Starlink de Elon Musk recibió aprobación para ofrecer conexión a internet satelital directamente a celulares, revolucionando la conectividad global
Starlink de Elon Musk, una filial de SpaceX, recibió la aprobación parcial del Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), una agencia estadounidense similar a ANATEL, para ofrecer servicios de conectividad para teléfonos celulares.
A autorización permite a la empresa avanza en sus planes para eliminar las zonas muertas de cobertura celular en Estados Unidos. Sin embargo, se impusieron algunas condiciones y partes del solicitar quedan pendientes.
Servicio de señal celular aprobado en Estados Unidos
La autorización otorga a Starlink de Elon Musk el derecho a proporcionar Cobertura de espacio suplementario (SCS) en zonas sin cobertura terrestre en EE.UU. De esta forma, los consumidores en ubicaciones remotas podrán utilizar sus teléfonos móviles conectándose directamente a los satélites de la empresa.
- La verdadera razón por la que Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg asisten a la toma de posesión de Trump
- Descubra el aire acondicionado más antiguo del mundo: puede reducir la temperatura de su hogar hasta 5 °C casi GRATIS
- El misil secreto de China alcanza Mach 9, resiste calor extremo y amenaza los cielos globales
- OpenAI revela superinteligencia artificial a nivel de doctorado: ¡El futuro está a punto de ser PRESENTADO al gobierno de EE. UU.!
La asociación con T-Mobile es una parte clave de este avance. Mediante el acuerdo de arrendamiento entre las empresas, los satélites de segunda generación de Starlink operarán en frecuencias específicas, cubriendo el Estados Unidos áreas continentales, Alaska, Hawaii y Puerto Rico.
Según FCC, esta iniciativa traerá muchos beneficios importantes, especialmente en emergencias. La cobertura satelital puede permitir llamadas al 911 y mensajes de texto incluso en regiones aisladas. Ejemplos recientes incluyen el uso por parte de Elon Musk de los servicios de emergencia de Starlink durante los huracanes Helene y Milton.
Expansión global con límites locales
La autorización emitida también cubre operaciones fuera de Estados Unidos. Sin embargo, en estos casos, Starlink necesitará la aprobación de los gobiernos locales. En territorio extranjero, la operación se realizará en subbandas específicas, entre 1429MHz y 2690MHz.
Starlink planea ofrecer servicios básicos, como mensajes de texto, a partir de 2024. Servicios más complejos, como llamadas de voz y transmisión de datos, están previstos para 2025. A pesar de los avances, la FCC aún no ha autorizado a la empresa a superar ciertos límites técnicos. que impactan las comunicaciones en tiempo real, como voz y video.
Evolución de la flota de satélites de Starlink de Elon Musk
Desde enero de 2024, SpaceX lanza satélites Starlink Gen2 equipados para soportar servicios móviles. De los 2.600 satélites de segunda generación que se encuentran actualmente en órbita terrestre baja, alrededor de 320 ya cuentan con tecnología que permite conexiones directas a teléfonos inteligentes. Esta infraestructura será suficiente para iniciar los servicios de mensajería a finales de este año, según SpaceX.
Además, la FCC ha autorizado el uso de hasta 7.500 satélites Gen2 en altitudes más bajas, entre 340 km y 360 km. Esta decisión busca satisfacer la demanda de conectividad de baja latencia en zonas rurales y remotas. Sin embargo, sigue en análisis la aprobación de otros 22.488 satélites, solicitada por la compañía.
Asociaciones y cooperación técnica
SpaceX recibió instrucciones de coordinar sus operaciones con otros usuarios del espectro y suspender las transmisiones en caso de interferencias perjudiciales.
Además, la empresa deberá colaborar con la NASA para garantizar la seguridad de las misiones científicas y de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Esta coordinación incluye la planificación de ventanas de lanzamiento y la mitigación de posibles riesgos de colisión.
Operar a altitudes más bajas también reduce la probabilidad de que se produzcan desechos orbitales a largo plazo.
Sin embargo, la FCC continuará monitoreando los posibles impactos en las comunicaciones, la mitigación de desechos espaciales y los efectos en la astronomía, especialmente dada la constelación planificada de casi 30.000 satélites
Desafíos regulatorios y competencia
Si bien la aprobación marca un importante paso adelante, Starlink de Elon Musk enfrenta resistencia. Empresas como AT&T, Verizon, EchoStar y Omnispace han expresado su preocupación por la interferencia y degradación en las redes terrestres de banda ancha.
La FCC ha decidido retrasar la consideración de una solicitud de SpaceX para eximir al sistema de los límites de emisiones fuera de banda (OOBE), una medida que la compañía considera crucial para los servicios de voz y vídeo.
SpaceX sostiene que las restricciones actuales hacen que las comunicaciones en tiempo real no sean confiables, especialmente en situaciones de emergencia. Sin embargo, la FCC afirmó que la empresa debe respetar las normas de emisión hasta que se tome una decisión final.
¿Cuáles son los próximos pasos?
A pesar de las limitaciones, Starlink de Elon Musk sigue siendo optimista. Ben Longmier, director senior de ingeniería satelital de SpaceX, destacó que cualquier operador que adopte el sistema Direct to Cell puede eliminar por completo las zonas muertas de cobertura, incluidas las áreas costeras y oceánicas. Reforzó que el servicio beta en EE.UU. debería activarse pronto.
Con planes ambiciosos y una infraestructura sólida, Starlink de Elon Musk continúa revolucionando el acceso a Internet y la conectividad global. Sin embargo, aún es necesario superar desafíos regulatorios y técnicos para hacer realidad su visión de conectividad universal.
¡¡Es el futuro inevitable de las comunicaciones!!
Cuanto más logremos la comunicación entre nosotros, será muy satisfactoria.
Sólo quien camina por el interior de Brasil sabe lo difícil que es tener señal de Internet…
Puede anotarlo, será casi imposible implementar este servicio en BR, Xandão se arrepiente de Musk y priorizará las solicitudes de otros proveedores de servicios de Internet brasileños (que llorarán hasta no poder hacerlo más por “competencia desleal”) . Ahora bien, si los chinos ofrecen el mismo servicio que Musk, lo aceptarán fácilmente.🙄
Maravilloso, Elon Musk
Parabéns Elon Musk, vc é mais que gênio vc vê o que ninguém é capaz de ver!