Brasil puede recuperar su red ferroviaria abandonada y Ceará se destaca. La compensación de miles de millones de dólares en disputa promete impulsar el sector, con posibilidades para nuevos trenes de pasajeros.
Brasil puede estar a punto de ver un renacimiento de sus líneas ferroviarias: Una línea abandonada de 600 km en Ceará puede volver a funcionar con una diferencia que promete calentar debates y rescatar memorias: el transporte de pasajeros.
Pero el proyecto no se limita a la devolución de antiguas líneas; implica una reestructuración estratégica lo que impactará directamente la infraestructura ferroviaria del Nordeste.
Como resultado, el Gobierno Federal y las agencias reguladoras están evaluando posibilidades que incluso involucran miles de millones en compensación para impulsar la red ferroviaria nacional, mientras se discute quién tendrá el control de estos recursos.
- El mayor exportador de petróleo del MUNDO desembarca en Brasil con R$ 8 MIL MILLONES con foco en dominar el sector minero brasileño
- Cómo emitir la Tarjeta de Mayor
- Abu Dhabi: ¡La ciudad más rica del mundo con una fortuna de 1,7 billones de dólares y millonarios que acuden en masa para disfrutar de este paraíso de lujo!
- ¡Bien suelto! Uber crea una nueva categoría y, dos días después del lanzamiento, hay inspección, embargo de vehículos y multas de R$ 2.600
Reanudación del ferrocarril: proyecto estratégico y nuevas posibilidades
El movimiento en torno a la revitalización de ferrocarriles abandonados comenzó con el Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) y el Departamento Nacional de Infraestructura del Transporte (DNIT), que realizó estudios sobre la red ferroviaria nacional y la devolución de concesiones abandonadas.
Según la ANTT, el pedido de devolución realizado por la concesionaria Ferrovia Transnordestina Logística (FTL) podría abrir el camino para el uso de la estructura en el transporte de pasajeros, una alternativa que viene ganando apoyo en el sector.
Para Ceará, estas discusiones no sólo representan una reactivación del ferrocarril, sino que también pueden influir en la integración de nueva transnordestina, en construcción por la empresa TLSA.
Esta reanudación tendría un impacto significativo en la infraestructura local., fortaleciendo conexiones y creando oportunidades de desarrollo logístico en el Estado.
Estudios y compensaciones: miles de millones en juego
Según el Ministerio de Transporte, un grupo de trabajo está evaluando opciones para optimizar la infraestructura transferida por la FTL, incluida su reintegración en la Unión.
Paralelamente, la empresa pública Infra SA está realizando estudios para analizar el uso potencial de esta red, con miras a futuras concesiones y nuevas operaciones ferroviarias.
La reactivación de la red ferroviaria brasileña, abandonada o infrautilizada, representa no sólo una oportunidad de expansión para el sector del transporte, sino también una ganancia financiera.
El valor de la indemnización por tramos abandonados puede alcanzar hasta R $ 20 mil millones a campo traviesa. Estos recursos, sin embargo, están en el centro de una disputa entre ministerios.
El Ministerio de Transportes defiende que la cantidad se reinvierta en infraestructuras ferroviarias, mientras que el Tesoro considera destinarlo al ajuste fiscal del gobierno.
Línea de 600 km en Ceará: ¿potencial para el transporte de pasajeros?
Una de las líneas que se estudia retomar es el tramo de 600 km que conectan Fortaleza con Crato, En Ceará.
Esta línea fue identificada por la ANTT como parte de un conjunto de vías férreas con potencial de reutilización, permitiendo el transporte de pasajeros entre regiones estratégicas del Estado.
Sin embargo, el uso para pasajeros aún depende de la finalización de los estudios realizados por Infra SA y de la definición de directrices por parte del Ministerio de Transporte.
A destino final de las líneas devueltas a la Unión, según la ANTT, será una decisión de política pública definida por el Ministerio de Transportes, que estudia propuestas de concesión para las empresas interesadas.
