1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / ¿Terminará el teletrabajo? Los CEOs siguen el ejemplo de Elon Musk y coinciden: se acabó el teletrabajo
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 25 comentarios

¿Terminará el teletrabajo? Los CEOs siguen el ejemplo de Elon Musk y coinciden: se acabó el teletrabajo

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 07/03/2025 às 19:12

¡El home office está en riesgo! Los grandes directores ejecutivos, inspirados por Elon Musk, están presionando para que se regrese a la oficina. Empresas como Amazon y Salesforce ya exigen presencia física, e incluso se están dando recompensas a quienes trabajan en persona.

El trabajo remoto, que se convirtió en una realidad para millones de personas durante la pandemia, puede tener sus días contados.

Aunque muchos profesionales se han adaptado y valorado la flexibilidad que brinda el trabajo desde casa, una nueva tendencia ha ido ganando fuerza entre los líderes empresariales: la demanda de volver al trabajo presencial.

Los directores ejecutivos de grandes corporaciones están siguiendo los pasos de Elon Musk y argumentando que el trabajo de oficina es más productivo, eficiente y esencial para el crecimiento profesional.

Crece la presión para el regreso a las clases presenciales

Según el último estudio “CEO Outlook”, realizado por la consultora KPMG, la mayoría de los ejecutivos creen que el home office perderá fuerza en los próximos años.

La encuesta entrevistó a más de 1.300 directores ejecutivos en todo el mundo y reveló una tendencia clara: El 79% de los líderes empresariales en Estados Unidos esperan que el trabajo que antes se hacía de forma remota vuelva a ser totalmente presencial en 2027.

El cambio es significativo, ya que a principios de 2024, solo El 34% de los directores ejecutivos compartieron esta opinión.

Mientras tanto, la apuesta por los modelos híbridos cayó de 46% a 17%, solo es El 4% de los encuestados cree que el trabajo remoto seguirá siendo una opción viable.

Elon Musk y la lucha contra el teletrabajo

Entre los ejecutivos más vocales en contra del trabajo remoto, Elon Musk ha sido uno de los principales defensores del regreso a la oficina.

El multimillonario, CEO de Tesla y SpaceX, tiene una posición radical sobre el tema: Declaró que trabajar desde casa es una “tontería” y amenazó con despedir a cualquier empleado de Tesla que insistiera en trabajar de forma remota.

Musk sostiene que la presencia física de los empleados es esencial para la productividad, la innovación y la eficiencia dentro de las empresas.

Este enfoque ha influido en otros grandes nombres del mercado, llevando a las multinacionales a adoptar normas más estrictas para la presencia en la oficina.

gigantes como Amazon, Dell y Salesforce También decidió reducir la flexibilidad del trabajo remoto, exigiendo a los empleados que se presenten al menos Algunos días de la semana A la oficina.

Las empresas que nacieron con un modelo de home office, como Nothing, también comenzaron a revisar sus lineamientos y empezaron a priorizar las reuniones presenciales periódicas.

Promociones y aumentos salariales para quienes asistan

El estudio de KPMG también reveló una tendencia preocupante para los entusiastas del trabajo remoto: El 86% de los directores ejecutivos afirmó que los empleados que se presenten en persona tendrán prioridad para promociones y aumentos salariales.

Este movimiento indica que, aunque la productividad no esté directamente relacionada con la presencia física, quienes frecuentan oficinas tendrán más oportunidades de crecimiento dentro de las empresas.

En algunos países europeos ya se está discutiendo sobre diferencias salariales entre trabajadores presenciales y remotos, lo que puede reducir aún más la adopción del teletrabajo.

¿Por qué los directores ejecutivos quieren que los empleados regresen?

La preferencia por volver a la oficina está ligada a varios factores.

Según los ejecutivos entrevistados en la encuesta de KPMG, las principales razones incluyen:

  • Mayor control sobre los equipos: En un entorno físico, los líderes creen que pueden supervisar mejor el desempeño de los empleados.
  • Facilidad de intercambio de conocimientos: El trabajo presencial permite interacciones más rápidas y un aprendizaje informal entre profesionales.
  • Ciberseguridad: Las empresas temen que trabajar desde casa aumente su vulnerabilidad a ataques de piratas informáticos y fugas de datos.
  • Impacto económico: Con la necesidad de ocupar oficinas ya alquiladas, muchas corporaciones quieren evitar pérdidas financieras.

¿Están contados los días del modelo híbrido?

En los últimos años, el modelo híbrido ha surgido como un punto intermedio entre el teletrabajo y el trabajo presencial.

Sin embargo, las investigaciones sugieren que esta opción está perdiendo fuerza.

Si bien el 46% de los directores ejecutivos apoyaron el modelo híbrido en 2024, ese número se redujo a solo 17% en 2025.

Las empresas que inicialmente adoptaron la flexibilidad, como Amazon y Salesforce, están revisando sus políticas y exigiendo presencia física obligatoria.

Este movimiento indica que, en un futuro próximo, el modelo híbrido puede convertirse en la excepción, no en la regla.

¿Qué pasa con Brasil? ¿Vas a abolir el teletrabajo?

La tendencia de volver a la oficina en Estados Unidos y en Europa puede impactar directamente en el mercado laboral de Brasil.

Las empresas multinacionales que operan en el país podrían seguir el mismo camino, exigiendo a sus empleados que regresen al modelo presencial.

Sin embargo, El home office todavía es valorado por muchos profesionales brasileños, que ven la flexibilidad como una conquista importante.

La pregunta que queda es: ¿El trabajo remoto es realmente menos productivo o es simplemente un intento de los directores ejecutivos de recuperar el control sobre sus equipos?

El debate está lejos de terminar y el futuro del teletrabajo sigue siendo incierto.

Y tú, ¿qué piensas?

¿Es justo que sólo se recompense a los empleados que trabajan in situ o debería valorarse también el trabajo remoto?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
38 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
25 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Tatiane
Tatiane
09/03/2025 00:12

Considero que el home office es una forma de calidad de vida. Por supuesto, la gente debe ser responsable con su trabajo, pero ¿qué tan productivo será en el trabajo alguien que pasa 2 o 3 horas viajando? Sólo quienes viven al lado de la empresa están a favor de volver al trabajo presencial.

Leandro
Leandro
En respuesta a  Tatiane
09/03/2025 06:40

¡Y los casados!

Ana María
Ana María
09/03/2025 07:51

¿Alguna vez te has imaginado la cantidad de personas que se organizaron para realizar esta función? Mujeres, madres, profesionales mayores de 50 años, ¿quiénes invirtieron en herramientas? ¡Esto va a ser un revés!
¿Estos CEOs sólo piensan en ellos mismos?
Cambiar el modelo de belleza híbrido, ir a la empresa semanalmente, 1 reunión mensual, pero acabar con ello, no sería interesante.

Nedero Alves da Silva
Nedero Alves da Silva
09/03/2025 09:48

Pienso que quien trabaja desde casa no tiene ningún derecho, esto es un lujo.

Helio S. Aquino
Helio S. Aquino
En respuesta a  Nedero Alves da Silva
09/03/2025 15:45

¡Realmente es un lujo para quien puede y está seguro de que es un buen profesional! ¡Siempre habrá un hogar para los buenos!

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x