1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / El país más inteligente del mundo tiene un coeficiente intelectual promedio de 106,48, mientras que Brasil tiene un valor promedio de 83,38.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 49 comentarios

El país más inteligente del mundo tiene un coeficiente intelectual promedio de 106,48, mientras que Brasil tiene un valor promedio de 83,38.

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 12/03/2025 às 02:00
Coeficiente intelectual promedio de los países más inteligentes Clasificación del coeficiente intelectual Inteligencia
foto/reproducción: Divulgación

El ranking revela que Japón lidera con un coeficiente intelectual promedio de 106,48, seguido de Taiwán y Singapur, destacando la educación y la innovación.

Un ranking de CI elaborado por el think tank estadounidense Wisevoter presenta las naciones con los coeficientes intelectuales promedio más altos del mundo, así como aquellas que ocupan las últimas posiciones.

Se han realizado varios estudios para determinar cuáles son los países más inteligentes, teniendo en cuenta variables como la calidad de la educación, la inversión en salud y la desigualdad del ingreso.

Actualmente, Japón encabeza la lista con un coeficiente intelectual promedio de 106,48, un resultado que refleja no sólo la excelencia en la educación sino también importantes indicadores de desarrollo humano.

Este país, una de las mayores economías del mundo y conocido como un centro de innovación, alberga grandes empresas en sectores como el automotriz, el electrónico y el farmacéutico.

Japón también se caracteriza por estar altamente urbanizado y densamente poblado, presentando avances notables en salud, nutrición y sostenibilidad en las últimas décadas.

Su sistema educativo es considerado uno de los mejores a nivel mundial, con continuas inversiones en calidad, innovación y alfabetización digital desde la infancia.

Metodología de clasificación del CI

La clasificación del CI mencionada en la encuesta se basa en el estudio “La Inteligencia de las Naciones”, publicado en 2019.

A pesar de algunas críticas, el trabajo introduce una metodología innovadora que estima el coeficiente intelectual promedio de 113 países, utilizando datos de pruebas internacionales de evaluación educativa.

El autor, Richard Lynn, y el coautor David Becker convirtieron los puntajes de pruebas educativas en estimaciones de CI nacionales utilizando muestras grandes y representativas.

La investigación actualiza las estimaciones de CI para varios países y revela cambios significativos en comparación con estudios anteriores.

Coeficiente intelectual promedio de los países más inteligentes Clasificación del coeficiente intelectual Inteligencia
foto/reproducción: Divulgación

Por ejemplo, el coeficiente intelectual de India cayó de 82,2 a 76,24, mientras que la Finlandia subió ligeramente de 100,9 a 101,2. Esta caída significativa en el puntaje promedio de la India se puede atribuir a factores como la inestabilidad política y los desafíos en la educación, que impactan el desarrollo cognitivo.

Países como Grecia, Turquía y Rumania mostraron descensos modestos, mientras que Estados Unidos mantuvo un coeficiente intelectual estable en torno a 97,43, ligeramente por debajo de la media de muchos países de Europa occidental, que ronda los 100.

Los 10 países más inteligentes del mundo

Según la investigación, consulte la lista de diez países más inteligentes del mundo:

  1. Japón106,48
  2. Taiwán106,47
  3. Singapur105,89
  4. Hong Kong105,37
  5. China104,1
  6. Corea del Sur102,35
  7. Belarús101,6
  8. Finlândia101,2
  9. Liechtenstein101,07
  10. Alemanha100,74

¿Dónde aparece Brasil en la lista?

Brasil ocupa el 93 posición en el ranking, con un coeficiente intelectual medio de 83,38, lo que refleja los desafíos persistentes en el desarrollo educativo del país.

Según el estudio, las naciones con los coeficientes intelectuales más bajos a menudo enfrentan serias dificultades estructurales, como la falta de acceso a la educación, la desnutrición y la inestabilidad política, factores que inciden directamente en el rendimiento cognitivo.

Los países con el coeficiente intelectual promedio más bajo incluyen Nepal (42,99), Liberia, Serra Leoa, Guatemala, Cabo Verde, Gâmbia, Nicaragua, Guine, Costa de Marfil e Gana.

Entre ellos, el Nepal tiene el puntaje de CI promedio más bajo, con 42,99, hecho relevante que pone de relieve la gravedad de las condiciones sociales y económicas que enfrenta esta nación.

