Brasil tiene potencial para convertirse en uno de los mayores productores de litio del mundo y Elon Musk podría estar interesado
Elon Musk estuvo en Brasil el viernes pasado (20) y se reunió con la cúpula del gobierno federal, algunos grandes empresarios y ministros, para discutir asuntos relacionados con la Amazonía y la implementación de Starlink en el norte del país. Sin embargo, Bolsonaro todavía discutió otros asuntos como el suministro de metales y minerales como el niobio y el grafeno, que se usaria para baterias de carro Tesla, propiedad de Elon Musk. Sin embargo, el multimillonario no ha mostrado un amplio interés en la exploración de estos metales, pues ya ha dejado en claro, en otras ocasiones, su gran disposición a participar en la minería del litio.
Expertos e investigadores señalan que Brasil tiene la séptima mayor reserva de litio del mundo, con buena parte de ella en la Amazonía, y esto podría convertir al país en uno de los mayores productores y exportadores del metal. Según los estudios, se estima un total de 95 mil toneladas en el territorio nacional, las cuales podrían ser explotadas de manera inmediata, mediante el uso de tecnología. Sin embargo, si se tienen en cuenta las reservas que aún son inaccesibles, Brasil alcanza la impresionante marca de 470 mil toneladas. Estos datos son del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Obtenga más información sobre la visita de Elon Musk a Brasil y su reunión con Bolsonaro en el video a continuación.
El interés de Musk por el litio no es nada nuevo, y ya lo ha declarado abiertamente en las redes sociales.
En abril de 2022, próximo a concretar negociaciones para la compra de Twitter, Elon Musk ya había manifestado su interés por la minería de litio, ya que es el metal mas usado en baterias. Un tuit del World of Statistics apuntaba a un aumento del 1.753 % en el precio de la tonelada de litio, en comparación con 2012, y Elon Musk respondió señalando su interés en extraer el metal porque el precio “alcanzó niveles de locura” en El mercado.
- Importante carretera brasileña (BR) recibirá duplicación COMPLETA y las obras ya tienen fecha de entrega
- Tarjeta de Crédito con fácil aprobación en 2025
- El mayor exportador de petróleo del MUNDO desembarca en Brasil con R$ 8 MIL MILLONES con foco en dominar el sector minero brasileño
- Cómo emitir la Tarjeta de Mayor
Aún según el multimillonario, el litio está en casi todos los lugares de la tierra, por lo que el problema no sería la escasez, sino el proceso de extracción y refinación, que lleva mucho tiempo. De esta forma, dejó en el aire su interés por incursionar en esta rama para favorecer el desarrollo de baterías para los vehículos eléctricos de Tesla.
Aunque algunos estudios han demostrado una gran efectividad con las baterías de iones de sodio, nada supera la ligereza y densidad de energía que propone el litio, lo que justifica el interés de Elon Musk.
Bolsonaro incluso mencionó el niobio como un metal potencial para las baterías, pero Elon Musk no ha mostrado mucho interés por el momento.
El presidente Jair Bolsonaro emitió un comunicado afirmando que incluso habló con Elon Musk sobre el gran potencial de Brasil para explorar el niobio y el grafeno, que podrían ser materiales para fabricar baterías aún más potentes. Sin embargo, el multimillonario no ha mostrado gran interés por el niobio por el momento, pero sí quizás por el grafeno.
Piensan que tienen que esperar un poco más para invertir en esta área. Dije que Brasil es el único país del mundo que hasta ahora tiene el 98% de las reservas de niobio. Por lo que cree que, de momento, no es momento de invertir en este tipo de baterías.
Jair Bolsonaro (2022)
Sin embargo, el presidente se mostró optimista, afirmando que si el estudio actual tiene resultados prometedores, Elon Musk debería centrar su atención en las nuevas baterías de niobio y grafeno, invirtiendo en el campo. Al fin y al cabo, según Bolsonaro, esta sería una gran revolución para la industria del automóvil que busca energías renovables para la movilidad.