El Estado se prepara para una revolución industrial. La empresa invertirá R$ 730 millones, creando empleos y consolidando la región como referencia nacional.
El sector de la higiene personal en Brasil puede estar a punto de presenciar una de las mayores transformaciones de su historia.
Con una inversión impresionante, un multinacional anuncia planes audaces para un Estado que, hasta entonces, no había figurado como protagonista en este mercado.
La promesa de una verdadera revolución industrial incluye la creación de miles de empleos y el fortalecimiento de Goiás como un polo destacado en un segmento esencial pero infravalorado.
- ¡Perbras, referencia en el sector del petróleo y del gas, ESTÁ CONTRATANDO! Ofertas de empleo en el extranjero con salarios atractivos y beneficios increíbles; Vea cómo aplicar
- ¡Mercado Livre abre 420 puestos de trabajo de nivel medio con salarios de hasta R$ 2.701 con diversos beneficios!
- Importante carretera brasileña (BR) recibirá duplicación COMPLETA y las obras ya tienen fecha de entrega
- ¿Quieres trabajar en SESI con un salario de R$ 4.006,86 en 200 horas al mes? Además de un salario competitivo, ofrece beneficios exclusivos.
En el centro de esta historia está Softys, gigante chileno y líder en el mercado latinoamericano de productos de cuidado personal.
La empresa anunció la adquisición de la fábrica de Ontex, ubicada en Senador Canedo, en la región metropolitana de Goiânia.
El valor invertido en la transacción alcanza la impresionante cifra de R$ 730 millones.
Según información difundida, Softys pretende no sólo adquirir, sino ampliar y modernizar la planta con equipos de última generación, aumentando significativamente su capacidad de producción.
Expansión económica y creación de empleo en Goiás
Hoy en día, la unidad adquirida por Softys ya emplea a unas 1,4 personas en Rio Verde, pero se espera que el número de puestos vacantes crezca exponencialmente con la ampliación prevista.
La expectativa es que la instalación de nuevas líneas de producción, combinada con la modernización de la fábrica, tenga un impacto directo en el mercado laboral local.
Esto coloca a Goiás en una posición estratégica dentro del segmento de higiene personal.
La fábrica, conocida por producir pañales de marcas reconocidas como PomPom, Cremer, Sapeka, Turma da Mônica y Bigfral, debería convertirse en la mayor unidad de producción del sector en Brasil si la operación recibe la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
Esta expansión promete impulsar la economía regional y consolidar a Goiás como referencia nacional en el segmento.
Además de la expansión física, Softys planea implementar tecnologías de punta en producción, asegurando mayor eficiencia y calidad en los productos.
Según la empresa, este movimiento refleja una tendencia global de satisfacer la creciente demanda de artículos de higiene, especialmente en países en desarrollo como Brasil.
Una multinacional en constante crecimiento
Softys no es nueva en el mercado brasileño. En 2021, la empresa ya había adquirido la antigua unidad de Carta Fabril en Anápolis, también en Goiás.
Especializada en la producción de papel, esta planta abastece de productos a grandes cadenas, como McDonald's, y consolidó la presencia de la multinacional en el estado.
Ahora, con la adquisición de la fábrica de Ontex, la empresa refuerza su posición en Brasil, ampliando sus operaciones en un mercado estratégico.
Actualmente, Softys opera en ocho países, emplea a más de 10 mil empleados y atiende a alrededor de 500 millones de consumidores en todo el mundo.
Su portafolio incluye más de 30 marcas, muchas de las cuales son ampliamente reconocidas por los consumidores brasileños.
La empresa invierte fuertemente en innovación y sostenibilidad, lo que la convierte en referencia en el segmento de higiene personal.
Un sector inesperado pero imprescindible
Puede que el segmento de pañales y productos de cuidado personal no sea tan glamoroso como otros mercados, pero su impacto es innegable.
La alta demanda de estos productos refleja cambios demográficos y nuevos hábitos de consumo, especialmente en los países emergentes.
Goiás, con su posición geográfica privilegiada y su infraestructura en expansión, se convierte en el lugar ideal para el crecimiento de este sector.
Con la ampliación de la unidad en Senador Canedo, Softys no sólo fortalecerá su presencia en Brasil, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los consumidores.
Productos como pañales y papel higiénico son artículos esenciales y su producción a gran escala ayuda a satisfacer las necesidades básicas de millones de personas.
Previsiones e impactos futuros
La transacción entre Softys y Ontex, actualmente bajo análisis de Cade, debería completarse en el primer semestre de 2025.
Una vez aprobada la operación, la multinacional iniciará las obras de ampliación y modernización, que deberán realizarse a un ritmo acelerado.
El impacto de esta iniciativa va mucho más allá creación directa de empleo. El movimiento económico también debería beneficiar a otros sectores, como el transporte, la logística y los servicios.
Además, la presencia de una empresa internacional como Softys refuerza el atractivo de Goiás para nuevas inversiones.
Para los próximos años, la expectativa es que Goiás se consolide como referencia en el segmento de productos de higiene personal, contribuyendo al fortalecimiento de la economía regional y nacional.
¿Cree que Goiás está preparado para asumir el liderazgo en un sector tan estratégico y esencial para Brasil?
A Goiano le gusta trabajar y no vivir de las ayudas ficticias que ofrece el desgobierno inestable y corrupto, maltratando a los políticos de izquierda con la omisión de militares.
¡Felicitaciones a los goiás que disfrutarán de la oferta de más empleos y generarán ingresos para la población y el ESTADO de Goiás!