1. Início
  2. / Construcción
  3. / Túnel submarino Santos-Guarujá: proyecto de R$ 6 millones moviliza gigantes de la construcción y debe generar 9.000 empleos
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Túnel submarino Santos-Guarujá: proyecto de R$ 6 millones moviliza gigantes de la construcción y debe generar 9.000 empleos

Por Escrito bruno teles
Publicado em 18/03/2025 às 15:08
El túnel submarino Santos-Guarujá atrae a gigantes de la construcción. El proyecto de R$ 6 mil millones se subastará en agosto y pretende reducir el tiempo de viaje a 2 minutos y generar 9.000 empleos.
El túnel submarino Santos-Guarujá atrae a gigantes de la construcción. El proyecto de R$ 6 mil millones se subastará en agosto y pretende reducir el tiempo de viaje a 2 minutos y generar 9.000 empleos.

Con una inversión de R$ 6 mil millones, el túnel submarino Santos-Guarujá pretende reducir el tiempo de viaje a 2 minutos, facilitar la logística en el Puerto de Santos y generar 9.000 empleos en la región.

El túnel submarino Santos-Guarujá, una de las obras más esperadas en movilidad urbana y logística en el litoral paulista, revoluciona el sector de infraestructura. El proyecto, valorado en R$ 6 mil millones, atrajo la atención de grandes constructoras nacionales e internacionales. La subasta para la concesión de la obra está prevista para el 1 de agosto de 2025, y las propuestas deberán presentarse hasta el 28 de julio de 2025, según anunciaron el gobierno federal y el gobierno de São Paulo.

El aviso fue lanzado el 27 de febrero de 2025, en un evento realizado en el Puerto de Santos, con la presencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y del gobernador Tarcísio de Freitas. Según información del Ministerio de Transporte, la expectativa es que el túnel submarino Santos-Guarujá reduzca drásticamente el tiempo de viaje entre Santos y Guarujá, que actualmente puede demorar más de una hora. dependiendo del tráfico. Con el nuevo cruce se espera que el tiempo de viaje se reduzca a unos dos minutos.

Grandes empresas compiten por el proyecto del túnel submarino Santos-Guarujá

Entre los grupos interesados ​​en la concesión del túnel submarino Santos-Guarujá se destacan gigantes de la ingeniería, como la China Communications Construction Company (CCCC), que forma un consorcio con la portuguesa Mota-Engil. CCCC ya opera en Brasil y es una de las empresas responsables de la construcción del puente Salvador-Itaparica en Bahía, uno de los proyectos más complejos de infraestructura del país.

Otro fuerte competidor es la española Acciona, conocida por sus trabajos en la Línea 6-Laranja del Metro de São Paulo, además de la construcción de túneles ferroviarios en Noruega y España, consolidando su experiencia en el sector de infraestructuras. También está en carrera un consorcio entre la empresa italiana Webuild y la brasileña Andrade Gutierrez. Aportando experiencia en proyectos de gran escala, como el sistema de compuertas de Venecia, diseñado para contener las inundaciones en la ciudad italiana.

En el escenario nacional, Novonor (ex Odebrecht) y Queiroz Galvão se unieron para formar un consorcio 100% brasileño. Inicialmente, Queiroz Galvão buscó una asociación con CCCC, pero diferencias estratégicas llevaron a la empresa a buscar una nueva composición. Según los expertos del sector, la competencia entre consorcios puede dar como resultado un proyecto con un alto nivel de calidad técnica e innovaciones para el sector de la movilidad urbana.

Detalles técnicos del túnel submarino Santos-Guarujá

El contrato de concesión prevé la construcción de un túnel sumergido Santos-Guarujá con 1,5 kilómetros de extensión, de los cuales 870 metros están sumergidos. La infraestructura contará con seis carriles de circulación (tres por sentido) para automóviles, camiones y motocicletas. También habrá una vía adaptable para vehículos ferroviarios ligeros (LRV), carril bici y paso de peatones.

Según el Instituto Brasileño de Logística, la obra será un marco en la infraestructura vial del país, facilitando el acceso al Puerto de Santos, responsable por el 30% del comercio exterior brasileño. Actualmente, la travesía entre Santos y Guarujá depende de ferrys, que sufren largas colas y capacidad limitada.

Inversión y concesión

La concesión del túnel submarino Santos-Guarujá tendrá duración de 30 años y la empresa adjudicataria será la que ofrezca el mayor descuento sobre el valor estipulado para el servicio. El techo inicial de la concesión se fijó en R$ 304 millones. Si existen propuestas con un descuento del 100%, las empresas podrán reducir aún más el valor de la aportación pública.

El proyecto se financiará a través de una asociación público-privada (APP), con inversiones del sector privado y aportes del gobierno federal. Tanto el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ya han mostrado interés en financiar parte del proyecto, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera de la construcción.

Impacto económico y creación de empleo

Según estimaciones del Ministerio de Transporte, la obra del túnel submarino Santos-Guarujá debe generar cerca de 9.000 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo económico de la región. La infraestructura también facilitará el acceso a importantes polos industriales y turísticos del litoral paulista, impactando directamente en sectores como el comercio y el turismo.

A La previsión es que las obras comiencen en el primer trimestre de 2026, con previsión de finalización para 2031, consolidando el túnel sumergido Santos-Guarujá como uno de los proyectos más ambiciosos de la ingeniería nacional.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

bruno teles

Hablo de tecnología, innovación, petróleo y gas. Me actualizo diariamente sobre las oportunidades en el mercado brasileño. Con más de 5.000 artículos publicados en los sitios web CPG, Naval Porto Estaleiro, Mineração Brasil y Obras Civil Construction. ¿Sugerencia de agenda? Enviar a brunotelesredator@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x