1. Início
  2. / Economía
  3. / El libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea pondrá fin a los impuestos a la importación de automóviles europeos; El mercado unirá a 718 millones de personas y podría eliminar aranceles en hasta 30 años.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 8 comentarios

El libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea pondrá fin a los impuestos a la importación de automóviles europeos; El mercado unirá a 718 millones de personas y podría eliminar aranceles en hasta 30 años.

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 08/12/2024 às 06:31
El libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea pondrá fin a los impuestos a la importación de automóviles europeos; El mercado unirá a 718 millones de personas y podría eliminar aranceles en hasta 30 años.
Mercosur-Unión Europea: acuerdo eliminará impuestos a la importación de automóviles europeos; Vea cuándo llegarán los vehículos a Brasil sin impuestos (Imagen: Reproducción)

El tan esperado acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea está a punto de concretarse, y con él llega la promesa de eliminar el impuesto a la importación de automóviles europeos. La histórica asociación entre los bloques, que juntos forman un mercado de 31 países y más de 718 millones de personas, tiene como objetivo aumentar la competitividad y ampliar el comercio internacional.

¿Qué hay de nuevo? Los vehículos europeos podrán llegar a Brasil sin el tradicional impuesto de importación sobre los automóviles europeos, pero no será tan rápido. El calendario prevé una reducción arancelaria completa sólo en 30 años. La reducción será gradual, dando tiempo a la industria automovilística nacional a prepararse para competir en igualdad de condiciones con el mercado europeo.

¿Cómo se reducirá el impuesto a las importaciones de automóviles?

Según Palácio do Planalto, el cronograma de reducción varía según el tipo de tecnología utilizado en vehículos. A los coches eléctricos, por ejemplo, se les reducirá el impuesto a cero en 18 años. Para los propulsados ​​por hidrógeno, la exención total se alcanzará en 25 años, con un período de gracia de 6 años. Para las nuevas tecnologías el plazo es de 30 años, contando también con un período de gracia de 6 años antes de que comience la reducción.

El gobierno destacó que el acuerdo incluye una cláusula de salvaguardia sin precedentes. Si el aumento de las importaciones europeas provoca desequilibrios en la industria nacional, como una caída del empleo o daños a la producción local, Brasil puede suspender temporalmente el calendario de reducción arancelaria. Esta medida se podrá aplicar hasta por 5 años, volviendo al tipo estándar del 35%.

Impactos y expectativas

Con la eliminación del impuesto a la importación de automóviles europeos, el acuerdo Mercosur-Unión Europea busca diversificar las asociaciones comerciales brasileñas, reduciendo la dependencia de China como principal mercado. Además, se espera estimular la modernización de la industria automotriz en Brasil, promoviendo inversiones en tecnologías más sostenibles.

Por otro lado, todavía existen incertidumbres. Anfavea (Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos a Motor) no se ha pronunciado hasta el momento sobre el impacto del acuerdo. Sin embargo, los expertos señalan que la gradualidad del proceso es fundamental para que Brasil adapte su producción y evite un shock en el mercado.

Un hito histórico

El acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea marca un avance significativo en las relaciones comerciales entre los bloques y establece bases sólidas para la creación de un mercado común de más de 22 billones de dólares de PIB. A pesar de los desafíos y del largo plazo para su plena implementación, la asociación promete redefinir el panorama automotriz brasileño y europeo.

Por ahora, la pregunta sigue siendo: ¿estaremos preparados para recibir vehículos europeos sin el impuesto de importación sobre los automóviles europeos en las próximas décadas? Sólo el tiempo lo dirá.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
13 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
8 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Leo
Leo
08/12/2024 12:45

¿Y los precios de venta disminuirán? Porque un coche popular en Brasil cuesta 70 mil reales.

Irai Rafael Penha Castanheira
Irai Rafael Penha Castanheira
En respuesta a  Leo
08/12/2024 18:03

Los coches europeos no competirán en esta categoría de mercado. Los pactos europeos están hechos para mercados con un ingreso per cápita promedio tres veces mayor que el nuestro, por lo que no funcionan muy bien en Brasil. Esta reducción impulsará el mercado de modelos medianos y marcas premium.

Alto
Alto
09/12/2024 06:19

Brasileños ****. No saben quedarse sin comprar sin expresarlo. La maldita gente es tonta.

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x