Equinor reduce a la mitad sus inversiones en energía verde, recorta 4 millones de euros y aumenta un 10% la producción de petróleo y gas, priorizando la rentabilidad en el Mar del Norte.
La transición hacia una energía más sostenible no está yendo como se esperaba, y el coste está pasando factura a nuestros bolsillos. Ante este escenario, Equinor, uno de los gigantes del sector energético en Noruega, decidió cambiar el juego: recortó 4 millones de euros en inversiones en renovables y decidió duplicar su apuesta en petróleo y gas.
La decisión tomó a muchas personas por sorpresa, ya que La empresa había estado invirtiendo fuertemente en energía limpia. Pero según el director general Anders Opedal, esta transición está resultando más costosa de lo esperado y no está aportando el retorno financiero esperado. Y además, por si fuera poco, los clientes tampoco están dispuestos a firmar contratos a largo plazo. ¿Resultado? El petróleo sigue siendo el refugio seguro de Equinor.
Cambio de dirección
Cualquiera que siga el mercado energético ya habrá notado que las grandes empresas están frenando el tema de la sostenibilidad. Y Equinor lo ha dejado muy claro.
- TechnipFMC firma contrato por más de US$1 millones con Shell para el desarrollo del área submarina del campo Gato do Mato
- Ministerio de Minas y Energía afirma que el Margen Ecuatorial podría impedir que Brasil vuelva a ser importador de petróleo
- Naturgy anuncia megainversión de R$ 672,3 millones en la construcción de gasoductos en Río de Janeiro
- Naturgy invierte R$ 670 millones para expandir el futuro del gas natural en el interior de Río de Janeiro
Opedal explicó que el crecimiento de las energías renovables está tardando más de lo esperado y, lo que es peor, los costos están aumentando sin garantía de una rentabilidad decente. Para evitar pérdidas, la empresa está reduciendo a la mitad sus inversiones en energía limpia y reasignando dinero al petróleo.
Y hay más: el objetivo de destinar el 50% del presupuesto a proyectos sostenibles en 2030 también quedó archivado. El enfoque ahora es diferente.
Recorte de 4 millones de euros y vuelta al petróleo
Si anteriormente Equinor tenía previsto invertir 8 millones de euros en energías renovables, esta cifra ahora se ha reducido a 4 millones de euros. en los próximos dos años. Y la matemática es sencilla: la empresa no ve suficiente rentabilidad para mantener el ritmo.
Mientras tanto, las inversiones en petróleo y gas sólo están creciendo. En los próximos años se espera que la producción aumente un 10%, lo que demuestra que Equinor no está en absoluto dispuesta a renunciar a los combustibles fósiles en un futuro próximo.
Rosebank: la nueva mina de oro de Equinor
Uno de los mayores activos de Equinor en este cambio de rumbo es el yacimiento Rosebank en el Mar del Norte. El proyecto, a pesar de ser polémico, debería seguir adelante incluso después de una decisión judicial que cuestiona la legalidad de la exploración.
Y, según Opedal, la lógica de la compañía es simple: es mejor producir petróleo y gas en Europa que depender de las importaciones de otros países. Esto garantizaría una mayor seguridad. energía y menor vulnerabilidad a las crisis externas.
❤️Aquí puedes quitarle la ropa a la chica y verla desnuda) Échale un vistazo ➤ Ja.cat/gosea
Salvo los ecologistas como Al Gore o Greta, y los cabrones que creen en ellos, a nadie le preocupa la “energía limpia”, lo que todos quieren es EFECTIVO, más aún en un mundo donde el petróleo se iba a acabar y cada día se descubren reservas gigantescas.