1. Início
  2. / Economía
  3. / Los militares cuestan a las arcas públicas 16 veces más que los jubilados del INSS, según un informe del TCU
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 2 comentarios

Los militares cuestan a las arcas públicas 16 veces más que los jubilados del INSS, según un informe del TCU

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 02/08/2024 às 19:19
Informe del TCU revela que el gasto en militares retirados fue de R$ 49,7 mil millones, superando el gasto de los jubilados del INSS.
Foto de : Canva

Informe del TCU revela que, en 2023, el gasto en militares retirados fue de R$ 49,7 mil millones, superando el gasto en civiles y servidores públicos.

Un informe reciente del cuentas de la Unión judicial (TCU) sacó a la luz una importante revelación sobre el gasto en jubilados y pensionados de las Fuerzas Armadas. Según el estudio, los militares, a pesar de representar sólo el 11,6% del déficit de pensiones de la Unión, tienen un coste anual superior al de los jubilados y funcionarios del INSS.

Análisis del déficit y la participación de los militares

La brecha total de pensiones en la Unión en 2023 alcanzó la impresionante cifra de 428 mil millones de reales.

De esta cantidad, los gastos en jubilados y pensionados de las Fuerzas Armadas totalizó R$ 49,7 mil millones.

Aunque esta cifra es inferior a los 54,8 mil millones de reales gastados en los servidores públicos y los 315,7 mil millones de reales asignados a los jubilados y pensionados del INSS, el gasto per cápita para los militares es notablemente mayor.

Comparación de gastos entre Personal Militar x Servidores Públicos x Jubilados del INSS

Los datos del TCU revelan que, el año pasado, el costo promedio anual por militar retirado o pensionado fue de R$ 158,8 mil.

En contraste, el gasto promedio por servidor público fue de R$ 69 y el costo para los jubilados del INSS fue de apenas R$ 9.400.

Esta diferencia sustancial pone de relieve la considerable carga financiera que el personal militar retirado supone para el presupuesto de la Unión.

Las Fuerzas Armadas reaccionaron al informe cuestionando la metodología utilizada por el TCU para calcular estos gastos.

Si bien reconocen la veracidad de las cifras presentadas, sostienen que la clasificación de gastos es inadecuada.

Según ellos, los costes mencionados forman parte de presupuestos diferentes y no deberían compararse directamente.

La necesidad de una reforma en el sistema de pensiones

Este debate sobre la metodología y la interpretación de los datos resalta la complejidad del sistema de seguridad social brasileño y la necesidad de un análisis más detallado y transparente.

La discusión sobre el gasto en militares retirados sigue siendo un tema delicado, especialmente considerando el impacto significativo de estos costos en el presupuesto nacional.

El informe del TCU y las respuestas de las Fuerzas Armadas resaltan un punto crucial: la necesidad de una revisión y posible reforma del sistema de pensiones para garantizar una gestión más eficiente y equilibrada de los recursos públicos.

Fuente: TVCultura

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
2 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Nilton Pereira ¿fuiste tú?
Nilton Pereira ¿fuiste tú?
03/08/2024 08:48

Dios es fe y vida y luz.

Nilton Pereira Esteves
Nilton Pereira Esteves
22/02/2025 11:10

Dios es fe y vida y luz.

ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x