1. Início
  2. / Construcción
  3. / Gobierno Federal autoriza el inicio de las obras para la construcción de un nuevo puente de 90 metros con una inversión de R$ 6,1 millones
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Gobierno Federal autoriza el inicio de las obras para la construcción de un nuevo puente de 90 metros con una inversión de R$ 6,1 millones

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 29/10/2024 às 11:44
Gobierno Federal autoriza el inicio de obras para la construcción de un nuevo puente de 90 metros de longitud
Foto de : Dall-e

Comienza la tan esperada construcción de un nuevo puente de 90 metros con inversiones de R$ 6,1 millones. El proyecto tiene como objetivo mejorar el tráfico y eliminar la congestión histórica, beneficiando a miles de conductores diariamente.

Luego de años de espera, el Gobierno Federal dio luz verde a la construcción de un nuevo puente que conectará a los municipios de Guaporé y Anta Gorda, en Rio Grande do Sul. La autorización para la construcción de este nuevo puente, que tendrá 90 metros de largo y costará R$ 6,1 millones, representa un logro histórico para la región. Esta inversión tiene como objetivo eliminar los cuellos de botella y mejorar significativamente la conexión entre las dos ciudades, prometiendo impactar positivamente en la vida de los residentes e impulsar el desarrollo local.

Un hito para Guaporé y Anta Gorda: la construcción del nuevo puente representa un viejo sueño

La construcción del nuevo puente representa un hito en el desarrollo y accesibilidad de la región, algo que los vecinos de Guaporé y Anta Gorda estaban esperando desde hace tiempo. Este jueves 24 de octubre los alcaldes Valdir Carlos Fabris (Guaporé) y Francisco David Frighetto (Anta Gorda) firmaron el contrato para la elaboración del proyecto de ingeniería ejecutiva, dando inicio al proceso.

Los trabajos serán realizados por la empresa. Puentes ecológicos – Sistemas Estruturais Sustentáveis ​​​​Ltda., especialista en la construcción de puentes de hormigón armado y estructuras metálicas, asegurando que el nuevo puente cumpla con los modernos estándares de seguridad y durabilidad.

El alcalde de Guaporé, Valdir Carlos Fabris, calificó de “histórico” el momento, destacando que el nuevo puente traerá beneficios a toda la región, además de resolver problemas de movilidad entre los dos municipios.

“Estoy muy contento porque gana la región, no sólo Guaporé y Anta Gorda. Fue un proceso largo, sí, me hubiera gustado abrirlo dentro de mi gobierno. No será posible, pero la obra está confirmada”, declaró el alcalde, destacando lo esencial que es la construcción del nuevo puente para la región.

Inversión del Gobierno Federal y contrapartida de las alcaldías para la construcción del nuevo puente

El proyecto de construcción del nuevo puente implica una inversión de R$ 6,1 millones, de los cuales R$ 3,9 millones serán aportados por el Gobierno Federal.

As prefecturas Guaporé y Anta Gorda también formarán parte de la inversión, aportando a cambio R$ 1,1 millón cada uno. Este aporte financiero no sólo representa una importante colaboración entre los gobiernos federal y municipal, sino que también demuestra el compromiso de resolver un problema que afecta la vida de los residentes.

Para el alcalde de Anta Gorda, Francisco David Frighetto, la construcción del nuevo puente representa la realización de un sueño para la comunidad.

“Finalmente estamos iniciando el proceso de desarrollo de las regiones del Alto Taquari. Es un trabajo que se viene pensando desde hace tiempo y que ahora se está llevando a cabo. Para nosotros es una alegría y una satisfacción”, afirmó Frighetto, reforzando la importancia del nuevo puente para la integración y el desarrollo de la región.

Plazos y desafíos: se espera que el nuevo puente entre en funcionamiento en el primer semestre de 2025

Con la firma del contrato y el proyecto ejecutivo en marcha, la empresa Eco Pontes está lista para iniciar las obras en noviembre, previéndose su finalización en unos seis meses. El director comercial de Eco Pontes, Fernando Húngaro, estima que la inauguración del nuevo puente debería producirse en el primer semestre de 2025.

“Ahora ajustaremos los proyectos ejecutivos y comenzaremos a trabajar en noviembre. Es cierto que tendremos algunas dificultades con las condiciones meteorológicas, pero nada que impida que las obras puedan entregarse a principios de abril. Para nosotros es un placer enorme por lo que representa el puente para la comunidad regional”, comentó Húngaro, dejando claro el compromiso de la empresa con el plazo de entrega.

La construcción de un nuevo puente en esta localidad es urgente, considerando la importancia de la vía para los residentes y el tráfico comercial de la región. El viejo puente, que fue destruido en septiembre de 2023, provocó una serie de molestias a la población.

Desde el incidente, las alternativas para viajar entre Guaporé y Anta Gorda involucran rutas más largas, pasando por Encantado o Itapuca, lo que aumenta el tiempo de viaje e impacta la vida diaria de quienes necesitan viajar entre las ciudades.

El nuevo puente promete ser un modelo de construcción sostenible

El nuevo puente se construirá con una estructura metálica y de hormigón armado, lo que garantizará mayor durabilidad y seguridad.

Eco Pontes – Sistemas Estructurales Sostenibles Ltd.., responsable del proyecto, se caracteriza por implementar prácticas constructivas que buscan minimizar el impacto ambiental, alineando el diseño del nuevo puente con principios de sostenibilidad.

Con inversión del Gobierno Federal y el compromiso de las alcaldías, la construcción del nuevo puente en Guaporé y Anta Gorda representa no sólo una solución práctica a los problemas de movilidad local, sino también un avance en el compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

Eco Pontes, que tiene experiencia en la construcción de puentes con un enfoque de sostenibilidad, aporta a este proyecto soluciones innovadoras que valoran la seguridad y reducen el impacto ambiental.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x