Por último, es importante destacar que el coeficiente intelectual no es la única forma de medir la inteligencia. Existen varios criterios para identificar a los países más inteligentes, muchos de los cuales no se limitan al coeficiente intelectual promedio.

Destacan el desempeño en pruebas académicas, la capacidad de innovación tecnológica y científica e incluso el número de premios Nobel obtenidos.

Además, la inteligencia emocional y social, que implica la capacidad de relacionarse y comprender a los demás, es igualmente importante para el desarrollo de sociedades cohesionadas y productivas.

FUENTE: CONCURSOSNOBRASIL

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
98 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
49 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Luli
Luli
13/03/2025 07:44

43 ??????? inferior al coeficiente intelectual de un chimpancé, qué triste. Solitario

.

Miguel
Miguel
En respuesta a  Luli
13/03/2025 17:03

Las pruebas de CI están hechas para humanos, y los animales en realidad no tienen un CI promedio, y los datos provienen de una fuente dudosa, de un autor con antecedentes de participación en ideas racistas (Richard Lynn, autor de La riqueza de las naciones).

Ferreira
Ferreira
En respuesta a  Miguel
14/03/2025 22:13

Este tipo de comentarios hace creer que el coeficiente intelectual de los brasileños es inferior al de un chimpancé.

Hiram
Hiram
En respuesta a  Ferreira
15/03/2025 15:39

El coeficiente intelectual de “un” brasileño, al menos: tú. No incluyas a otros en tu ignorancia. La respuesta inteligente de Miguel está en un espectro que su coeficiente intelectual no alcanza.

Hiram
Hiram
En respuesta a  Miguel
15/03/2025 15:33

Creo que es imposible medir el coeficiente intelectual de una nación, especialmente teniendo en cuenta los criterios establecidos, que, en su mayoría, no tienen nada que ver con la inteligencia. Tiene un posible sesgo ideológico.

Ricardo costa
Ricardo costa
En respuesta a  Miguel
19/03/2025 03:34

Es verdad, es mentira, el coeficiente intelectual medio brasileño es altísimo, un pueblo muy culto, el PISA también está equivocado, los 20 años del PT con la izquierda mejoraron mucho la educación brasileña!!!!kkkkkkkk

luis fernando
luis fernando
En respuesta a  Luli
14/03/2025 20:38

El nuestro tampoco es tan bueno.

Jose
Jose
En respuesta a  Luli
14/03/2025 22:04

Tiene **** con un coeficiente intelectual más bajo

Regis
Regis
14/03/2025 09:45

El coeficiente intelectual de los brasileños es erróneo, es mucho más bajo 83 + 0 ÷ 2 = 41,5, ya que el de la izquierda es cero. JAJAJA

Alexandre
Alexandre
En respuesta a  Regis
15/03/2025 12:26

Está usted equivocado. Nuestro país es el resultado del gobierno de derecha que se mantuvo en el poder durante 100 años, desde la vieja República, lamentablemente.

Hiram
Hiram
En respuesta a  Alexandre
15/03/2025 15:41

Y también tienes un coeficiente intelectual bajo, pero no pierdas el tiempo. ¿Cómo lo entenderían?

Francisco André Sampaio
Francisco André Sampaio
En respuesta a  Alexandre
16/03/2025 11:02

