Este es el tercer depósito de tierras raras más grande del mundo: ¡las pruebas revelan una recuperación récord de elementos raros en el sur de Minas Gerais!
A Viridis Minería y Minerales, una destacada empresa australiana, anunció recientemente avances significativos en su tierras raras em Poços de Caldas, en el sur de Minas Gerais. Las pruebas metalúrgicas realizadas en el complejo Colossus revelaron las tasas de recuperación de elementos raros más altas del mundo, solidificando la proyecto como líder mundial en la recuperación de neodimio (Nd), praseodimio (Pr), disprosio (Dy) y terbio (Tb), según el diariodocomércio.
Recuperación récord de elementos raros.
El análisis de las muestras recogidas en el Complejo coloso mostró resultados prometedores, con una recuperación promedio de hasta un 67% para neodimio y praseodimio, y un 65% para disprosio y terbio. El proyecto Colossus cubre 228,62 kilómetros cuadrados e incluye cuatro depósitos principales. Los resultados del depósito específico fueron impresionantes:
- Concesiones Norte: 63% para Nd+Pr y 65% para Dy+Tb.
- Termita Sul: 67% para Nd+Pr y 53% para Dy+Tb.
- Capão da Onça: 59% para Nd + Pr y 59% para Dy + Tb.
- Ribeirão: 59% para Nd + Pr y 49% para Dy + Tb.
rafael moreno, CEO de Viridis, expresó su entusiasmo con los resultados, destacando que estos números superaron las expectativas y posicionan a Colossus como uno de los proyectos líderes a nivel mundial para la recuperación de tierras raras utilizando métodos de extracción simples y efectivos. “Esto es un buen augurio para el suministro de un activo mineral crítico de bajo Capex y Opex.“, afirmó Moreno.
- Oferta casi infinita de “Oro Azul” descubierta en Brasil, un recurso esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías que atrae inversores globales
- ¡Fin del sueño americano! Trump asume el cargo, brasileños son expulsados de Estados Unidos y acaban deportados
- Kuwait hace HISTORIA con gigantesco descubrimiento de petróleo: ¡950 millones de barriles en aguas territoriales!
- Donald Trump quiere recuperar el controvertido programa “Quédate en México”: comprenda los impactos devastadores en las Américas
Menor impacto económico y ambiental
La diferencia del proyecto Colossus radica en su capacidad de extraer elementos raros de forma económica y medioambientalmente sostenible. A diferencia de los proyectos de tierras raras de roca dura, que requieren voladuras, ácidos corrosivos, altas temperaturas y presiones, El método Viridis utiliza un lavado simple con una solución salina a temperatura ambiente, como el sulfato de amonio. Según Moreno, este método evita las importantes implicaciones económicas y ambientales asociadas a la minería tradicional.
Moreno también enfatizó que la consistencia de los resultados confirma que la mayor parte de la mineralización de tierras raras de la compañía en la región está ligada a arcillas iónicas. Este tipo de mineralización permite que elementos raros se extraen de una forma más sencilla y económica, sin necesidad de complejos y costosos procesos industriales.
Inversión de más de mil millones de reales en Minas Gerais
En agosto de 2023, el Viridis adquirió el 100% de los derechos de tierras raras para el proyecto Colossus. En febrero de este año, la empresa firmó un protocolo de inversión con el gobierno de Minas Gerais para la construcción de una planta de procesamiento y tratamiento de minerales en Poços de Caldas, con una inversión total de R$ 1,35 mil millones.
Esta empresa no sólo creará alrededor de 120 puestos de trabajo permanentes, pero también promete fortalecer la cadena productiva en la región, Atraer a otras empresas que utilizan tierras raras como materia prima.. Estos elementos son fundamentales para una amplia gama de aplicaciones industriales y tecnológicas, desde la fabricación de imanes de alto rendimiento hasta componentes electrónicos avanzados.
Un futuro prometedor para la minería de tierras raras
Los avances en el proyecto Colossus marcan un momento significativo para Viridis y la industria minera de tierras raras en Brasil. Con métodos de extracción innovadores y sostenibles, la empresa está posicionada para convertirse en un actor dominante en el mercado mundial de elementos raros.
Además, el proyecto destaca la importancia estratégica de las tierras raras, que son esenciales para varias industrias tecnológicas. La capacidad de Viridis para suministrar estos elementos de forma sostenible y rentable puede tener un impacto significativo en la cadena de suministro global, reducir la dependencia de fuentes menos sostenibles y más caras.
En definitiva, Viridis no sólo avanza en su proyecto de tierras raras en Poços de Caldas, sino también establece un nuevo estándar para la industria minera, combinando innovación, sostenibilidad y eficiencia económica.
Brasil necesita crear leyes, estructura técnica y financiamiento para que no seamos sólo un proveedor de materias primas, sino un país que transforme su riqueza natural en productos terminados con valor agregado que genere una gran cantidad de empleos y empleos de mediano y alto valor. capaz de desarrollar alta tecnología.
Esto se acabará, nada será de beneficio aquí.
Me gustaría saber: ¿viridis es brasileña o es otra multinacional que utiliza su conocimiento y tecnología para explotar nuestros recursos de manera abusiva como siempre ha estado sucediendo?