1. Início
  2. / Economía
  3. / El gobierno de Lula quiere ampliar el programa Minha Casa, Minha Vida: conozca los detalles
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

El gobierno de Lula quiere ampliar el programa Minha Casa, Minha Vida: conozca los detalles

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 17/03/2025 às 18:19
Mi casa Mi Vida
(Foto: Ricardo Stuckert / PR)

La expansión de Minha Casa, Minha Vida busca atender a más familias y mejorar las condiciones de financiamiento de viviendas en Brasil.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) está considerando crear un nuevo carril en programa vivienda Mi Casa, Mi Vida. La idea es incluir a familias con ingresos entre R$ 8.000 y R$ 12 mensuales, actualmente fuera del programa.

El recurso presal podría hacer viable la medida

Para que esto sea posible, el gobierno solicitó al relator del Presupuesto, el senador Angelo Coronel (PSD-BA), la inyección de R$ 15 mil millones del Fondo Social del Presal.

El dinero reforzaría la financiación de las vías existentes del programa. El objetivo es liberar recursos del FGTS (Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio), permitiendo la creación de la nueva categoría.

Actualmente, Minha Casa, Minha Vida atiende a familias de bajos y medios ingresos, con rangos que llegan hasta R$ 8.000 por mes. La clase media enfrenta dificultades para acceder al financiamiento de vivienda, ya que los recursos de ahorro son escasos.

Los detalles aún están en discusión

El gobierno está estudiando cómo se atenderá a estas familias y cuál será el límite del valor de las propiedades.

Otra alternativa que se analiza es permitir al FGTS comprar títulos de la cartera de crédito inmobiliario de Caixa, dando al banco margen para nuevos préstamos.

La decisión final sobre las reglas aún está por tomarse. La propuesta, sin embargo, busca atender a un público que enfrenta dificultades crediticias y puede aliviar los cuellos de botella en el financiamiento de la vivienda.

La ampliación del programa se produce en un momento en que la popularidad del presidente está cayendo, incluso entre la clase media. Para entrar en vigor, la nueva categoría requiere un decreto presidencial y la aprobación del Consejo Directivo del FGTS.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x