La acción del multimillonario Elon Musk, a través de América PAC, busca apoyar a un candidato conservador y reaviva el debate sobre la influencia financiera en las elecciones judiciales de EE.UU.
Elon Musk ha vuelto a generar polémica en la escena política norteamericana. Esta vez, el multimillonario ofrece 100 dólares a los votantes registrados en el estado de Wisconsin para que firmen una petición contra los “jueces activistas”. La acción se promueve a través de su comité de acción política, América PAC, que también promete un bono adicional de US$100 por cada nueva firma indicada por un votante.
La petición ha con el objetivo demostrar apoyo a la interpretación estricta de la Constitución, según el PAC. “Los jueces deben interpretar las leyes tal como están escritas, no reescribirlas para adaptarlas a sus agendas personales”, afirma el documento, según Business Insider.
La lucha por la Corte Suprema de Wisconsin es el foco de Elon Musk
La medida se produce antes de las elecciones estatales para la Corte Suprema de Wisconsin, programadas para el 1 de abril de 2025. El puesto en disputa podría alterar el equilibrio ideológico de la corte, influyendo en las decisiones sobre el aborto, las leyes electorales y la redistribución de distritos legislativos. America PAC respalda al candidato conservador Brad Schimel, ex fiscal general del estado.
- ¿Está en riesgo su licencia de conducir? PRF emite advertencia sobre estafa de suspensiones falsas
- Nueva empresa china llega a Brasil y generará 500 empleos: Realme inaugura primera fábrica en Latinoamérica con capacidad para producir hasta 20.000 celulares al día
- Estas ciudades están donando tierras a cualquiera que quiera vivir y construir; ver las reglas y quién puede participar
- ¡China innova y conecta la turbina eólica terrestre más grande del mundo! La estructura es tan grande que está cambiando el clima.
AP News informó que la iniciativa de Elon Musk ha sido recibida con preocupación por las entidades que monitorean la integridad de las elecciones. Durante las elecciones presidenciales de 2024, el mismo PAC utilizó tácticas similares, lo que llevó al Departamento de Justicia de Estados Unidos a emitir una advertencia sobre posibles violaciones legales.
Debate sobre legalidad y ética
Según Vanity Fair, la oferta de dinero de Elon Musk a cambio de apoyo político podría interpretarse como un intento de comprar influencia electoral. Los expertos legales argumentan que, si bien técnicamente es un “incentivo para la participación cívica”, La práctica se acerca peligrosamente a la violación. de la ley electoral estadounidense.
La comunidad política del estado está siguiendo de cerca los acontecimientos. Para los analistas entrevistados por Axios, el caso podría sentar un precedente sobre el papel de las grandes fortunas en las campañas judiciales locales. La cuestión reaviva el debate sobre la financiación privada y la independencia del poder judicial en Estados Unidos.
Lo que dicen los partidarios y los críticos
Los defensores de la acción de Elon Musk dicen que el incentivo financiero tiene como objetivo involucrar a los votantes apáticos y aumentar la participación en decisiones judiciales importantes. América PAC dijo a la prensa que está dentro de la ley y que todas las firmas serán verificadas.
Por otro lado, los opositores señalan que la estrategia podría socavar la confianza en el proceso electoral, haciéndolo depende de la capacidad financiera de influencers y grupos empresariales. La discusión, según The Verge, está adquiriendo proporciones nacionales, ya que la Corte Suprema del estado tiene un impacto indirecto en cuestiones de interés federal.