasos e innovaciones futuras
La certificación con ANAC está prevista para 2025, con pruebas de vuelo previstas para principios de año. Buffara cree que el proceso será ágil, pues el modelo ya ha sido probado con motor de combustión. "Esta nueva versión también sirve como plataforma de prueba para futuros aviones, incluidos drones más rápidos que pueden alcanzar los 700 km/h".
El Albatroz es el segundo gran drone fabricado en Brasil, sólo detrás del Atobá, también de Stella Tecnologia. Pero con el avance de la alianza con Aero Concepts y el uso de turbinas 100% nacionales, el drone militar Albatroz se consolida como un verdadero referente para el sector de defensa del país.
La Exposición BID Brasil continúa hasta el viernes, en el Centro de Convenciones Ulysses Guimarães, con el Albatroz destacado en el stand de Aero Concepts. La visita del Ministro de Defensa, José Múcio Monteiro, refuerza la importancia del proyecto para el futuro de la tecnología de defensa en Brasil.