1. Início
  2. / Construcción
  3. / Hyperloop brasileño: el transporte de contenedores a 595 km/h ayudará al país a dar un gran salto en logística
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Hyperloop brasileño: el transporte de contenedores a 595 km/h ayudará al país a dar un gran salto en logística

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 18/03/2025 às 15:57
Hyperloop Brasil promete revolucionar el transporte de contenedores con cápsulas que viajarán a 595 km/h, reduciendo el tiempo entre Santos y Campinas a 30 minutos y disminuyendo las emisiones de CO₂.
Hyperloop Brasil promete revolucionar el transporte de contenedores con cápsulas que viajarán a 595 km/h, reduciendo el tiempo entre Santos y Campinas a 30 minutos y disminuyendo las emisiones de CO₂.

Proyecto prevé inversión de mil millones de dólares y promete reducir el tiempo de viaje entre Santos y Campinas a 30 minutos

El hyperloop brasileño, un proyecto de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), pretende transformar la logística de carga en el país con un sistema de transporte basado en cápsulas de alta velocidad. El objetivo es conectar el Puerto de Santos a São Paulo y Campinas, permitiendo el transporte de contenedores a una velocidad de hasta 595 km/h. Según HTT, el proyecto está en la fase de estudio de viabilidad y podría cambiar las reglas del juego para el movimiento de carga en Brasil.

Actualmente, el Puerto de Santos, el más grande de América Latina, enfrenta desafíos logísticos debido al intenso flujo de camiones. Hay alrededor de 15.000 vehículos al día, lo que provoca congestiones de tráfico y aumenta el tiempo de viaje a São Paulo hasta dos horas. Con el hyperloop brasileño, la expectativa es que el tiempo de viaje se reduzca a apenas 30 minutos, convirtiéndose en una alternativa competitiva al transporte por carretera y aéreo.

¿Cómo funciona el hyperloop brasileño?

​Hyperloop Brasil, un proyecto de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), tiene como objetivo conectar el Puerto de Santos con ciudades estratégicas del estado de São Paulo. El recorrido inicial unirá Santos con Campinas, pasando por São Paulo, totalizando 169 km. Hay planes de ampliación hasta São José do Rio Preto, ampliando el recorrido a 549 km.
​Hyperloop Brasil, un proyecto de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), tiene como objetivo conectar el Puerto de Santos con ciudades estratégicas del estado de São Paulo. El recorrido inicial unirá Santos con Campinas, pasando por São Paulo, totalizando 169 km. Hay planes de ampliación hasta São José do Rio Preto, ampliando el recorrido a 549 km.

El sistema hyperloop brasileño utilizará cápsulas dentro de tubos de vacío parciales, reduciendo la resistencia del aire y permitiendo que la carga alcance velocidades de casi 600 km/h. Según New Atlas, las cápsulas estarán diseñadas para transportar contenedores de 40 pies, el equivalente a dos TEU (unidades equivalentes a veinte pies), reduciendo drásticamente el tiempo de viaje y los costos logísticos.

Además de la eficiencia, el hyperloop brasileño también destaca por su impacto ambiental. Se espera reducir el tráfico de camiones en hasta 4.000 vehículos por día, lo que ayudaría a reducir las emisiones de CO₂ en alrededor de 906 toneladas por día para 2060.

Inversiones y viabilidad económica

El primer tramo del hyperloop brasileño conectará Santos con Campinas, con una longitud de 169 kilómetros y una inversión estimada de US$ 9,6 millones. La proyección es que este tramo genere ingresos por US$ 17,1 millones, haciéndolo financieramente viable para inversores privados y organismos públicos. El proyecto completo prevé la ampliación hasta São José do Rio Preto, totalizando 549 km de longitud y una inversión adicional para completar la red.

HTT estima que el proyecto tendrá una Tasa Interna de Retorno (TIR) ​​del 62,7% y un Valor Actual Neto (VAN) de US$4,8 millones, si el gobierno financia parte de la infraestructura. Se estudia el modelo de asociación público-privada (APP) para viabilizar la construcción y operación del sistema.

Impactos en el transporte y la economía

El hyperloop brasileño no sólo revolucionaría la logística portuaria sino que también traería beneficios económicos. Los expertos indican que la reducción del tráfico de camiones reduciría los costos operativos del Puerto de Santos, Además de aliviar la presión sobre las carreteras que conectan la ciudad con el interior de São Paulo. Se estima que el sistema podría generar ahorros de hasta 2 millones de dólares en costos indirectos, incluyendo reducción de accidentes, contaminación del aire y desgaste de las carreteras.

Según HyperloopTT, el proyecto se encuentra en la fase de Estudio de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental (EVTEA). Luego de esta etapa se definirán los modelos de financiamiento y se obtendrán las aprobaciones gubernamentales necesarias para iniciar las obras. La expectativa es que, si se aprueba, el sistema comience a construirse en la segunda mitad de esta década, colocando a Brasil a la vanguardia del transporte de carga de alta velocidad.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x