El papel estratégico de Fiec y el hub del hidrógeno verde
Heitor Studart, coordinador de la Federación de Industrias del Estado de Ceará (Fiec), considera la reactivación de la red ferroviaria un paso fundamental hacia la integración de la economía cearense con otros polos del país.
Studart sostiene que la recuperación de la antigua Transnordestina es crucial para conectar Ceará con otros ferrocarriles, como el Ferrocarril Norte-Sur y el Ferrocarril Centro-Atlántica, que interconectan con el Ferrocarril de Integración Oeste-Este y el Ferrocarril de Integración Centro-Oeste.
Según Studart, el plan del ferrocarril en Ceará está alineado con el desarrollo de la centro de hidrógeno verde en el Estado, y las obras en el sector ferroviario son parte fundamental de esta visión.
La Fiec entiende que el futuro del sector industrial de Ceará depende de una integración robusta y moderna con la red nacional, ya que el transporte ferroviario es una ruta de bajo costo y alta capacidad de carga, fundamental para el proyecto del hidrógeno verde.
Además, Studart sugiere que las concesiones devueltas podrían dar lugar a líneas cortas, líneas cortas de transporte de viajeros, que beneficiarían directamente al transporte urbano y regional.
“La reactivación del sector ferroviario es una de las prioridades para el desarrollo industrial y logístico de Ceará”, afirma Studart.
Disputa sobre compensaciones e impacto en el futuro de los ferrocarriles
Hoy, aproximadamente El 36% de los ferrocarriles brasileños están inutilizables o desguazados, lo que representa un gran volumen de infraestructura con potencial valor de reembolso.
Según Folha de São Paulo, la compensación promedio por cada kilómetro desactivado varía entre R$ 1,5 millones y R$ 2 millones, pero los valores pueden ajustarse dependiendo de la complejidad de cada tramo.
La Fiec y otras entidades presionan para que los montos de las indemnizaciones se reinviertan exclusivamente en el sector ferroviario.
Esta asignación, según los expertos, es estratégica para el desarrollo de la infraestructura nacional y el alineamiento con el proyecto de hidrógeno verde.
Sin embargo, la disputa entre los Ministerios de Transportes y Finanzas para decidir el destino de estos recursos se intensifica y el resultado aún es incierto.
Studart refuerza que, si se aplica correctamente, la compensación de R$ 20 mil millones podría ser fundamental para reestructurar la logística nacional e impulsar sectores innovadores.
“Es fundamental que estos recursos se inviertan en el sector ferroviario, ya que sólo así podremos modernizar nuestra red y apoyar proyectos como el del hidrógeno verde”, afirma..
El futuro del ferrocarril y del transporte de pasajeros
La decisión final sobre el uso de los ferrocarriles devueltos para el transporte de pasajeros representa un posible hito para la movilidad urbana en el país.
Aunque el Ministerio de Transportes aún debe definir las directrices, la reactivación de los tramos ferroviarios para pasajeros puede ser una respuesta a las demandas de alternativas al transporte por carretera, especialmente en las regiones urbanas y metropolitanas.
Para Ceará, la reanudación de las vías entre Fortaleza y Crato ofrece una oportunidad única para transporte ferroviario de viajeros de salvamento y conectar ciudades de manera eficiente y sostenible.
Sin embargo, para que esta visión se haga realidad, la sociedad, los gobiernos y las empresas necesitarán alinear intereses y decisiones, priorizando el crecimiento sostenible y la innovación en infraestructura.
Si hubiera continuado con las obras cuando asumió el mando, no las habrían abandonado.
El ferrocarril no pertenece al gobierno, sino al sector privado, a los ciudadanos. ¿Conseguiste entender esto?
Pero el gobierno es el que quiere reactivar el ferrocarril... mucho cuidado, quién será compensado... seguro que hay políticos interesados hasta el cuello.
Tren para Transporte de Pasajeros?????? Aqui en este pais???? Como prometieron en el camino de Campos a Vitória???? La charla de siempre para calmar el ánimo de los más emocionados!! ME ENGAÑAS NO ME GUSTA!! ¡Entrena sólo para carga y eso es definitivo! ¡¡¡El ciudadano común sólo tiene el deber de pagar impuestos!!!!