Las empresas chinas dominan la subasta de petróleo más reciente de la Unión, que batió un récord de volumen y diversificación de compradores.
La última subasta de petróleo de la Unión hizo historia, aportando una diversificación de compradores sin precedentes, con énfasis absoluto en las empresas chinas. En el evento celebrado por Pré-Sal Petróleo SA (PPSA) el 31 de julio en el B3, alrededor de dos tercios de los barriles fueron comprados por empresas estatales chinas, como PetroChina y CNOOC.
En total, 23 millones de barriles –de un total de 37,5 millones ofrecidos– fueron comprados por los chinos, consolidando la Presencia del país asiático como principal destino petrolero de la Unión El cambio de precio, ahora basado en el Brent, y el importante aumento de los volúmenes ofertados fueron los principales atractivos para las empresas extranjeras, según Tabita Loureiro, presidenta interina de PPSA.
“Cuanto más volumen haya en el mercado, mayor será el interés. Además, fueron determinantes las nuevas condiciones contractuales y la confianza en la entrega de este petróleo”, afirmó Loureiro.
- Bajan tarifas de gas natural y traen ventajas a consumidores cariocas en febrero
- China lanza una estrategia revolucionaria en Tianmen: incentivos millonarios para que las familias aumenten la natalidad en medio de una crisis histórica
- ¡Mira la multa! Luego de meses de estudio, el estado inicia instalación de nuevos reductores de velocidad y vallas
- ¡Para poner celosa a la Argentina! Hermanos llegan a Brasil y quedan maravillados con PIX
El impacto de China y la consolidación del presal
La entrada de petroleras chinas al mercado brasileño no es nueva, pero la subasta más reciente marcó un avance significativo. Desde 2013, con la primera subasta bajo el régimen de reparto, las empresas chinas ya forman parte de consorcios del presal. Sin embargo, el actual modelo de precios internacional, sumado al creciente volumen, ha creado un entorno más atractivo y competitivo.
La subasta del 31 de julio registró el mayor número de participantes de la historia, con 10 empresas calificadas. Además, los ingresos futuros se revisaron a R$ 17 mil millones, superando las expectativas iniciales de R$ 15 mil millones. Se trata del valor más alto jamás alcanzado por el petróleo de la Unión.
Resultados y perspectivas
Con la mirada puesta en el futuro, PPSA planea nuevos estudios y subastas. Entre las novedades está el análisis de los contratos a largo plazo para el refinado del petróleo de la Unión, con el objetivo de ampliar la cadena nacional de refinado. Además, la planificación incluye el gas natural asociado a los campos del Presal, con el objetivo de reducir los costos de infraestructura y maximizar la rentabilidad del Fondo Social del Presal.
China, el mayor importador mundial de petróleo, seguirá siendo un actor clave en el mercado brasileño. En 2023, el país asiático representó el 27% de las compras internacionales de petróleo, reforzando su posición estratégica en el comercio global.
Con el escenario internacional aún rodeado de volatilidad, la confianza del mercado en acontecimientos como la subasta de julio demuestra que el petróleo de la Unión es un activo relevante y competitivo en el mercado global. Y, como lo indican los resultados, China parece haberse consolidado como el principal socio en este nuevo momento de la industria brasileña.
Vendemos nuestro petróleo; nuestro uranio, niobio… los chinos están comprando todo lo que pueden. No tardarán en hacerse cargo de todo aquí y como la corrupción en Brasil es alta, incluso podrán cambiar las leyes para favorecerlos.
Amigo, no te vi decir eso cuando Estados Unidos y la UE lo compraron.
Entonces el titular sería: ¡La multinacional creará muchos puestos de trabajo!
Solo Bolsonaro privatizó 63 activos de Petrobrás.
. BR Distribuidora – PCC compró más de 1.100 ⛽ + 5 plantas de etanol. PCC ya bautiza ⛽ y evade impuestos
. Bolsonaro también entregó gratis la Base de Alcântara al 🇺🇸 y el 🇨🇦 – 🇧🇷 fue expulsado de su base y ahora tiene que lanzar cohetes desde otro lugar SIN estructura.
. Bolsonaro autorizó la instalación de 19.000 Starlinks sobre el Amazonas: Elon Musk ahora puede monitorear, mapear y espiar en tiempo real las mayores riquezas del 🇧🇷, yacimientos de oro, minerales raros y petróleo.
. Bolsonaro destruyó las mayores empresas 🇧🇷 que obtienen ganancias para vender a cambio de 🍌 y gana 💎💍⌚etc y traiciona al país
Todo lo que hizo fue dañar al 🇧🇷 y convertirlo en una colonia de explotación global.
Monstruoso, estúpido y jodido.
Eh... ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿???
Lula regaló una refinería a Bolivia.
¡¡¡Dio MIL MILLONES a la Cuba comunista!!!!! y países de África, que nunca volverán. Y hasta recibió a Maduro con alfombra roja….
PAYASO, VERDAD MI…..
Los chinos cumplieron el acuerdo, financiaron la construcción de las plataformas de Petrobras para el pre-sal cuando nadie quería prestar dinero a la empresa y COMPRARON al sindicato el petróleo producido en estas plataformas. Nada gratis.