1. Início
  2. / Economía
  3. / Usina São Paulo: empresa anuncia inversiones de 60 MILLONES en un proyecto que promete cambiar la capital de São Paulo y generar miles de empleos
Ubicación
- SP tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Usina São Paulo: empresa anuncia inversiones de 60 MILLONES en un proyecto que promete cambiar la capital de São Paulo y generar miles de empleos

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 18/09/2024 às 05:30
La Usina São Paulo trae R$ 60 millones en inversiones, promete transformar la capital de São Paulo y generar miles de empleos.
La Usina São Paulo trae R$ 60 millones en inversiones, promete transformar la capital de São Paulo y generar miles de empleos.

Usina São Paulo es el proyecto que promete cambiar el futuro de la capital de São Paulo. Con una inversión de R$ 60 millones y la creación de miles de puestos de trabajo, esta obra pretende transformar una de las principales localidades de la capital de São Paulo.

¿Has oído hablar de un proyecto que promete no sólo revitalizar uno de los centros urbanos más grandes del mundo, sino también cambiar la forma en que la ciudad de São Paulo ¿Lo ven los propios paulistas?

Imagina una obra que conecte el pasado industrial con el futuro sostenible, combinando movilidad, tecnología y ocio en un solo lugar. ¿Parece exagerado?

Bueno, que sepas que no lo es. Se está realizando una inversión de miles de millones de dólares y el impacto va mucho más allá de una simple renovación. Promete una transformación radical, que podría elevar aún más a la capital de São Paulo en la escena del desarrollo urbano global.

La Planta de São Paulo Se trata de un ambicioso proyecto que, ya en su primera fase, está cambiando el panorama inmobiliario y viario de la ciudad.

Liderado por JHSF en asociación con FEHU y RFM, el desarrollo no sólo revitaliza un área histórica, sino que también ofrece nuevas oportunidades de crecimiento.

El principal destaque de este proyecto es la inversión de R$ 60 millones que, además de transformar Marginal Pinheiros, puede generar miles de empleos directos e indirectos, haciendo de São Paulo un verdadero centro de innovación.

La transformación comienza en Marginal Pinheiros

Según JHSF, el trabajo es más que una simple revitalización. La marginal Pinheiros, famosa por su intenso tráfico, ganó un nuevo sistema vial, aumentando la movilidad en la región.

Con una inversión privada de R$ 25 millones, la construcción del nuevo sistema vial tiene como objetivo mejorar el flujo de vehículos, garantizar la seguridad de los conductores y ofrecer un nuevo paisaje urbano más sostenible, gracias a la plantación de árboles entre las vías. que, además de contribuir con el medio ambiente, facilita el drenaje del agua de lluvia, evitando inundaciones.

la empresa de Planta São Paulo está ubicado en una zona estratégica de 30.000 m², cerca del Shopping Cidade Jardim, ofreciendo fácil acceso a diferentes regiones de la ciudad.

Además de la movilidad, la obra promete una nueva relación entre los ciudadanos y el espacio urbano, con la construcción de un innovador espacio para eventos, el Casa Fasano, y diversas opciones de ocio, como restaurantes, tiendas y atractivos culturales.

Usina São Paulo: un nuevo concepto de desarrollo urbano

La Usina São Paulo no es sólo un proyecto vial. El proyecto integra movilidad, innovación y sostenibilidad de una forma sin precedentes.

Según Thiago Nagib, director general de la Usina São Paulo, la primera fase, que contó con una inversión de R$ 35 millones, ya está transformando el paisaje de la ciudad.

“Estamos muy contentos con el resultado de esta primera etapa y emocionados por lo que está por venir. Este es un proyecto que trae nuevas oportunidades para São Paulo, tanto en infraestructura como en desarrollo urbano”, destacó Nagib.

Esta primera fase incluyó la inauguración del sistema vial y la construcción de un estacionamiento para 250 vehículos, garantizando mayor comodidad a los visitantes.

Pero esto es sólo el comienzo. La segunda fase, cuya finalización está prevista para la segunda mitad de 2025, promete ser aún más impresionante.

El proyecto prevé la modernización del edificio Usina São Paulo, incluyendo la creación de nuevos espacios gastronómicos y culturales y una azotea con mirador de 360º, que ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Sostenibilidad y desarrollo de la mano

Uno de los grandes diferenciales de Planta São Paulo es su compromiso con la sostenibilidad. La obra está alineada con los conceptos más modernos del urbanismo, buscando siempre minimizar el impacto ambiental y promover la integración del espacio urbano con la naturaleza.

Según Augusto Martins, director general de JHSF, “La Usina São Paulo es un ejemplo de cómo el desarrollo inmobiliario puede traer beneficios sociales, económicos y ambientales, modernizando áreas estratégicas de la ciudad y ofreciendo nuevos servicios a la población”.

La nueva configuración de Marginal Pinheiros es un ejemplo de este compromiso. Además de la nueva zona de plantación de árboles, el sistema vial fue planificado para ofrecer un ambiente más agradable para conductores y peatones, mejorando el drenaje del agua y minimizando los efectos de las intensas lluvias que frecuentemente causan perturbaciones en la ciudad.

Una nueva etapa para São Paulo

Usina São Paulo marca un nuevo capítulo en la historia de una ciudad que ya se ha consolidado como uno de los principales polos de inversión internacional.

El proyecto, con concesión hasta 2044, promete ampliar y mejorar su oferta durante los próximos años, manteniendo siempre la innovación como lema.

Según la previsión para 2025, los paulistas podrán contar con nuevos espacios de ocio, cultura y entretenimiento que deberían atraer tanto a residentes de la ciudad como a turistas de todo el mundo.

Con esto, São Paulo reafirma su posición como una de las ciudades más dinámicas e innovadoras del mundo, ofreciendo no sólo un lugar para vivir y trabajar, sino un verdadero centro de creatividad y calidad de vida.

Ahora, la gran pregunta: ¿será la Usina São Paulo la nueva postal de la ciudad, capaz de unir pasado, presente y futuro en un solo lugar? Deje su opinión en los comentarios y comparta sus expectativas sobre este gigantesco proyecto que promete transformar São Paulo para siempre.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Alisson Ficher

Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x