El nuevo misil de crucero de China redefine la capacidad estratégica global con un alcance equivalente a la distancia entre Rio Grande do Sul y Roraima
El 17 de noviembre de 2024, la cuenta china C Major publicó nueva información sobre el misil de crucero supersónico de China, Dongfeng-100 (DF-100), también conocido como Changjian-100 (CJ-100).
Esta arma terrestre, diseñada para ataques de precisión, tiene un alcance de entre 3.000 y 4.000 kilómetros y mantiene una velocidad sostenida de Mach 4. capacidades convertirlo en una pieza clave de la estrategia militar de China, reflejando los avances en la tecnología de misiles.
El misil de crucero supersónico de China
El DF-100 se presentó por primera vez durante el 70.º desfile del Día Nacional de China el 1 de octubre de 2019.
- ¡El Ejército brasileño firma megaacuerdo con EE.UU. y adquiere estructuras de puentes metálicos de última generación para reforzar la logística militar y revolucionar las operaciones estratégicas en el país!
- Japón ha descubierto suficientes reservas de cobalto y níquel para satisfacer sus necesidades mineras durante los próximos 90 años, y lo más increíble es dónde se encuentran
- ¿¡Descubierta la nueva reserva de litio más grande del planeta!? Con 30 millones de toneladas, un hallazgo histórico podría redefinir los mercados y entrar en la historia de la minería
- ¡Portaaviones legendario a la venta por un centavo! El icónico USS John F. Kennedy de 87.000 toneladas deja la historia y se dirige al desguace en su última misión
En ese momento, su alcance se estimaba entre 2.000 y 3.000 kilómetros, con velocidades entre Mach 4 y Mach 5. Su diseño estaba destinado a alcanzar una variedad de objetivos, incluidas instalaciones terrestres, estructuras fortificadas, búnkeres subterráneos y grandes buques de guerra.
Inicialmente diseñado para ser desplegado en vehículos de lanzamiento (TEL) con una configuración 10×10, el misil también puede ser lanzado desde el bombardero H-6K. Actualizaciones recientes indican un alcance ampliado de hasta 4.000 kilómetros manteniendo una velocidad constante, lo que lo consolida como una amenaza potencial para objetivos estratégicos en la región de Asia y el Pacífico.
Especificaciones tecnicas misil de crucero
El DF-100 mide más de 9 metros de longitud, con un diámetro de 0,7 a 1 metro y puede transportar una carga útil de más de 500 kilogramos. Está propulsado por un motor estatorreactor, alcanzando velocidades de Mach 5 en su fase terminal. Su perfil operativo consta de tres etapas:
- Fase de empuje inicial: Utiliza un motor cohete sólido para despegar.
- Fase de Crucero: Ocurre en altitudes de 30 a 40 kilómetros, donde el misil de crucero minimiza la resistencia atmosférica.
- Fase de planeo terminal: Implica maniobras de alta velocidad para evadir defensas y alcanzar objetivos en movimiento con precisión.
El sistema de guía incluye navegación inercial, coincidencia de terreno y escena, y posicionamiento por satélite. Esta combinación garantiza una alta precisión, lo que le permite alcanzar objetivos tanto fijos como móviles, como buques de guerra de movimiento lento.
Alcance estratégico e implicaciones
Con un alcance efectivo mínimo de 2.000 kilómetros, el DF-100 cubre objetivos estratégicos en Taiwán, Corea del Sur, Japón y el norte de Filipinas. Además, la extensión de hasta 4.000 kilómetros permite llegar a instalaciones en el Pacífico occidental, como las bases militares estadounidenses en Guam. Instalaciones clave como la Base de la Fuerza Aérea Andersen y la Base Naval de Guam están dentro del alcance del misil, lo que aumenta los riesgos de ataques de precisión.
En Japón, los objetivos potenciales incluyen la Base Naval de Yokosuka y la Base Aérea de Misawa, lo que representa una amenaza directa para las fuerzas estadounidenses y aliadas. También en Corea del Sur, infraestructuras como la base aérea de Osan y el campamento Humphreys están en riesgo, lo que afecta la preparación operativa de las fuerzas en la región.
Además de amenazar la infraestructura terrestre, el DF-100 tiene capacidades contra grandes buques de guerra. Esto incluye grupos de ataque de portaaviones en el Pacífico Occidental, que pueden enfrentar desafíos cada vez mayores en sus estrategias de despliegue debido a la precisión y el alcance de los misiles de crucero.
Preocupaciones regionales
El misil de crucero ha sido motivo de preocupación en las evaluaciones de defensa de Taiwán. En octubre de 2023, el Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán informó al Yuan Legislativo que el DF-100 podría limitar el acceso aliado a los mares circundantes, amenazando la seguridad regional. Este análisis está en línea con los objetivos de China de proyectar poder y restringir el movimiento de fuerzas extranjeras en la región.
En respuesta, Taiwán adquirió sistemas Patriot PAC-3, mientras que Corea del Sur reforzó sus defensas con Terminal High Altitude Area Defense (THAAD). Estos esfuerzos reflejan la creciente tensión militar en la región y la necesidad de medidas defensivas ante los avances tecnológicos chinos.
Impacto en la estrategia A2/AD
Las características del DF-100 lo convierten en un elemento central de la estrategia China de Anti-Acceso/Denegación de Área (A2/AD). Su combinación de alcance, precisión y capacidad para transportar ojivas nucleares o convencionales desafía los sistemas de defensa antimisiles existentes. La velocidad supersónica reduce los tiempos de respuesta para la intercepción, aumentando la probabilidad de penetrar las defensas enemigas.
La capacidad de alcanzar objetivos de alto valor estratégico e infraestructura crítica obliga a los países vecinos y aliados a reconsiderar sus estrategias militares. El desarrollo del DF-100 pone de relieve la evolución de la tecnología de misiles china y su impacto en la dinámica de poder en la región de Asia y el Pacífico.
El DF-100 representa más que un avance técnico. Es un símbolo del compromiso de China de ampliar su influencia militar y desafiar la supremacía de Estados Unidos y sus aliados en la región. Si bien la precisión y el alcance del misil de crucero fortalecen la postura defensiva de China, también aumentan las tensiones regionales, lo que requiere respuestas estratégicas coordinadas de sus vecinos y potencias globales.
Curiosamente, a pesar de los avances informados, todavía no está claro cómo podrán reaccionar los sistemas de defensa adversarios ante esta nueva amenaza. Esto plantea dudas sobre el impacto real de este armamento en un conflicto a gran escala: un detalle pequeño, pero no irrelevante.