El tren Río-Minas promete deleitar a los turistas con sus paradas históricas y vistas impresionantes. Un viaje en tren que transformará la historia del turismo ferroviario en el país. ¡No pierdas esta oportunidad de explorar Brasil de una manera única!
Poco a poco, Brasil se ha convertido en un foco de contagios atracción para los amantes de los viajes en tren.
Pero una nueva ruta, que pasará por dos estados brasileños, promete ser diferente a todo lo visto aquí hasta ahora. Imagínese viajar a lo largo de un ferrocarril histórico mientras admira montañas, ríos y cascadas.
Este es sólo el comienzo de la experiencia que Tren Río-Minas ofrece, conectando las ciudades de Três Rios (RJ) a Sapucaia (RJ), con un pedacito de Minas Gerais en el camino.
- ONU aprueba ampliación del área marítima de Brasil, que gana territorio del tamaño de Alemania
- Vale compra 50 nuevas locomotoras para modernizar ferrocarriles en Minas Gerais y Pará
- Tesla emerge como ganadora de los nuevos aranceles de Donald Trump mientras sus rivales enfrentan desafíos importantes en el sector automotriz.
- Trump firma orden ejecutiva que impone aranceles del 25% a países que comercian petróleo y gas con Venezuela
El tren será más que un simple viaje; Pretende ser una verdadera inmersión histórica y cultural, utilizando una infraestructura renovada para garantizar la comodidad y la accesibilidad.
¿Y lo mejor de todo? El recorrido promete ser digno de estar en lo más alto de la lista de las rutas más solicitadas del país.
La ruta del tren y su innovadora propuesta turística
Con un recorrido inicial de 36 kilómetrosEl tren turístico partirá de Três Rios, en el estado de Río de Janeiro, y continuará hasta Sapucaia, pasando también por la ciudad de Chiador, en Minas Gerais.
De acuerdo con periódico EstadãoSe espera que sus operaciones comiencen a finales de junio de este año, aportando una nueva fuente de energía a la región. turismo y desarrollo económico.
El viaje será una experiencia enriquecedora tanto para los locales como para los visitantes, que tendrán acceso a impresionantes paisajes naturales preservados por la historia ferroviaria de la región.
Conforme Cyntia Nascimento, presidente de la Comisión Movimiento Nacional de Amigos del TrenEl proyecto no sólo valora el patrimonio cultural del ferrocarril, sino que también tiene gran potencial para impulsar el turismo y la economía de las ciudades involucradas.
“Este es un proyecto innovador que sin duda tendrá un impacto positivo en la economía local, promoviendo el desarrollo sostenible y la preservación de nuestras riquezas naturales y culturales”, afirmó Cyntia.
La alianza que hizo posible el proyecto
La asociación para el funcionamiento de la Tren Río-Minas involucra a la empresa de logística I LV, que será responsable de la operación de los ferrocarriles, y Movimiento Nacional de Amigos del Tren, que gestionará la ruta turística.
Además, la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) Está siguiendo de cerca la ejecución del proyecto.
Para hacer realidad este sueño, I LV invertido aproximadamente R $ 40 millones en la recuperación de la línea ferroviaria y de la infraestructura necesaria para el funcionamiento del tren.
La empresa proporcionó cuatro locomotoras, un taller ferroviario y varios patios de maniobras para el Amigos del Tren Oscip, garantizando la más alta calidad y seguridad en su operación.
Composición del tren: comodidad y accesibilidad
El nuevo tren no será sólo un medio de transporte, sino una auténtica experiencia turística de calidad.
O Tren Río-Minas contará vagones comedor, cocina e espacio para eventos, proporcionando comodidad a los pasajeros, accesibilidad y una experiencia única en el camino.
La capacidad inicial del tren será de aproximadamente mil pasajeros por viaje, con posibilidad de ampliación dependiendo de la demanda y el éxito del proyecto.
Detalles del proyecto: un viaje histórico y cultural
Una de las características más fascinantes de este nuevo tren turístico será la Experiencia histórica proporcionado por las estaciones de ferrocarril a lo largo de la ruta.
