1. Início
  2. / Industria naviera
  3. / El mayor avance marítimo de la década: ¡el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo se lanzará con una batería gigante de 25 MWh en 2027!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

El mayor avance marítimo de la década: ¡el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo se lanzará con una batería gigante de 25 MWh en 2027!

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 05/02/2025 às 23:23
El mayor avance marítimo de la década: ¡el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo se lanzará con una batería gigante de 25 MWh en 2027!
El buque offshore totalmente eléctrico funcionará con una batería gigante de 25 MWh, lo que le permitirá operar durante un día completo sin necesidad de combustible. Si la batería se agota, utiliza motores de metanol de combustible dual, que son más limpios que el diésel, lo que garantiza que nunca permanezca inactivo.

Con propulsión 100% eléctrica y motores de metanol de doble combustible, el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo contará con una revolucionaria batería de 25 MWh, capaz de operar un día completo sin emisiones y redefinir el futuro de la industria marítima.

El gigante marítimo Bibby Marine ha anunciado la construcción del primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo, equipado con una colosal batería de 25 MWh, la más grande jamás instalada en un buque de este tipo.

Y eso no es todo: el barco también contará con motores de metanol de doble combustible para garantizar su funcionamiento impecable en cualquier situación. El lanzamiento está previsto para 2027 y el objetivo es simple: revolucionar el transporte marítimo y demostrar que la electrificación de los océanos no es Es solo otro sueño distante.

¡Adiós emisiones! Cómo la tecnología de los barcos cambia el juego

El buque offshore totalmente eléctrico se utilizará para apoyar las operaciones en parques eólicos marinos, ayudando con el mantenimiento y la instalación de turbinas en el mar. Transportará tripulaciones y equipos, operando de forma limpia y eficiente, sin contaminar el océano.
El buque offshore totalmente eléctrico se utilizará para apoyar las operaciones en parques eólicos marinos, ayudando con el mantenimiento y la instalación de turbinas en el mar. Transportará tripulaciones y equipos, operando de forma limpia y eficiente, sin contaminar el océano.

La gran diferencia de este barco es precisamente su batería Corvus Energy Blue Whale de 25 MWh, que utiliza fosfato de hierro y litio (LFP), una tecnología más segura y eficiente para operaciones pesadas. Este sistema permite que el barco funcione durante un día entero utilizando únicamente electricidad, eliminando completamente las emisiones durante este período.

¿Sabes lo que eso significa? Que el buque pueda ir del puerto al lugar de operaciones y regresar sin quemar una gota de combustible fósil. ¡Algo sin precedentes hasta entonces!

Según Bibby Marine, este es un gran paso hacia la descarbonización de la industria naviera. Después de todo, el transporte marítimo es uno de los mayores culpables de la contaminación global, y soluciones como ésta demuestran que es posible cambiar este escenario.

¿Pero qué pasa si la batería se agota? ¡Entra el metanol!

Por supuesto, sabemos que confiar únicamente en la batería puede ser riesgoso. Por lo tanto, el barco tendrá motores de metanol de combustible dual para garantizar que nunca se quede sin vapor.

El metanol es un combustible mucho más limpio que el diésel marino, genera menos emisiones de carbono y es una alternativa viable para reducir el impacto ambiental del sector. Así que si necesitas un empujón extra, el barco cuenta con un plan B sostenible para mantener todo funcionando sin dañar el medio ambiente.

En otras palabras, incluso aunque no sea 100% eléctrico, seguirá siendo mucho más ecológico que cualquier embarcación tradicional.

Tecnología de vanguardia para máxima eficiencia

Además de la propulsión eléctrica y los motores de metanol, el primer buque de alta mar totalmente eléctrico del mundo contará con algunas innovaciones que entusiasmarían a cualquier ingeniero naval.

Sistema de distribución de energía de red CC: reduce el desperdicio y mejora la eficiencia energética.

Inteligencia artificial y digitalización: sensores y algoritmos ajustan el consumo energético en tiempo real.

Recarga dinámica: el barco puede recargar sus baterías mientras mantiene su posicionamiento en alta mar, ¡una novedad en la industria!

Todo esto significa que el buque será mucho más económico, eficiente y preparado para operar de forma inteligente.

Construcción en pleno funcionamiento ¡y sin contaminar!

El barco se construirá en el astillero Armon en Vigo, España, y contará con una fuerte colaboración para garantizar que todo salga perfectamente. Algunas de las empresas involucradas son:

🔹 Seaplace Ship Design: responsable del diseño básico del buque.
🔹 Longitude: la empresa que creó el diseño conceptual original.
🔹 Corvus Energy – proveedor de la gigantesca batería de 25 MWh, que llegará al astillero en 2026.

Después del lanzamiento, previsto para 2027, el eCSOV se utilizará para operar parques eólicos marinos, demostrando que el futuro La navegación es eléctrica y sostenible.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x