1. Início
  2. / geopolítica
  3. / El gobierno canadiense cancela el contrato de Starlink por 100 millones de dólares y propone un arancel del 100% para los autos eléctricos de Tesla 
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 5 comentarios

El gobierno canadiense cancela el contrato de Starlink por 100 millones de dólares y propone un arancel del 100% para los autos eléctricos de Tesla 

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 16/03/2025 às 09:25
El gobierno canadiense cancela el contrato de Starlink por 100 millones de dólares y propone un arancel del 100% para los autos eléctricos de Tesla
Foto con IA

En una nueva ronda de represalias comerciales tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno canadiense ha tomado medidas drásticas contra empresas estadounidenses, especialmente aquellas vinculadas a Elon Musk, como Starlink. Así, el 5 de marzo, Canadá canceló el contrato de 100 millones de dólares con Starlink después de que la administración Trump impusiera impuestos a los productos de Canadá y México. Canadá también está considerando un arancel del 100% sobre los autos Tesla.

A principios de este mes, el primer ministro de Ontario, Rob Ford, anunció que Canadá había cancelado un contrato de 100 millones de dólares con Starlink, una empresa de satélites. Elon Musk. Ford criticó el impacto económico de los impuestos estadounidenses. También enfatiza que ya no otorgará contratos a empresas que apoyen ataques económicos contra la provincia y el país.

Además, Rob señaló que las empresas con sede en Estados Unidos ahora tienen prohibido presentar ofertas para contratos de los gobiernos provinciales, que valen hasta 30 mil millones de dólares al año.

El gobierno canadiense cancela un contrato de 100 millones de dólares con Starlink y dice que otras empresas estadounidenses perderán miles de millones de dólares en ingresos, según el primer ministro, destacando que la responsabilidad de esta pérdida recae en el presidente Trump.

Mientras tanto, la ex viceprimera ministra Chrystia Freeland, ahora candidata a primera ministra, ha propuesto un arancel del 100% sobre los coches Tesla vendidos en Canadá.

Según Freeland, el objetivo ahora es impactar a las empresas estadounidenses que tienen vínculos con la Casa Blanca. Esta es una respuesta directa a la agresión económica de Estados Unidos, y el Gobierno de Canadá está pidiendo a otros países afectados por los aranceles de Trump que se sumen.

Entender el descontento con Elon Musk

La decisión, que llevó al gobierno canadiense a cancelar un contrato de Starlink de 100 millones de dólares y a Freeland a proponer un arancel del 100% a los autos Tesla, es un reflejo del creciente descontento con Musk en Canadá. Una reciente petición que exige la revocación de la ciudadanía canadiense de Musk ya ha recogido 230 firmas, acusando al multimillonario de intentar socavar la soberanía canadiense. 

El empresario, que tiene la ciudadanía canadiense por su madre, Maye Musk, respondió de manera irreverente, afirmando que Canadá no es un país real, lo que intensificó aún más el conflicto contra él y sus empresas, como el arancel del 100% a los autos Tesla. Además, con el fin del contrato Starlink, los ciudadanos canadienses que dependen del servicio Starlink proporcionado por el gobierno pronto verán cortada su señal de Internet.

El descontento con Musk no se limita al gobierno canadiense. Las ventas de Tesla están cayendo en Europa, especialmente en países de la Unión Europea, así como en California, que anteriormente era uno de los mayores mercados de la compañía. También crece la ola de acciones contra los vehículos de la marca, en algunos casos con actos vandálicos.

El presidente de Estados Unidos da marcha atrás

El martes (11), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no ve ninguna recesión en el país y que la economía mejorará. Respecto de Canadá, Trump afirmó que podría considerar imponer aranceles del 50% y agregó que también podría abstenerse de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses.

Sugirió una posible unión entre ambos países, afirmando que si Canadá se convierte en su estado número 51, No habrá aranceles. Trump también indicó que está centrado en reducir los aranceles a Canadá en este momento. 

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
16 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
5 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rosani Wociechoski
Rosani Wociechoski
17/03/2025 13:03

Barbarie, ahora si que quiero ver al multimillonario

Macieira
Macieira
17/03/2025 13:20

¡¡¡Qué bueno!!!!

Alf20081 Galán (Alf20081)
Alf20081 Galán (Alf20081)(@afonsosandrini12)
Miembro
17/03/2025 17:02

¡Me encanta todo esto!

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x