Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% el jueves, alcanzando su nivel más alto desde diciembre, impulsados por datos económicos y tensiones geopolíticas.
Los contratos de futuros de petróleo Brent cerraron con un alza del 2,99%, alcanzando los 82,43 dólares por barril, una buena noticia para el mercado petrolero. Los precios del petróleo subieron alrededor de un 3% este jueves, alcanzando su nivel más alto desde diciembre. Los datos económicos de EE.UU. mostraron un crecimiento más rápido de lo esperado en el último trimestre, impulsando aún más el apreciación del petróleo.
Además, las tensiones en el Mar Rojo han mantenido perturbado el comercio mundial, con un impacto directo en los precios del petróleo crudo. El crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos también subió un 3,02% a 77,36 dólares. Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la interrupción del transporte marítimo en el corredor del Mar Rojo siguieron en el foco de atención, lo que indica un escenario de inestabilidad para el mercado petrolero.
Impacto de las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo
Os futuros del petróleo sufrió una fuerte caída debido a las tensiones geopolíticas en varias regiones productoras. El crudo Brent cayó un 5,1% a 69,79 dólares por barril, mientras que Petróleo intermedio del oeste de Texas cayó un 4,9%, a 65,46 dólares por barril. Dados economicos muestran que el crecimiento más rápido de la demanda de petróleo crudo se vio eclipsado por el aumento de los inventarios en Estados Unidos.
- ¿Inversor de Petrobras? Empresa estatal brasileña minará Bitcoin
- ¿Fin del petróleo? ¡Qué nada! Petrobras aumenta la vida útil de su primera gran plataforma presalina
- El mercado del petróleo: ¿Qué hay detrás de la fluctuación de precios por encima de 80 dólares?
- En 1858, este hombre "descubrió el petróleo", pero no fue reconocido y murió en completa pobreza.
Las recientes explosiones obligaron a interrumpir el transporte marítimo de suministros militares en una región productora clave. Esta interrupción temporal puede afectar la temporada de resultados de las empresas energéticas, especialmente las operadas por su filial. Sin embargo, los analistas creen que el impacto de las tensiones geopolíticas en los precios del petróleo será temporal y los precios deberían estabilizarse una vez que se resuelva la situación.
Mientras tanto, los inversores prestan atención a las discusiones sobre el futuro del petróleo, con especulaciones sobre una posible reducción de la oferta en medio de tensiones geopolíticas. La incertidumbre en torno a los precios del petróleo ha llevado a los operadores a buscar información sobre los niveles de inventario y las políticas de producción de la OPEP y otros importantes productores de petróleo.
A pesar de las recientes turbulencias, los expertos aún mantienen una perspectiva optimista para los precios del petróleo a largo plazo, considerando las perspectivas de la demanda global y los esfuerzos en curso para equilibrar la oferta y la demanda. El mercado del petróleo sigue estando influenciado por factores complejos, pero los analistas confían en que los precios del petróleo eventualmente se estabilizarán, considerando el papel clave que desempeña el petróleo en la economía global.