El proyecto original, lanzado en 2016, preveía un itinerario de 168 kilómetros, pero la versión actual se concentrará en secciones más cortas, dando a los turistas la oportunidad de experimentar la historia del transporte ferroviario brasileño.
Además de las estaciones históricas, como las de tres rios, sibilancias e Sapucaia, que datan del siglo XIX, el tren también pasará por regiones rodeadas de montañas y ríos, convirtiendo cada kilómetro en una aventura.
La ruta también es una excelente oportunidad para el ecoturismo, con senderos y actividades como Rafting en el río Paraibuna.
El impacto en el turismo y la economía de la región
Con la creciente demanda de viajes turísticos en tren en Brasil, la Tren Río-Minas viene a sumar otra opción de tour para aquellos que buscan algo diferente.
Según estimacionesEl nuevo tren contribuirá a consolidar Río de Janeiro y Minas Gerais como destinos de turismo ferroviario, incentivando aún más el desarrollo de ciudades pequeñas y medianas.
La belleza histórica de Três Rios y los atractivos a lo largo del camino
Três Rios, una de las principales ciudades del estado de Río de Janeiro, tiene una fuerte conexión con la ecoturismo y el patrimonio histórico ferroviario.
La ciudad es famosa por Estación de la Industria de la Unión, inaugurado por el emperador D.Pedro II, y el Ponte das Garças, que también tiene fuerte relevancia histórica.
Otras atracciones de la ciudad incluyen el Casa de Piedra, una propiedad histórica, y la Estrada Real Camino Antiguo, que data del siglo XVIII.
La ciudad de Chiador, con poco más de 2 habitantes, conserva reliquias como la estación de ferrocarril de Penha Larga, fechado en 1887.
En Sapucaia, los turistas podrán encantarse con la belleza de la estación, también inaugurada por D.Pedro II, que marca el Fin del viaje y comienzo de nuevas aventuras en el balneario de la ciudad, rodeado de senderos y cascadas.
Tren turístico en Brasil: un nuevo modelo de turismo ferroviario
El diseño del Tren Río-Minas se une a un grupo selecto de trenes turísticos en Brasil, que operan en siete estados del país.
De acuerdo con Asociación Brasileña de Operadores de Trenes Turísticos y CulturalesLas líneas turísticas de Brasil ya transportan más de 3 millones de pasajeros al año, con destaque para trenes historicos e trenes a vaportal como tren corcovado en Río de Janeiro y el Tren Mantiqueira en Minas Gerais.
¿El Tren Río-Minas ¿Se convertirá en la nueva atracción turística más buscada en Brasil? ¿Qué te parece la idea de convertir el viaje en tren en una experiencia histórica y cultural? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!
¿De qué ciudad sales?
Sensacional. Hasta que haya trenes de alta velocidad para viajes interurbanos, los trenes turísticos son excelentes para mantener la cultura ferroviaria. Espero que no fijen precios altos con poco atractivo.
¡Qué grandeza!
¡Este tren debería ser un gran factor de expansión para los viajes históricos y es posible para todas las edades!
Queridos amigos del tren – OSCIP – FELICITACIONES – Soy un apasionado de los viajes en tren y he realizado algunos viajes, Lisboa/Fátima/Madrid/Lourdes/París/Turín/Milán/Roma y, en algún lugar…
Pido especial atención al tren entre Pindamonhangaba/Campos do Jordão (casi inoperativo) ¡oh, el vicepresidente, Geraldo Alckmin es hijo de Pindamonhangaba!
Me gustaría llamar la atención sobre las líneas de trenes que antes eran útiles aquí en el Nordeste, que podrían reactivarse, – ruta Salvador, Bahía/ hasta Aracaju, Sergipe y, continuando hasta Maceió, Alagoas/ Recife/ Pernambuco/ João Pessoa, Paraíba/ Natal Rio Grande do Norte/ Fortaleza, Ceará/ Terezinha, Piauí y São Luís, Maranhão!
¡Ah! ¿Deseo? ¡Creo en esta aventura y será una de las mayores riquezas de nuestro amado país, Brasil!
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️