El 17 de enero, una revolución energética tomó forma en la represa Billings, São Paulo, con la inauguración de la primera etapa de la Planta Solar Flotante Araucária por el gobernador Tarciso de Freitas y el alcalde Ricardo Nunes.
El Gobierno del Estado de São Paulo, encabezado por el gobernador Tarciso de Freitas y el alcalde Ricardo Nunes, hizo historia este 17 de enero con la inauguración de la primera etapa de la Planta Solar Flotante Araucária. Ubicada en la presa Billings, esta planta fotovoltaica sobre el agua es la más grande del país y simboliza un notable avance en la producción de energía limpia.
Eficiencia de la planta solar flotante de São Paulo
Con una inversión inicial de 30 millones de reales, la planta cuenta con 10.500 paneles solares flotantes y tiene capacidad para generar hasta 10 GW por año. Este volumen de producción es suficiente para abastecer a unos 4.000 hogares, lo que pone de relieve el potencial de los paneles solares como fuente de energía sostenible. La iniciativa no sólo coloca a São Paulo a la vanguardia de la energía fotovoltaica en Brasil, sino que también representa un salto adelante para las energías limpias, que ya corresponden al 6% de la producción energética del estado.
Desde las primeras pruebas realizadas en 2020, con una pequeña planta de 100 kW, São Paulo ha presenciado un crecimiento exponencial del sector fotovoltaico. El gobierno estatal adoptó medidas de estímulo que impulsaron ese avance, permitiendo un salto considerable en la adopción de esa tecnología en 2023. La Usina Araucária, además de ser la primera en Brasil en comercializar energía solar flotante, tiene ambiciosos planes de expansión. Se espera que el número de placas aumente hasta las 168.000, aumentando la capacidad de generación hasta los 80 MW y el número de viviendas abastecidas hasta las 64.000.
- Energía Solar: La generación distribuida supera los 5 millones de inmuebles en Brasil
- Transición energética: Nordeste lidera avances en proyectos en Brasil
- ¡Investigadores prueban una furgoneta llena de paneles solares en Europa y revelan resultados sorprendentes sobre la autonomía de los vehículos eléctricos!
- BNDES aprueba inversión histórica que promete transformar el escenario de las energías renovables en Brasil, impulsando proyectos sostenibles y creando nuevas oportunidades
Sostenibilidad y ocupación mínima
Uno de los aspectos más innovadores de esta planta es su ubicación: flotando sobre el presa de facturación, ocupa menos del 1% de la superficie total del embalse. Este modelo no sólo optimiza el uso del espacio, sino que también minimiza el impacto ambiental, reforzando el compromiso del proyecto con las prácticas sostenibles.
Apertura y futuro
La ceremonia de inauguración, marcada por una cuenta atrás simbólica, oficializó el funcionamiento de la Planta Solar Flotante Araucária. Este momento representa no sólo un hito para São Paulo, sino también un ejemplo para Brasil en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
Con planes de expansión ya a la vista, la planta promete ser un modelo de eficiencia y sostenibilidad, contribuyendo significativamente al suministro de energía limpia y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.
La inauguración de la planta solar flotante más grande del país en la presa Billings es un testimonio del avance de São Paulo y Brasil en Adopción de energías renovables. Este proyecto no sólo demuestra el potencial de la energía solar flotante como una solución viable y sostenible, sino que también refuerza el papel crucial de la innovación y la inversión en tecnologías limpias para un futuro energético sostenible.