1. Início
  2. / Transporte ferroviario
  3. / El tren más grande de Brasil: con 3,5 km de longitud, el tren de Vale transporta 40 mil toneladas de mineral
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

El tren más grande de Brasil: con 3,5 km de longitud, el tren de Vale transporta 40 mil toneladas de mineral

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 19/03/2025 às 20:32
El Ferrocarril de Carajás, operado por Vale, tiene el tren más grande de Brasil, con 3,5 km y 330 vagones, transportando 40 mil toneladas de mineral de hierro entre Carajás (PA) y São Luís (MA)
El Ferrocarril de Carajás, operado por Vale, tiene el tren más grande de Brasil, con 3,5 km y 330 vagones, transportando 40 mil toneladas de mineral de hierro entre Carajás (PA) y São Luís (MA)

Ferrocarril Carajás opera el tren más grande de Brasil con 330 vagones, recorriendo 892 km entre Carajás (PA) y São Luís (MA)

La Ferrovía Carajás (EFC), operada por Vale, tiene el récord del tren más grande de Brasil. Con una impresionante longitud de 3,5 kilómetros y compuesto por 330 vagones, cada tren transporta hasta 40 mil toneladas de mineral de hierro desde las minas de Carajás, en Pará, hasta el Puerto de Ponta da Madeira, en São Luís, Maranhão. El funcionamiento de este gigantesco ferrocarril es esencial para el flujo de la producción mineral brasileña y la competitividad del sector en el mercado internacional.

Características y funcionamiento del tren más grande de Brasil

La composición es tirada por múltiples locomotoras distribuidas a lo largo del tren, garantizar la eficiencia del transporte de cargas pesadas a largas distancias. El Ferrocarril Carajás tiene un recorrido total de 892 kilómetros, pasando por varios municipios de los estados de Pará y Maranhão, y es considerado uno de los ferrocarriles más estratégicos del país. Según la Asociación Nacional de Transportadores de Pasajeros sobre Ferrocarriles (ANPTrilhos), el ferrocarril fue diseñado para atender tanto al transporte de carga como de pasajeros, facilitando la logística en el Norte de Brasil.

El sistema de control y monitoreo del EFC utiliza tecnología de punta para garantizar la seguridad y la eficiencia operacional, ya que la operación del mayor tren de Brasil requiere una planificación meticulosa para evitar impactos en la red ferroviaria y en las terminales de carga y descarga. Según Vale, las inversiones en infraestructura ferroviaria han permitido aumentar gradualmente la capacidad de transporte de EFC, reforzando su papel en la exportación de mineral de hierro a los mercados internacionales, especialmente China.

Importancia económica y desafíos logísticos

La operación de trenes ferroviarios de este porte representa un avance para la logística ferroviaria brasileña, permitiendo el movimiento de grandes volúmenes de mineral de forma más sostenible y eficiente que el transporte por carretera. Según la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT), el uso del ferrocarril reduce los costos logísticos y las emisiones de carbono, Contribuyendo a una matriz de transporte más equilibrada y menos contaminante.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos en la operación del tren más grande de Brasil es la infraestructura ferroviaria necesaria para soportar el peso y la longitud de estos trenes. Vale ha invertido en duplicar las vías, mejorar los sistemas de frenado automático y el control del tráfico ferroviario, garantizando que estos trenes puedan operar de manera eficiente sin comprometer la seguridad.

Según la propia minera, la operación de grandes trenes fue un factor decisivo para aumentar la competitividad del mineral de hierro brasileño en el mercado global. Países como Australia y Canadá también utilizan largos ferrocarriles para transportar mercancías, pero Brasil se destaca por el volumen movido en cada tren ferroviario.

Reconocimiento e impacto en la ingeniería ferroviaria

El Ferrocarril Carajás ya ha sido destacado en informes de la International Heavy Haul Association (IHHA), que evalúa los principales ferrocarriles de carga del mundo. Según la entidad, el ferrocarril brasileño es un ejemplo de cómo se puede ampliar el transporte ferroviario para reducir costos y aumentar la productividad industrial. La experiencia adquirida también en la operación del mayor tren de Brasil contribuye a futuros proyectos de expansión ferroviaria en el país, como Ferrogrão y la Ferrovía de Integración Oeste-Este (FIOL).

Con registros operativos y una infraestructura en constante mejora, el Ferrocarril Carajás y su flota de trenes gigantes de 3,5 kilómetros siguen como uno de los hitos de la ingeniería ferroviaria brasileña, asegurando el crecimiento y la competitividad de la minería nacional.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x