1. Início
  2. / Energía eólica
  3. / ¿Empleos en el extranjero amenazados? Un vehículo submarino autónomo inspecciona por primera vez en el mundo un parque eólico marino mediante Inteligencia Artificial
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¿Empleos en el extranjero amenazados? Un vehículo submarino autónomo inspecciona por primera vez en el mundo un parque eólico marino mediante Inteligencia Artificial

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 23/09/2024 às 18:12
Trabajos offshore, Vehículo submarino, Inteligencia artificial
Foto: Reproducción

Por primera vez en el mundo, se ha utilizado un vehículo autónomo para inspeccionar un parque eólico marino en Escocia, lo que supone un avance revolucionario en la tecnología de energía renovable.

Beam, un proveedor de servicios eólicos marinos tecnología, ha logrado un hito importante al implementar el primer vehículo submarino autónomo del mundo impulsado por inteligencia artificial (IA).

Esta nueva tecnología se utilizó con éxito para inspeccionar las estructuras de revestimiento del parque eólico marino Seagreen, ubicado en Escocia. EL Parque es el resultado de una asociación entre SSE Renewables, TotalEnergies y PTTEP.

Normalmente, las inspecciones de los parques eólicos marinos son manuales y requieren mucho tiempo, pero la solución Manga promete revolucionar esta realidad.

Mediante el uso de IA avanzada, el vehículo submarino puede realizar tareas complejas sin necesidad de intervención humana, lo que aporta importantes ganancias en eficiencia y ahorro.

Según Beam, esta innovación puede reducir los tiempos de inspección hasta en un 50%, además de mejorar la calidad de los datos recopilados.

Cómo funciona el vehículo submarino

Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología es la capacidad de reconstruir activos en 3D, integrando datos visuales precisos. Esta funcionalidad permite una visión más detallada de los activos eólicos, facilitando el mantenimiento y la planificación a largo plazo para evitar problemas estructurales como la erosión o el crecimiento marino excesivo.

Brian Allen, director ejecutivo de Beam, comentó sobre el impacto de esta innovación: “Estamos muy orgullosos de haber podido implementar el primer vehículo submarino autónomo del mundo impulsado por Inteligencia Artificial. La automatización puede revolucionar la forma en que inspeccionamos y mantenemos los parques eólicos marinos, ayudando a reducir costos y cronogramas. De cara al futuro, el potencial de esta tecnología es enorme para la industria y el éxito en estos proyectos iniciales es vital para que podamos progresar y hacer realidad esta visión. Esto no sería posible sin clientes con visión de futuro como SSE Renewables, que están dispuestos a embarcarse en este viaje con nosotros.."

El parque eólico Seagreen, en funcionamiento desde octubre de 2023, es el parque marino de fondo fijo más profundo del mundo.

El uso de esta nueva tecnología por parte de Beam ha aportado importantes aprendizajes al sector de la energía eólica, especialmente en la aplicación de tecnologías autónomas en entornos marinos. La recopilación de datos precisos es fundamental para garantizar la confiabilidad y la eficiencia operativa de los parques eólicos.

Matthew Henderson, gestor de activos técnicos de SSE Renewables, destacó la importancia de este avance para el futuro de la industria eólica.

Dijo que la tecnología de Beam no sólo reduce la necesidad de enviar equipos para inspecciones a áreas remotas, sino que también acelera el proceso de mantenimiento y la recopilación de datos esenciales. “A medida que avanzamos hacia aguas más profundas, la capacidad de recopilar datos de inspección de alta calidad con bajo riesgo es fundamental para implementar nuestro Programa de Aceleración Net Zero”, explicó Henderson.

Beam planea ampliar el uso de esta tecnología en su flota de embarcaciones y vehículos submarinos a lo largo de 2025 y 2026, prometiendo transformar aún más las operaciones en el sector eólico marino.

Con esto, la compañía se posiciona como líder en el uso de IA para inspecciones submarinas autónomas, proporcionando una forma más segura y eficiente de gestionar activos eólicos en entornos desafiantes.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x