Imaginemos un motor que no necesita combustible para funcionar y que puede propulsar un cohete al 99% de la velocidad de la luz. Suena a ciencia ficción, pero así es la propuesta del motor helicoidal, una nueva tecnología que podría transformar la exploración espacial.
El motor helicoidal es un idea desarrollada por David Burns, ingeniero de la NASA. A diferencia de los motores tradicionales que utilizan propulsor, este motor utiliza principios de relatividad para generar empuje. Utiliza un acelerador de partículas en forma de hélice para acelerar las partículas a casi la velocidad de la luz.
El funcionamiento del motor helicoidal se basa en la teoría de la relatividad de Einstein, que dice que la masa de un objeto aumenta a medida que se acerca a la velocidad de la luz. El motor utiliza iones y electroimanes para acelerar partículas en un circuito helicoidal. Cuando la partícula acelera, su masa aumenta, generando empuje y empujando así a la nave.
Ventajas del motor helicoidal
Velocidad increíble: En teoría, puede alcanzar el 99% de la velocidad de la luz.
- La empresa lanza un robot capaz de buscar energía geotérmica en todo tipo de terreno, ¡incluido su patio trasero! Esta increíble tecnología podría revolucionar el sector energético
- Con este superordenador valorado en 600 millones de dólares, Estados Unidos protege su arsenal nuclear contra cualquier intento de ataque de piratas informáticos.
- Los astrónomos encuentran ráfagas de radio repetidas desde una galaxia distante 'muerta'
- Los teléfonos con TikTok instalado se cotizan en eBay por miles de dólares
Sin propulsor: Reduce drásticamente los costos de los viajes espaciales, haciéndolos más asequibles.
Viajes más rápidos: Podríamos llegar a la Luna en 1,5 segundos, a Marte en 13 minutos y a Neptuno en sólo 4 horas.
Desafíos y limitaciones
A pesar de ser una idea prometedora, el motor helicoidal enfrenta importantes desafíos. Para probarlo en la Tierra se necesitaría un tubo de 200 metros de largo y 12 metros de ancho, además de 65 megavatios de potencia para generar sólo 1 Newton de empuje – equivalente a la fuerza necesaria para presionar un botón del teclado.
Por tanto, la idea es que el motor funcione en el vacío del espacio, donde no hay resistencia de la gravedad. Aun así, todavía queda mucho por desarrollar y probar para que esta tecnología sea viable.
El futuro de la exploración espacial
Si esta tecnología tiene éxito, podría revolucionar la exploración espacial, haciéndola más rápida y accesible. Además de ahorrar combustible, el motor helicoidal nos permitiría explorar el espacio de forma más eficiente y segura.
El motor helicoidal es un Innovación que podría cambiar el futuro de los viajes espaciales.. A pesar de los desafíos, es una idea apasionante que nos acerca a alcanzar nuevas fronteras en el universo.
Y para frenar...como se hace??
Curiosamente yo iba a hacer la misma pregunta y esto se reflejaría en la aceleración absurda que convertiría en nada a cualquier ser vivo si la aceleración fuera instantánea.
Freno vibreique jajaja