1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡El tren que conecta São Paulo con Campinas ya tiene fecha para comenzar a operar! Gobernador anuncia MÁS DE 3 MIL MILLONES para obras en el tren interurbano que promete generar dinero, empleos y hacer la vida más fácil a los pasajeros de toda la región
Ubicación
- SP tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 20 comentarios

¡El tren que conecta São Paulo con Campinas ya tiene fecha para comenzar a operar! Gobernador anuncia MÁS DE 3 MIL MILLONES para obras en el tren interurbano que promete generar dinero, empleos y hacer la vida más fácil a los pasajeros de toda la región

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 02/12/2024 às 12:27
¡Tarcísio anuncia tren entre SP y Campinas! Promesa multimillonaria para reducir el tiempo de viaje a 64 minutos y cambiar la movilidad en Brasil.
¡Tarcísio anuncia tren entre SP y Campinas! Promesa multimillonaria para reducir el tiempo de viaje a 64 minutos y cambiar la movilidad en Brasil.

¡El tan esperado Tren Intercidades finalmente tiene fecha de estreno! Prometedor viajes en sólo 64 minutos, el proyecto multimillonario de Tarcísio de Freitas une São Paulo y Campinas, con impacto en la movilidad y la economía del estado. ¿Podría ser este el futuro del transporte ferroviario brasileño?

En el interior de São Paulo, un ambicioso proyecto está despegando y promete cambiar para siempre la forma de viajar de los residentes.

O gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, presentó detalles sobre la construcción del esperado Tren Intercidades (TIC), que promete ser un hito en el transporte brasileño.

Entre miles de millones en inversiones, plazos desafiantes y alianzas internacionales, el anuncio reavivó esperanzas y generó debate sobre el futuro de la movilidad urbana en el estado.

“El sueño del Tren Intercidades finalmente se hace realidad. Estamos destinando R$ 3,2 mil millones para la primera fase de este proyecto transformador”, afirmó Tarcísio durante un evento reciente.

El gobernador destacó que el tren es una solución no sólo para la movilidad, sino también para el desarrollo económico de las regiones atendidas.

Lo que sabemos sobre el proyecto.

El Tren Intercidades conectará São Paulo con Campinas en solo 64 minutos, ofreciendo viajes rápidos y cómodos.

El recorrido de 101 kilómetros comenzará en la estación Barra Funda, en São Paulo, y continuará hasta Campinas, con una parada estratégica en Jundiaí.

Según el aviso, el proyecto incluye dos tipos de servicios:

  • el tren expreso, que atenderá la ruta São Paulo-Campinas en alta velocidad.
  • El tren intermetropolitano (TIM), que pasará por ciudades como Jundiaí, Louveira, Vinhedo y Valinhos, conectando a los pasajeros con el eje económico del estado.

O la inversión total se estima en R$ 14,2 mil millones, y el consorcio C2 Mobilidade sobre Trilhos, adjudicatario de la concesión, será responsable de operar los trenes durante los próximos 30 años.

Una potente solución tecnológica

Compuesto por la brasileña Comporte y el gigante chino CRRC, el consorcio promete implementar tecnologías de vanguardia en el proyecto.

CRRC, que ha suministrado trenes a Río de Janeiro y opera en más de 100 países, es conocida por su experiencia en el desarrollo de locomotoras modernas.

Los trenes tendrán capacidad para transportar 860 pasajeros sentados y funcionará en intervalos de hasta 15 minutos en horas punta.

La velocidad máxima será de 140 km/h, convirtiendo al TIC en el transporte ferroviario más rápido en operación en Brasil.

Impacto económico y ambiental

Además de acelerar el transporte, el Tren Intercidades promete generar empleos, incrementar el valor de las propiedades y atraer inversiones a la región.

El gobernador Tarcísio destacó que el proyecto jugará un papel crucial en la reducción del tráfico en las carreteras y las emisiones contaminantes, reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Según los expertos, un sistema ferroviario eficiente es fundamental para descongestionar las carreteras y ofrecer una alternativa al transporte por carretera, que aún domina la logística en Brasil.

Historia de los desafíos en el tren São Paulo/Campinas

Aunque el anuncio es prometedor, el Tren Intercidades ha enfrentado un largo historial de retrasos. Desde 2013, los gobiernos estatal y federal han estado debatiendo la viabilidad del proyecto.

Prometido inicialmente para 2014, la licitación del tren se pospuso varias veces y sufrió cambios significativos en su alcance.

En 2019, Tarcísio de Freitas, entonces ministro de Infraestructura, defendió el uso de concesiones privadas para viabilizar el proyecto.

En 2022, el gobernador Rodrigo García firmó acuerdos que dieron un nuevo impulso a las TIC.

Recién en 2024 se realizó la subasta, consolidando al consorcio C2 Mobilidade como operador del sistema.

¿Cómo será el servicio de trenes?

Además del tren expreso, el consorcio también gestionará el Línea 7-Rubí, que conecta la estación Luz, en São Paulo, con la región de Jundiaí.

La integración entre los servicios de líneas rápidas, intermetropolitanas y regulares promete crear un sistema ferroviario cohesivo que atenderá a millones de pasajeros al año.

El servicio intermetropolitano comenzará a funcionar en 2029, mientras que se espera que el tren expreso entre en servicio en 2031. El precio del billete para la ruta expresa se estima en R$ 64.

Un futuro prometedor para la movilidad

Las TIC no son sólo un medio de transporte; Es una oportunidad para que Brasil reconsidere sus políticas de movilidad e infraestructura.

Con una creciente demanda de transporte sostenible, iniciativas como esta podrían allanar el camino para una nueva era en los viajes urbanos e interurbanos.

¿Podrá el Tren Intercidades cumplir sus promesas de reducir los tiempos de viaje e impulsar la economía regional, o enfrentará los mismos obstáculos que retrasaron su implementación?

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
112 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
20 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Gean Paz
Gean Paz
02/12/2024 12:30

No soñaría con esta concesión fraudulenta

cristóbal de
cristóbal de
02/12/2024 12:33

Está bien, el sueño se acabó.

Mirlo
Mirlo
En respuesta a  cristóbal de
04/12/2024 20:14

Ve a buscarlo a otra panadería.

Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x