¿Es nuestro país “…el resultado del gobierno de derecha que permaneció en el poder durante 100 años”?
Primero, defina qué significa ser “de derecha”.
Si lo sabes, puedes pasar a otro nivel de discusión.
Quienes condujeron a Brasil a la era de la República fueron los llamados “liberales”, que nada tienen que ver con la derecha. Sólo basta recordar quiénes estuvieron involucrados en la caída del imperio: desde nombres como Joaquim Nabuco y otros que formaban parte de la élite globalista de la época (aún no eran conocidos con ese término), hasta los grandes agricultores, representantes de la Iglesia católica y la élite militar; Todo bovino bajo la influencia del positivismo francés. Entre éstos no había conservadores, pues se oponían a ello, pues querían que el imperio permaneciera bajo el respetado liderazgo del emperador Don Pedro II. En resumen, lo que ocurrió fue un golpe de Estado (sí, fue un golpe de Estado), perpetrado por los militares bajo el liderazgo del entonces general mariscal Deodoro da Fonseca, en connivencia con los liberales de la época, la élite religiosa y la élite económica (siempre las élites…). Mientras tanto la gente no entendía nada de lo que estaba sucediendo. Así que, para reiterar: NO, Brasil no estuvo bajo gobiernos de derecha durante la Antigua República (de 1889 a 1930), la era Vargas (de 1930 a 1945) y la República Populista (de 1946 a 1964). Hubo sólo alguna influencia de los conservadores durante el período de los gobiernos militares (1964 a 1985) y, coincidentemente, fue el período en que hubo mayor incidencia del crecimiento económico en Brasil a lo largo de su breve historia, a pesar de la persecución y encarcelamiento de los disidentes políticos (la abrumadora mayoría de ellos, **** y ****). A propósito, el golpe militar de 1964 contó con el apoyo de los liberales al principio, incluidos los dueños de los grandes medios de comunicación de la época, especialmente los del Estado de São Paulo (Estadão) y Globo. Después de eso, en la llamada redemocratización (1985 hasta hoy), ¿quiénes fueron los únicos en el poder? Los liberales y la extrema izquierda; Hubo un breve período de cuatro años de un gobierno verdaderamente de derecha, representado por el entonces presidente Jair Bolsonaro. Bueno, ¿quién lo hubiera pensado, eh?
Naturalmente hice un resumen muy **** (desde un punto de vista descriptivo e histórico), pero realmente no puedo dejar pasar tanta DESINFORMACIÓN como la que escribiste. ¡Ve a estudiar algo, al menos, para que no escribas tonterías como esas que desinforman a la gente!

Jhonatan
Jhonatan
En respuesta a  Francisco André Sampaio
18/03/2025 13:17

Esta es una lección de historia verdadera.

Alexandre
Alexandre
En respuesta a  Francisco André Sampaio
18/03/2025 14:23

¡Excelente retrospectiva histórica! ¡Felicidades!

Ricardo costa
Ricardo costa
En respuesta a  Francisco André Sampaio
19/03/2025 03:47

Perfecto si vas a checar los antecedentes de esta gente que solo hace comentarios de mierda, probablemente si estudiaron fue en alguna universidad equipada con ideologías marxistas Gramsci, que huelen culos y dicen que es cultura!!!!

Eduardo
Eduardo
En respuesta a  Regis
17/03/2025 09:32

Tus matemáticas están mal, maldito.

83+0÷2 = 83

¿Por qué primero hacer la división 0÷2=0 y luego la suma 83+0=83?

Juega con la calculadora ahí, burro. y todavía quiere hablar de ****

Marcelo
Marcelo
En respuesta a  Regis
17/03/2025 09:47

La estupidez de tu comentario muestra como el brasileño medio tiene una gran deficiencia cognitiva, viviendo en una cloaca de ideas y sumisiones. No entiende que la educación en la izquierda es una política de Estado, muy diferente a la de la derecha, que sólo implica destrucción de políticas públicas y privatizaciones. China, que tiene una gran presencia en todos los sectores, desde la educación pública hasta el desarrollo económico, ocupa el quinto puesto.

Lua
Lua
En respuesta a  Regis
17/04/2025 14:15

Última edición hace 6 días por Lua
Víctor
Víctor
14/03/2025 22:46

Si **** fuera para el presidente sería peor, créeme jajaja

Euvadelis
Euvadelis
En respuesta a  Víctor
15/03/2025 14:57

Es curioso, hemos tenido varios médicos en la presidencia, sin embargo, fue el actual el que más universidades creó en este país, fue el que más invirtió en educación. Estuvimos gobernados por la derecha durante 503 años y se necesitó mucho dinero para invertir en educación como lo hacemos ahora.

Hiram
Hiram
En respuesta a  Víctor
15/03/2025 15:45

Ni siquiera puedes hacer un comentario inteligible. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la gran probabilidad de que estés haciendo todo mal? O peor aún, ¿estás repitiendo lo que la gente te dice porque eres completamente incapaz de pensar por ti mismo?

Hiram
Hiram
En respuesta a  Hiram
15/03/2025 15:48

Mi coeficiente intelectual tampoco es muy bueno, así que esperaba algo así de ti, ¿verdad Vitor? Ni siquiera lo entenderás, seguro.

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x